-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 401770
-
uid (String, 1 characters ) 0
-
title (String, 78 characters ) Temer y Morales crean grupo de trabajo para ava...
-
Temer y Morales crean grupo de trabajo para avanzar en el corredor ferroviario
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 401770
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1512493398
-
changed (String, 10 characters ) 1680301207
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1680301207
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9071
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4757 characters ) <div> BRASILIA | </div> <div>  ...
-
<div> BRASILIA | </div> <div> </div> <div> Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de<strong> un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.</strong></div> <div> </div> <div> La creación del Grupo de Trabajo Brasil-Bolivia para la Integración Ferroviaria, así como el establecimiento de un plan de trabajo inicial, <strong>están previstos en el memorando de entendimiento suscrito por ambas partes este martes en Brasilia en el marco de una visita oficial de Morales a Brasil.</strong></div> <div> </div> <div> "Avanzar en este tren está en nuestras manos. Con esto ganamos todos: acortamos tiempos, acortamos distancias, reducimos costos, venderemos mucho mejor nuestros productos. Y esa es la verdadera integración", afirmó el mandatario boliviano en una ceremonia junto a su colega brasileño.</div> <div> </div> <div> "La integración física es fundamental. La conexión ferroviaria facilitará el transporte de productos y generará más prosperidad para nuestros pueblos", dijo por su parte Temer.</div> <div> </div> <div> El acuerdo se propone, además de <strong>crear condiciones que permitan el incremento del tráfico ferroviario entre los dos países</strong>, "establecer las bases para el pleno aprovechamiento de la infraestructura ferroviaria existente en el proyecto en adelante denominado Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración".</div> <div> </div> <div> Dicho proyecto, considerado como<strong> "de importancia estratégica en la región"</strong>, prevé la futura construcción de un ferrocarril entre los puertos de Santos, en el litoral Atlántico brasileño, e Ilo, en el Pacífico peruano, a través del territorio boliviano.</div> <div> </div> <div> El Corredor también apunta a vincular en una segunda fase a Paraguay y Argentina y es uno de los muchos proyectos de integración auspiciados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo cuya presidencia anual será ejercida por Bolivia a partir de abril.</div> <div> </div> <div> El Grupo de Trabajo previsto en el memorando, que contará con participación amplia de representantes de los Gobiernos, tiene por objetivo<strong> "definir acciones, coordinar iniciativas y compartir informaciones, con el propósito de asegurar eficiencia, agilidad, seguridad, previsibilidad y competitividad al movimiento de la carga ferroviaria entre los dos países".</strong></div> <div> </div> <div> El Plan de Trabajo previsto en el mismo memorando, por su parte, compromete a los dos países a "concentrar inicialmente esfuerzos en la identificación y puesta en vigencia de las medidas necesarias para crear las condiciones que viabilicen el Corredor, especialmente en la región de frontera, en los municipios de Corumbá, Ladario, Puerto Quijaro y Puerto Suárez".</div> <div> </div> <div> El Plan de Trabajo también compromete a ambos países en la <strong>"adecuación de las instalaciones existentes en la frontera Brasil-Bolivia a la integración ferroviaria entre los dos países y las necesidades futuras".</strong></div> <div> </div> <div> El memorando fue suscrito por el ministro brasileño de Transportes, Puertos y Aviación Civil, Maurício Quintella Lessa, y por el titular de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros Hinojosa.</div> <div> </div> <div> Según el memorando, el fortalecimiento de una conexión ferroviaria entre los dos países "permitirá reducir el impacto de la mediterraneidad sobre la economía boliviana, incrementar las relaciones comerciales y económicas bilaterales y profundizar la integración de los Estados suramericanos".</div> <div> </div> <div> En cuanto al origen de los recursos para los primero pasos rumbo al Corredor, el memorando aclara que las acciones serán financiadas "según la disponibilidad presupuestaria" de ambos países, pero que, <strong>"cuando sea necesario, las partes podrán valerse de otras alternativas de financiación".</strong></div> <div> </div> <div> Los presidentes de Brasil y Bolivia también firmaron un acuerdo de cooperación policial destinado a mejorar "la prevención y la lucha contra el crimen organizado trasnacional y cualquier otra manifestación delictiva".</div> <div> </div> <div> Morales tuvo este martes en Brasilia <strong>una reunión privada con el presidente de Brasil a la que sumaron después ministros de ambos Gobiernos.</strong></div>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4567 characters ) <div> BRASILIA | </div> <div> </div> <div> ...
-
<div> BRASILIA | </div> <div> </div> <div> Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de<strong> un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.</strong></div> <div> </div> <div> La creación del Grupo de Trabajo Brasil-Bolivia para la Integración Ferroviaria, así como el establecimiento de un plan de trabajo inicial, <strong>están previstos en el memorando de entendimiento suscrito por ambas partes este martes en Brasilia en el marco de una visita oficial de Morales a Brasil.</strong></div> <div> </div> <div> "Avanzar en este tren está en nuestras manos. Con esto ganamos todos: acortamos tiempos, acortamos distancias, reducimos costos, venderemos mucho mejor nuestros productos. Y esa es la verdadera integración", afirmó el mandatario boliviano en una ceremonia junto a su colega brasileño.</div> <div> </div> <div> "La integración física es fundamental. La conexión ferroviaria facilitará el transporte de productos y generará más prosperidad para nuestros pueblos", dijo por su parte Temer.</div> <div> </div> <div> El acuerdo se propone, además de <strong>crear condiciones que permitan el incremento del tráfico ferroviario entre los dos países</strong>, "establecer las bases para el pleno aprovechamiento de la infraestructura ferroviaria existente en el proyecto en adelante denominado Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración".</div> <div> </div> <div> Dicho proyecto, considerado como<strong> "de importancia estratégica en la región"</strong>, prevé la futura construcción de un ferrocarril entre los puertos de Santos, en el litoral Atlántico brasileño, e Ilo, en el Pacífico peruano, a través del territorio boliviano.</div> <div> </div> <div> El Corredor también apunta a vincular en una segunda fase a Paraguay y Argentina y es uno de los muchos proyectos de integración auspiciados por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo cuya presidencia anual será ejercida por Bolivia a partir de abril.</div> <div> </div> <div> El Grupo de Trabajo previsto en el memorando, que contará con participación amplia de representantes de los Gobiernos, tiene por objetivo<strong> "definir acciones, coordinar iniciativas y compartir informaciones, con el propósito de asegurar eficiencia, agilidad, seguridad, previsibilidad y competitividad al movimiento de la carga ferroviaria entre los dos países".</strong></div> <div> </div> <div> El Plan de Trabajo previsto en el mismo memorando, por su parte, compromete a los dos países a "concentrar inicialmente esfuerzos en la identificación y puesta en vigencia de las medidas necesarias para crear las condiciones que viabilicen el Corredor, especialmente en la región de frontera, en los municipios de Corumbá, Ladario, Puerto Quijaro y Puerto Suárez".</div> <div> </div> <div> El Plan de Trabajo también compromete a ambos países en la <strong>"adecuación de las instalaciones existentes en la frontera Brasil-Bolivia a la integración ferroviaria entre los dos países y las necesidades futuras".</strong></div> <div> </div> <div> El memorando fue suscrito por el ministro brasileño de Transportes, Puertos y Aviación Civil, Maurício Quintella Lessa, y por el titular de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros Hinojosa.</div> <div> </div> <div> Según el memorando, el fortalecimiento de una conexión ferroviaria entre los dos países "permitirá reducir el impacto de la mediterraneidad sobre la economía boliviana, incrementar las relaciones comerciales y económicas bilaterales y profundizar la integración de los Estados suramericanos".</div> <div> </div> <div> En cuanto al origen de los recursos para los primero pasos rumbo al Corredor, el memorando aclara que las acciones serán financiadas "según la disponibilidad presupuestaria" de ambos países, pero que, <strong>"cuando sea necesario, las partes podrán valerse de otras alternativas de financiación".</strong></div> <div> </div> <div> Los presidentes de Brasil y Bolivia también firmaron un acuerdo de cooperación policial destinado a mejorar "la prevención y la lucha contra el crimen organizado trasnacional y cualquier otra manifestación delictiva".</div> <div> </div> <div> Morales tuvo este martes en Brasilia <strong>una reunión privada con el presidente de Brasil a la que sumaron después ministros de ambos Gobiernos.</strong></div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 228 characters ) Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Boli...
-
Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 228 characters ) Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Boli...
-
Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 335822
-
uid (String, 3 characters ) 122
-
filename (String, 86 characters ) El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su...
-
El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su homólogo de Brasil, Michel Temer (d),
-
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2017/12/5/636480897729913...
-
public://media_imagen/2017/12/5/636480897729913174w.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 53019
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1512493285
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 87 characters ) El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su...
-
El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su homólogo de Brasil, Michel Temer (d).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 87 characters ) El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su...
-
El presidente de Bolivia, Evo Morales (i), y su homólogo de Brasil, Michel Temer (d).
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 540
-
width (String, 3 characters ) 800
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1512493398
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 122
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 0 characters )
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527