Comer las jugosas salteñas, un desafío

Cocina
Publicado el 10/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tradicionales y populares salteñas bolivianas son muy peculiares tanto por su preparado como la “destreza” que se requiere para consumirla sin “sufrir accidentes”. De masa gruesa y dulce, con un relleno o guiso de carne (vacuna, pollo o cerdo) y verduras (arveja),  papa, huevo duro, aceitunas y muchísimo caldo, las salteñas resultan jugosas, deliciosas y muy contundentes. Por el caldo picante y caliente que lleva dentro, aquel que la quiere comer debe tener cuidado con no mascar demasiado fuerte o inclinarla mucho para no quedar manchado.

En la ciudad de Potosí, donde nació, es tradición desde tiempos remotos comer la salteña a media mañana en varios locales o en un puesto callejero, como una “comida de sajra hora”, además, no conoce divisiones sociales. Una costumbre que se ha ampliado a todos los lugares donde se preparan las empanadas.

Varios artículos en prensa y revistas como Lonely Planet catalogan a la Salteña como una de las mejores comidas callejeras del mundo. No es de extrañarse, ya que esta deliciosa empanada puede volver adicto a cualquiera que la pruebe por primera vez.

Lonely Planet, una de las guías de viaje más famosas en el planeta, recoge la cultura popular y las recetas de 80 especialidades saladas y 20 dulces de los cinco continentes, entre los que se halla la salteña boliviana, que se codea con la pizza italiana, los churros españoles o los perros calientes o hot dogs estadounidenses.

La oferta de salteñas ha ido creciendo y desarrollando diferentes tipos con rellenos variados, dulces y picantes, con carnes o vegetarianos, etc., lo que no ha cambiado es el hecho de que comer una salteña es también un pretexto social para cualquier boliviano: se lo sirve en los cumpleaños, acontecimientos festivos y hasta los grandes encuentros internacionales.

La delicia gastronómica está presente en todos los países del mundo donde reside un boliviano.

 

foto_12-_pag_2_copia.jpg

Las salteñas se caracterizan por ser muy asequibles.
José Rocha

¿Cómo se come una Salteña?

Estas empanadas no se comen con cuchara ni tenedor, se las sujeta con la mano y debe empezarse por una de los extremos. Si tuviese temor a que la empanada se rompa o eche líquido, puede utilizar un plato y una cucharilla para sacar el jugo del relleno. 

Las salteñas tradicionales tienen dos extremos y se empieza a comer por uno de ellos, por el que tiene una especie de colita, que indica que allí se ha terminado de cerrar la empanada. Nunca por el medio, pues lo pasará muy mal.

Su preparado, por estas características, requiere de mucha destreza, y su éxito no solo está en el sabor de la masa, sino en su combinación con el relleno.

 

SABORES BOLIVIANOS

  • Las salteñas encierran  historia y tradición

Nadie podría imaginar que, tras su aspecto humilde y cotidiano, la salteña esconde una historia fascinante, además, son únicas y jugosas.

 

  •  La salteña, un “emoji” en Facebook

Coca Cola en Bolivia preparó un festejo especial para la salteña, lanzó una campaña en las redes sociales para que la empanada tenga su propio “emoji” en Facebook.

 

  •  Bolivia espera la mayor cantidad de “likes”

Si lo logra, sería el primer país suramericano en tener su “emoji” de comida.

 

saltenas_18_mkr.jpg

Una familia disfruta de las salteñas.
Marka Registrada

 

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.