Constructores y exportadores, los sectores más golpeados de 2017

Publicado el 25/12/2017 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Los rubros de la construcción y la exportación registraron cifras negativas este año, aunque el sector empresarial en su conjunto atraviesa por una desaceleración en relación al crecimiento registrado en 2016.

La desaceleración económica, el contrabando, el comercio informal, la sobrefiscalización impositiva, la necesidad de nuevos mercados y la regulación a las industrias fueron los principales factores que contribuyeron al desempeño negativo del sector privado.

La Cámara de la Construcción de Santa Cruz calificó como “preocupante” e “inquietante” la caída del 0,73 por ciento que registró el sector este año, luego de ocho años de crecimiento sostenido.

Al respecto, el gerente general de Cadecocruz, Javier Arze, explicó que la caída en la construcción afecta a otros sectores como el comercial y, asimismo, tendrá un efecto negativo en la economía nacional. Adelantó que si continúa la tendencia, el rubro de la construcción podría cerrar el año con una caída cercana al 1 por ciento.

Por otra parte, el gerente general de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Víctor Hugo Villarroel, manifestó que su sector se encuentra “muy preocupado” por el desempeño negativo de las exportaciones cochabambinas durante 2017. Atribuyó la tendencia a las constantes caídas en el valor por la falta de competitividad de la producción y la continuidad del tipo de cambio.

A octubre de 2018, se registró un déficit comercial de 970 millones de dólares y se podría superar el déficit histórico registrado en 2016 que alcanzó los 1.287 millones de dólares.

En tanto, la Cámara Nacional de la Industria (CNI), a través del informe de evaluación 2017, señaló que el modelo primario exportador se profundizó y, al mismo tiempo, evidenció que las políticas públicas no lograron sobresalir en la diversificación productiva y el desarrollo industrial manufacturero.

“Creemos que, lamentablemente y como se evidenció en el mensaje del 6 de agosto pasado, el presidente Evo Morales se olvidó de la industria manufacturera privada formal”, establece el comunicado de la CNI.

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, a través de un comunicado institucional, proyectó un crecimiento de alrededor del 4 por ciento al cierre de esta gestión, frente al 4,4 registrado en 2016. “Mientras no se ataque a la informalidad y al contrabando, las expectativas de un crecimiento del sector comercio no son optimistas”, sostiene el comunicado.

En este sentido, la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia), Luz Mary Zelaya, sostuvo que el contrabando y la falta de mercados ahogan a la pequeña y mediana industria nacional.

Zelaya explicó que su sector registró pérdidas, aunque no se cuantificaron. Sin embargo, atribuyó la caída al contrabando, la falta de políticas públicas para combatirlo y la ausencia de mercados a nivel nacional para vender las manufacturas.

Ante este panorama, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, sostuvo que en 2017 se evidenció la necesidad de ajustar algunas normativas que impidieron un buen desempeño para los empresarios.

 

DATOS

Las importaciones crecen más desde 2015. El déficit se genera por la caída del valor de las exportaciones y el mayor dinamismo de importaciones que desde 2015 crecen más que las exportaciones.

El daldo comercial positivo terminó en 2014. La balanza comercial positiva más alta fue de 2.426 millones de dólares en 2012. En 2015 inició el déficit.

Caen las exportaciones no tradicionales. Entre enero y octubre de este año, las exportaciones no tradicionales locales cayeron en valor y volumen en 27 y 19 por ciento, respectivamente, lo que agudiza la situación del sector, según la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Construcción proyectó un crecimiento del 8,1%. Cadecocruz proyectó un crecimiento del 8,1 por ciento para 2018 si se implementan las medidas de incentivo para el sector.

Industria prevé caída de al menos 0,3%. El sector comercio creció 4,4 por ciento en el periodo 2015-2016, similar al mismo periodo entre 2014 y 2015 (4,4 por ciento). Para 2017, la expectativa de fin de año es de un crecimiento menor al 4 por ciento.

 

CADECOCRUZ PIDE ACTIVAR 3 ACCIONES PARA EL SECTOR

El gerente general de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), Javier Arze, estimó que el rubro de la construcción podría cerrar 2017 con una caída del 1,3 por ciento, si continúa la tendencia negativa.

Al segundo trimestre de 2017, la construcción reportó una caída del 0,73 por ciento, la primera desde el segundo trimestre de 2006, cuando se reportó un decrecimiento del 1,29 por ciento, rompiendo una racha de 43 trimestres de crecimiento sostenido.

“Entre otras consecuencias de este retroceso en el sector de la construcción está el de la pérdida de empleos que podría acercarse a los 3.454 trabajadores por la menor actividad”, según un estudio del sector.

Para revertir la situación, Arze indicó que se propuso al Gobierno tres acciones concretas. Primero, establecer una planilla de avance de obra que permita descontar recursos ante las entidades financieras, generando liquidez a las empresas para evitar la paralización de obras.

Segundo, se propone que las empresas extrajeras que se presenten a licitaciones públicas se asocien con firmas nacionales con un monto de al menos el 30 por ciento de la obra.

Finalmente, que las empresas pongan como garantía una póliza de seguros, además de una boleta de garantía.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...