-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 404542
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Médicos sientan bases para el acta de entendimi...
-
Médicos sientan bases para el acta de entendimiento con el Gobierno
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 404542
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1514882616
-
changed (String, 10 characters ) 1514882616
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1514882616
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5728 characters ) <p> El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivi...
-
<p> El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia retomaron ayer el diálogo sobre el cuestionado artículo 205 del nuevo sistema del Código Penal en Cochabamba con el propósito de terminar de elaborar un acta de entendimiento que será puesta a consideración de las bases en los nueve departamentos.</p> <p> Los delegados de los nueve departamentos que el domingo se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Santa Cruz, llegaron ayer a Cochabamba para continuar con el diálogo y, después de nueve horas de negociación —hasta el cierre de esta edición a las 2:00—, debatían dos propuestas de modificación de artículos.</p> <p> El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, manifestó que “la población boliviana tiene que sentirse autora de un seguro universal de salud y además que los profesionales de salud tengamos las garantías para el ejercicio de nuestra labor y no una espada de Damocles”.</p> <p> Cruz dijo que existen avances importantes en la propuesta que se debate con el Ministro de Gobierno; el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, y el presidente del Senado, Alberto Gonzales.</p> <p> Los representantes de los nueve departamentos afirmaron que el principal pedido es la abrogación del artículo 205.</p> <p> “Hay una predisposición del ministro Romero para que este año podamos comenzar con una nueva visión sobre la salud en nuestro país”, declaró Cruz.</p> <p> La movilización de los médicos comenzó hace 41 días en contra del artículo que consideran criminaliza la profesión de los médicos y otros sectores al tipificar la mala praxis sin considerar otras etapas como los consejos de ética de los colegios médicos.</p> <p> “Hemos trazado la meta del diálogo pensando en la población, no en los médicos ni en el Gobierno”, declaró el presidente del Colegio Médico de Bolivia.</p> <p> El presidente, Evo Morales, también expresó sus críticas a los médicos que llevan ya 40 días de paro en demanda de que se anule el artículo 205 del Código Penal.</p> <p> Señaló que se trata de una demanda sectorial y que no puede entender cómo los galenos afectan a los enfermos con su huelga. Los médicos declararon que las medidas de presión se mantienen.</p> <p> <strong>Otros</strong></p> <p> La Cámara de Transporte de Cochabamba expresó su rechazo a los artículos 137, 205, 293 y 294 del nuevo Sistema del Código Penal y comunicó el inicio de medidas de presión desde el 2 de enero.</p> <p> Los transportistas manifestaron que la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba es la institución reconocida por el Gobierno nacional que agrupa a empresas de transporte pesado internacional a nivel nacional.</p> <p> El sector reiteró su estado de emergencia y rechazaron las negociaciones que se estuvieron realizando con otros representantes.</p> <p> Por otro lado, el Comité Cívico de Cochabamba dirigido por Juan Flores reiteró su convocatoria a un paro cívico este martes en rechazado al artículo que criminaliza la acción de los médicos y la reelección del presidente Evo Morales.</p> <p> El diputado Rodrigo Valdivia ratificó ayer a la convocatoria. Por otro lado, el Comité Cívico representado por David Torrelio manifestó que se dio plazo de 72 horas para solucionar el conflicto médico.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Elaboran acta de entendimiento. </strong>Los representantes de los médicos de los nueve departamentos participan en elaborar un acta de entendimiento.</p> <p> <strong>Crece rechazo al artículo 205. </strong>El Colegio Médico de Bolivia reiteró su rechazo al artículo 205 del Código Penal que tipifica la mala praxis y condena el delito con más de tres año de acuerdo con las agravantes.</p> <p> <strong>Proponen contar con centro de conciliación. </strong>Los médicos, además de la anulación del artículo 205, proponen implementar el Instituto de Conciliación y Arbitraje.<br /> El objetivo es que los casos de mala práctica sean evaluados por un equipo de profesionales entendidos e idóneos. Sólo los que sean hallados culpables en esta pueden pasar a la justicia ordinaria.</p> <p> <strong>Plantean trabajar en una Ley Integral. </strong>Los representantes de los médicos además proponen comenzar a trabajar en una Ley Integral de Salud que resuelva los problemas del sistema de salud.</p> <p> <strong>El acuerdo se consultará a las bases. </strong>El Colegio Médico de Bolivia reiteró que las medidas de presión se mantendrán hasta lograr una solución.</p> <p> </p> <p> <strong>COLEGIOS RECHAZAN EL INTENTO DE PARALELISMO </strong></p> <p> El presidente Evo Morales advirtió que si los médicos no quieren trabajar, acudirá a los jóvenes galenos que conformaron la Confederación Médica de Bolivia para implementar hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel.</p> <p> El viernes, un grupo de jóvenes galenos, quienes manifestaron que tuvieron formación en Cuba, formaron una Confederación que apoya el artículo 205 del Código Penal y desconoce a los colegios médicos.</p> <p> Morales destacó que las nuevas generaciones de médicos tienen otra mentalidad y no asumen a la medicina como mercancía. “Vamos a trabajar con ellos (los jóvenes de la Confederación) para implementar los nuevos hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel si los médicos no quieren trabajar”, agregó.</p> <p> Los médicos que están en contra del artículo rechazaron “el paralelismo que pretenda adjudicarse la representación de nuestra sociedad científica”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5605 characters ) <p> El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia...
-
<p> El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia retomaron ayer el diálogo sobre el cuestionado artículo 205 del nuevo sistema del Código Penal en Cochabamba con el propósito de terminar de elaborar un acta de entendimiento que será puesta a consideración de las bases en los nueve departamentos.</p> <p> Los delegados de los nueve departamentos que el domingo se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Santa Cruz, llegaron ayer a Cochabamba para continuar con el diálogo y, después de nueve horas de negociación —hasta el cierre de esta edición a las 2:00—, debatían dos propuestas de modificación de artículos.</p> <p> El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, manifestó que “la población boliviana tiene que sentirse autora de un seguro universal de salud y además que los profesionales de salud tengamos las garantías para el ejercicio de nuestra labor y no una espada de Damocles”.</p> <p> Cruz dijo que existen avances importantes en la propuesta que se debate con el Ministro de Gobierno; el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, y el presidente del Senado, Alberto Gonzales.</p> <p> Los representantes de los nueve departamentos afirmaron que el principal pedido es la abrogación del artículo 205.</p> <p> “Hay una predisposición del ministro Romero para que este año podamos comenzar con una nueva visión sobre la salud en nuestro país”, declaró Cruz.</p> <p> La movilización de los médicos comenzó hace 41 días en contra del artículo que consideran criminaliza la profesión de los médicos y otros sectores al tipificar la mala praxis sin considerar otras etapas como los consejos de ética de los colegios médicos.</p> <p> “Hemos trazado la meta del diálogo pensando en la población, no en los médicos ni en el Gobierno”, declaró el presidente del Colegio Médico de Bolivia.</p> <p> El presidente, Evo Morales, también expresó sus críticas a los médicos que llevan ya 40 días de paro en demanda de que se anule el artículo 205 del Código Penal.</p> <p> Señaló que se trata de una demanda sectorial y que no puede entender cómo los galenos afectan a los enfermos con su huelga. Los médicos declararon que las medidas de presión se mantienen.</p> <p> <strong>Otros</strong></p> <p> La Cámara de Transporte de Cochabamba expresó su rechazo a los artículos 137, 205, 293 y 294 del nuevo Sistema del Código Penal y comunicó el inicio de medidas de presión desde el 2 de enero.</p> <p> Los transportistas manifestaron que la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba es la institución reconocida por el Gobierno nacional que agrupa a empresas de transporte pesado internacional a nivel nacional.</p> <p> El sector reiteró su estado de emergencia y rechazaron las negociaciones que se estuvieron realizando con otros representantes.</p> <p> Por otro lado, el Comité Cívico de Cochabamba dirigido por Juan Flores reiteró su convocatoria a un paro cívico este martes en rechazado al artículo que criminaliza la acción de los médicos y la reelección del presidente Evo Morales.</p> <p> El diputado Rodrigo Valdivia ratificó ayer a la convocatoria. Por otro lado, el Comité Cívico representado por David Torrelio manifestó que se dio plazo de 72 horas para solucionar el conflicto médico.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Elaboran acta de entendimiento. </strong>Los representantes de los médicos de los nueve departamentos participan en elaborar un acta de entendimiento.</p> <p> <strong>Crece rechazo al artículo 205. </strong>El Colegio Médico de Bolivia reiteró su rechazo al artículo 205 del Código Penal que tipifica la mala praxis y condena el delito con más de tres año de acuerdo con las agravantes.</p> <p> <strong>Proponen contar con centro de conciliación. </strong>Los médicos, además de la anulación del artículo 205, proponen implementar el Instituto de Conciliación y Arbitraje.<br /> El objetivo es que los casos de mala práctica sean evaluados por un equipo de profesionales entendidos e idóneos. Sólo los que sean hallados culpables en esta pueden pasar a la justicia ordinaria.</p> <p> <strong>Plantean trabajar en una Ley Integral. </strong>Los representantes de los médicos además proponen comenzar a trabajar en una Ley Integral de Salud que resuelva los problemas del sistema de salud.</p> <p> <strong>El acuerdo se consultará a las bases. </strong>El Colegio Médico de Bolivia reiteró que las medidas de presión se mantendrán hasta lograr una solución.</p> <p> </p> <p> <strong>COLEGIOS RECHAZAN EL INTENTO DE PARALELISMO </strong></p> <p> El presidente Evo Morales advirtió que si los médicos no quieren trabajar, acudirá a los jóvenes galenos que conformaron la Confederación Médica de Bolivia para implementar hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel.</p> <p> El viernes, un grupo de jóvenes galenos, quienes manifestaron que tuvieron formación en Cuba, formaron una Confederación que apoya el artículo 205 del Código Penal y desconoce a los colegios médicos.</p> <p> Morales destacó que las nuevas generaciones de médicos tienen otra mentalidad y no asumen a la medicina como mercancía. “Vamos a trabajar con ellos (los jóvenes de la Confederación) para implementar los nuevos hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel si los médicos no quieren trabajar”, agregó.</p> <p> Los médicos que están en contra del artículo rechazaron “el paralelismo que pretenda adjudicarse la representación de nuestra sociedad científica”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 296 characters ) El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia reto...
-
El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia retomaron ayer el diálogo sobre el cuestionado artículo 205 del nuevo sistema del Código Penal en Cochabamba con el propósito de terminar de elaborar un acta de entendimiento que será puesta a consideración de las bases en los nueve departamentos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 296 characters ) El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia reto...
-
El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia retomaron ayer el diálogo sobre el cuestionado artículo 205 del nuevo sistema del Código Penal en Cochabamba con el propósito de terminar de elaborar un acta de entendimiento que será puesta a consideración de las bases en los nueve departamentos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 340440
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 28 characters ) Reunión médicos y gobierno
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2018/1/2/3_p1_andiaaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 77018
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1514882489
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Arranca la segunda jornada de diálogo entre méd...
-
Arranca la segunda jornada de diálogo entre médicos y el Gobierno en Cochabamba, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Arranca la segunda jornada de diálogo entre méd...
-
Arranca la segunda jornada de diálogo entre médicos y el Gobierno en Cochabamba, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 340441
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Conflicto médicos
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2018/1/2/3_p2_andiaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 111513
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1514882573
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) La vigilia que se instaló ayer en la Casa Campe...
-
La vigilia que se instaló ayer en la Casa Campestre.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) La vigilia que se instaló ayer en la Casa Campe...
-
La vigilia que se instaló ayer en la Casa Campestre.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 340442
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Conflicto médicos
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2018/1/2/3_p3_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 118988
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1514882561
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 52 characters ) Una movilización contra el artículo 205 en La P...
-
Una movilización contra el artículo 205 en La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 52 characters ) Una movilización contra el artículo 205 en La P...
-
Una movilización contra el artículo 205 en La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 340443
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Conflicto médicos
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2018/1/2/3_p4_jamesss.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 106589
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1514882604
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 37 characters ) Una marcha de protesta en Cochabamba.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 37 characters ) Una marcha de protesta en Cochabamba.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1514882616
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527