Comer las jugosas salteñas, un desafío

Cocina
Publicado el 10/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tradicionales y populares salteñas bolivianas son muy peculiares tanto por su preparado como la “destreza” que se requiere para consumirla sin “sufrir accidentes”. De masa gruesa y dulce, con un relleno o guiso de carne (vacuna, pollo o cerdo) y verduras (arveja),  papa, huevo duro, aceitunas y muchísimo caldo, las salteñas resultan jugosas, deliciosas y muy contundentes. Por el caldo picante y caliente que lleva dentro, aquel que la quiere comer debe tener cuidado con no mascar demasiado fuerte o inclinarla mucho para no quedar manchado.

En la ciudad de Potosí, donde nació, es tradición desde tiempos remotos comer la salteña a media mañana en varios locales o en un puesto callejero, como una “comida de sajra hora”, además, no conoce divisiones sociales. Una costumbre que se ha ampliado a todos los lugares donde se preparan las empanadas.

Varios artículos en prensa y revistas como Lonely Planet catalogan a la Salteña como una de las mejores comidas callejeras del mundo. No es de extrañarse, ya que esta deliciosa empanada puede volver adicto a cualquiera que la pruebe por primera vez.

Lonely Planet, una de las guías de viaje más famosas en el planeta, recoge la cultura popular y las recetas de 80 especialidades saladas y 20 dulces de los cinco continentes, entre los que se halla la salteña boliviana, que se codea con la pizza italiana, los churros españoles o los perros calientes o hot dogs estadounidenses.

La oferta de salteñas ha ido creciendo y desarrollando diferentes tipos con rellenos variados, dulces y picantes, con carnes o vegetarianos, etc., lo que no ha cambiado es el hecho de que comer una salteña es también un pretexto social para cualquier boliviano: se lo sirve en los cumpleaños, acontecimientos festivos y hasta los grandes encuentros internacionales.

La delicia gastronómica está presente en todos los países del mundo donde reside un boliviano.

 

foto_12-_pag_2_copia.jpg

Las salteñas se caracterizan por ser muy asequibles.
José Rocha

¿Cómo se come una Salteña?

Estas empanadas no se comen con cuchara ni tenedor, se las sujeta con la mano y debe empezarse por una de los extremos. Si tuviese temor a que la empanada se rompa o eche líquido, puede utilizar un plato y una cucharilla para sacar el jugo del relleno. 

Las salteñas tradicionales tienen dos extremos y se empieza a comer por uno de ellos, por el que tiene una especie de colita, que indica que allí se ha terminado de cerrar la empanada. Nunca por el medio, pues lo pasará muy mal.

Su preparado, por estas características, requiere de mucha destreza, y su éxito no solo está en el sabor de la masa, sino en su combinación con el relleno.

 

SABORES BOLIVIANOS

  • Las salteñas encierran  historia y tradición

Nadie podría imaginar que, tras su aspecto humilde y cotidiano, la salteña esconde una historia fascinante, además, son únicas y jugosas.

 

  •  La salteña, un “emoji” en Facebook

Coca Cola en Bolivia preparó un festejo especial para la salteña, lanzó una campaña en las redes sociales para que la empanada tenga su propio “emoji” en Facebook.

 

  •  Bolivia espera la mayor cantidad de “likes”

Si lo logra, sería el primer país suramericano en tener su “emoji” de comida.

 

saltenas_18_mkr.jpg

Una familia disfruta de las salteñas.
Marka Registrada

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...