Médicos sientan bases para el acta de entendimiento con el Gobierno

País
Publicado el 02/01/2018 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia retomaron ayer el diálogo sobre el cuestionado artículo 205 del nuevo sistema del Código Penal en Cochabamba con el propósito de terminar de elaborar un acta de entendimiento que será puesta a consideración de las bases en los nueve departamentos.

Los delegados de los nueve departamentos que el domingo se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Santa Cruz, llegaron ayer a Cochabamba para continuar con el diálogo y, después de nueve horas de negociación —hasta el cierre de esta edición a las 2:00—, debatían dos propuestas de modificación de artículos.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, manifestó que “la población boliviana tiene que sentirse autora de un seguro universal de salud y además que los profesionales de salud tengamos las garantías para el ejercicio de nuestra labor y no una espada de Damocles”.

Cruz dijo que existen avances importantes en la propuesta que se debate con el Ministro de Gobierno; el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, y el presidente del Senado, Alberto Gonzales.

Los representantes de los nueve departamentos afirmaron que el principal pedido es la abrogación del artículo 205.

“Hay una predisposición del ministro Romero para que este año podamos comenzar con una nueva visión sobre la salud en nuestro país”, declaró Cruz.

La movilización de los médicos comenzó hace 41 días en contra del artículo que consideran criminaliza la profesión de los médicos y otros sectores al tipificar la mala praxis sin considerar otras etapas como los consejos de ética de los colegios médicos.

“Hemos trazado la meta del diálogo pensando en la población, no en los médicos ni en el Gobierno”, declaró el presidente del Colegio Médico de Bolivia.

El presidente, Evo Morales, también expresó sus críticas a los médicos que llevan ya 40 días de paro en demanda de que se anule el artículo 205 del Código Penal.

Señaló que se trata de una demanda sectorial y que no puede entender cómo los galenos afectan a los enfermos con su huelga. Los médicos declararon que las medidas de presión se mantienen.

Otros

La Cámara de Transporte de Cochabamba expresó su rechazo a los artículos 137, 205, 293 y 294 del nuevo Sistema del Código Penal y comunicó el inicio de medidas de presión desde el 2 de enero.

Los transportistas manifestaron que la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba es la institución reconocida por el Gobierno nacional que agrupa a empresas de transporte pesado internacional a nivel nacional.

El sector reiteró su estado de emergencia y rechazaron las negociaciones que se estuvieron realizando con otros representantes.

Por otro lado, el Comité Cívico de Cochabamba dirigido por Juan Flores reiteró su convocatoria a un paro cívico este martes en rechazado al artículo que criminaliza la acción de los médicos y la reelección del presidente Evo Morales.

El diputado Rodrigo Valdivia ratificó ayer a la convocatoria. Por otro lado, el Comité Cívico representado por David Torrelio manifestó que se dio plazo de 72 horas para solucionar el conflicto médico.

 

DATOS

Elaboran acta de entendimiento. Los representantes de los médicos de los nueve departamentos participan en elaborar un acta de entendimiento.

Crece rechazo al artículo 205. El Colegio Médico de Bolivia reiteró su rechazo al artículo 205 del Código Penal que tipifica la mala praxis y condena el delito con más de tres año de acuerdo con las agravantes.

Proponen contar con centro de conciliación. Los médicos, además de la anulación del artículo 205, proponen implementar el Instituto de Conciliación y Arbitraje.
El objetivo es que los casos de mala práctica sean evaluados por un equipo de profesionales entendidos e idóneos. Sólo los que sean hallados culpables en esta pueden pasar a la justicia ordinaria.

Plantean trabajar en una Ley Integral. Los representantes de los médicos además proponen comenzar a trabajar en una Ley Integral de Salud que resuelva los problemas del sistema de salud.

El acuerdo se consultará a las bases. El Colegio Médico de Bolivia reiteró que las medidas de presión se mantendrán hasta lograr una solución.

 

COLEGIOS RECHAZAN EL INTENTO DE PARALELISMO

El presidente Evo Morales advirtió que si los médicos no quieren trabajar, acudirá a los jóvenes galenos que conformaron la Confederación Médica de Bolivia para implementar hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel.

El viernes, un grupo de jóvenes galenos, quienes manifestaron que tuvieron formación en Cuba, formaron una Confederación que apoya el artículo 205 del Código Penal y desconoce a los colegios médicos.

Morales destacó que las nuevas generaciones de médicos tienen otra mentalidad y no asumen a la medicina como mercancía. “Vamos a trabajar con ellos (los jóvenes de la Confederación) para implementar los nuevos hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel si los médicos no quieren trabajar”, agregó.

Los médicos que están en contra del artículo rechazaron “el paralelismo que pretenda adjudicarse la representación de nuestra sociedad científica”.

Tus comentarios

Más en País

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...

A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a tierra el 29 de abril en la ruta entre...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...