Álvaro Peña es ratificado y dirigirá su tercera Copa Libertadores

Fútbol
Publicado el 20/12/2017 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Álvaro Peña fue ratificado como director técnico de Wilstermann para la temporada 2018. El DT conducirá a los aviadores en los torneos ligueros y la Copa Libertadores de América.

“No podemos ser malagradecidos. Él fue quien encaminó al equipo cuando estaba de caída y consiguió la Copa Libertadores”, dijo el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, explicando la decisión de ratificar al técnico.

“Se quedó de palabra, aunque ya se están perdiendo los hombres de palabra en esta era. Esperamos firmar el contrato en enero, cuando vuelva a Cochabamba para la pretemporada”, aseguró el estratega.

Peña tiene dos retos para la próxima gestión, la primera es avanzar lo más posible en la Copa Libertadores, en la que iniciarán en la segunda fase, y recuperar el título liguero.

El estratega volverá a una Copa Libertadores después de 11 años.

Álvaro Peña debutó en el torneo internacional en 2005 con Oriente Petrolero, enfrentando a Junior, de Colombia, en la primera fase, pero cayó por un global de 5-2 y no avanzaron a la fase de grupos.

Dos años después, dirigió a Blooming en la Libertadores y nuevamente le tocó buscar el pase a la fase de grupos. En esa ocasión, la academia cruceña enfrentó a Santos de Brasil, pero cayeron por un global de 0-6, y tampoco accedieron a la fase de grupos.

Al año tendrá su revancha, porque nuevamente dirigirá en la Libertadores desde una fase previa, y buscará el pase a la fase de grupos. Aunque será un camino más largo, porque deberán vencer dos etapas para llegar a la fase de grupos.

Consciente del reto y de que para conseguir el objetivo requerirá de los mejores hombres en el campo de juego, se puso manos a la obra junto a la dirigencia para armar un equipo competitivo.

Wilstermann no tiene mucho tiempo para alinear al equipo, y, aunque ya tiene confirmada a la base, existen dos puestos que le preocupan.

“Me acabo de enterar que (Cristhian) Machado se está yendo, no sé si va a un club de La Paz o a Estados Unidos, pero lo hubiéramos querido tener en el plantel. Y adelante, si se va Gilbert (Álvarez), nosotros queremos un número 9 con las mismas características”, dijo el estratega, ante las casi inminentes salidas de ambos jugadores, quienes tienen toda la intención de jugar en el fútbol del exterior.

Un puesto que también preocupa al técnico Peña, porque no se tiene aún no nada definido, es el arco. Aunque el estratega aseguró que apostaba por los jugadores nacionales, sobre todo bajo los tres palos, la primera opción es el arquero Alex Arancibia. Pero esperan contratar a otro golero que le pelee el puesto.

Tres nombres suenan para custodiar el arco aviador: Juan Carlo Robles, Rubén Cordano y el uruguayo Jonathan Deniz, con quien la dirigencia confirmó que está negociando para incorporarlo al club.

Pese a ello, el estratega opinó que “Arancibia ya es un arquero experimentado y no podemos traer un extranjero para experimentar, que puede ser bueno, que también puede fallar, pero yo prefiero que venga un nacional y no un foráneo. Respeto mucho a Arancibia por su trabajo, y se debe apoyar al jugador nacional”, dijo Peña.

Otro cupo que deberán ver de llenar es la del volante ofensivo Rudy Cardozo, quien, pese que estaba en los planes de Wilstermann, prefirió fichar para el plantel de The Strongest.

Entre tanto, la dirigencia descartó algunas opciones que manejaban para reforzar las líneas del cuadro aviador, es el caso de Juan Carlos Zampier o los delanteros Rodrigo Ramallo y Óscar Díaz.

El técnico Peña ayer se fue a Santa Cruz para pasar las fiestas de fin de año y volverá a Cochabamba el 3 de enero; mientras que los jugadores deberán estar entre el 5 o 6 máximo, para el inicio de la pretemporada, con vistas al torneo liguero y Copa Libertadores.

 

WILSTER CONOCERÁ A SU RIVAL HOY

El presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, y el primer vicepresidente, Ángel Campero, estarán presentes en el sorteo de La Copa Conmebol Libertadores 2018 en Asunción, que se desarrollará hoy desde las 19:00 (HB)

En tono de broma, el titular de la institución aviadora aseguró que esperaban que en el sorteo les toque un equipo venezolano, para tener mejores chances de seguir avanzando.

Lo que sí prometió a la hinchada es que armarán un equipo competitivo, si no es igual al de este año, mejor, que pueda “luchar para ilusionar a Cochabamba y a Bolivia”.

Los posibles rivales de Wilstermann son: Chapecoense (BRA), Banfield (ARG), Melgar (PER), Santiago Wanderers (CHI), Carabobo FC (VEN) y los que saldrán de la fase 1.

 

PRETEMPORADA PODRÍA SER EN SUCRE O LA PAZ

Como es de conocimiento público, Wilstermann no podrá hacer uso todavía del estadio Félix Capriles, que está en plena refacción, y el escenario de Sacaba no reúne las condiciones para recibir un partido internacional.

Ante esta contingencia, la dirigencia aviadora confirmó que los estadios inscritos ante la Conmebol son el Hernando Siles de La Paz, como primera opción, y Patria de Sucre, como segunda.

Es ante esta situación que el estratega aviador, Álvaro Peña, analiza la posibilidad de realizar la pretemporada en la ciudad que será designada como sede del partido de la Copa Libertadores, para que el equipo se aclimate; pero además se solicitaría a la Liga que los primeros partidos del torneo Apertura 2018 se puedan disputar en el estadio donde Wilstermann jugará la Libertadores.

Según el calendario oficial de la Copa Libertadores 2018, Wilstermann enfrentará a su rival en la segunda fase el 31 de enero y los primeros partidos del torneo liguero podrían iniciar el 20 de ese mes.

Peña no quiso confirmar si la pretemporada se realizaría fuera de Cochabamba, porque aún no definió su plan de trabajo. Además que aún no se definió con exactitud cuál será la sede del partido por la Copa Libertadores, porque el Siles debe ser cerrado para su refacción, aunque todavía no se tiene fecha.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...