Gobernador pide a mineros apoyar reelección “sin límites” de Evo

País
Publicado el 05/11/2017 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, pidió ayer al máximo dirigente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), David Morejón, asumir un compromiso para que Evo Morales siga gobernando, pero sin ponerle “límites”.

“Por eso compañero (David) Morejón, tenemos que comprometernos a defender este proceso de cambio, tenemos que comprometernos  a que Evo Morales tiene que seguir gobernando por mucho tiempo. No pongamos límites,  no pongamos 5 o 10 años”, exhortó Cejas.

Hizo el llamado en un acto en el que participó el presidente Evo Morales, donde se inauguró el Coliseo Municipal Ferecomin Sur, en el municipio de Atocha.

Recurso y reacciones

Un grupo de asambleístas del MAS interpuso hace un mes ante el Tribunal Constitucional una acción de inconstitucionalidad abstracta en la que sostienen que la reelección del presidente, vicepresidente y otras autoridades no puede ser restringida ni tener límites, como establece la Constitución Política del Estado.

En tanto, el Gobierno llamó el jueves a la Iglesia Católica a sumarse al “proceso de cambio” y apoyar la candidatura de Evo Morales para  2019, que da por descontada, pese a que la Constitución Política  lo prohíbe.

El viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, hizo el pedido y avanzó más al sugerir a los curas católicos que aprovechen sus homilías para difundir los resultados de la gestión de Morales.

Por otro lado, después que el vicepresidente Álvaro García Linera dijera que Evo Morales será candidato el 2019 a pesar de que la Constitución le impide, el senador Edwin Rodríguez (UD) lo acusó de hacer “apología del delito”.

 “Cuando uno no quiere cumplir la ley y no puede ser repostulado y asume otra posición contraria  a esa decisión del pueblo es apología del delito, porque estás diciendo que  no vas a cumplir la ley”, sostuvo.  Además, recordó  la victoria del “no” en el referendo de 2016.

 

ENCUESTA WEB

Los Tiempos promueve participación ciudadana en www.lostiempos.com

¿Cómo califica la invitación del Gobierno a la Iglesia para que se sume al “proceso de cambio”?

INADECUADA 80%

NO SÉ 3 %

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...