-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 40601
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 26 characters ) Todo sobre la Megalomanía
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 40601
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1449929460
-
changed (String, 10 characters ) 1467253865
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1467253865
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5899 characters ) <p><em><strong>ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALID...
-
<p><em><strong>ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD QUE SE CARACTERIZA POR UN PATRÓN GENERAL DE GRANDIOSIDAD |</strong>ÉSTE SE PRESENTA TANTO EN LA IMAGINACIÓN COMO EN EL COMPORTAMIENTO.</em></p><p>"Las personas megalomaníacas suelen tener una obsesión compulsiva por el control, que ejercen a través de la manipulación, la mentira o la exageración de algunas situaciones, para conseguir sus objetivos&rdquo;, dice Pilar Gamboa Afcha, Máster en Neuropsicología Clínica y Programación Neurolinguística.</p><p>La megalomanía también puede ser explicada desde los estudios realizados a cerca del narcisismo, por lo que nos referiremos a la misma desde esta perspectiva.</p><p>El trastorno narcisista se caracteriza por varios rasgos: imagen distorsionada de uno mismo, maquiavelismo, dominancia-poder, exhibicionismo y falta de empatía.</p><p> </p><p><strong>LA MEGALOMANÍA</strong></p><p>&ldquo;A la persona narcisista le fascina ostentar sus logros y muchas veces hace una exageración de los mismos. Es muy importante para el megalomaníaco destacarse, ser más influyente, poderoso, atractivo e importante para los demás. Su autoestima está fundamentada en una presunción ciega y superficial de valía y superioridad personal. Generalmente, se muestra arrogante, cree ser alguien de mérito especial y exige admiración y trato especial&rdquo;, explica la experta.</p><p>En sus relaciones interpersonales, carece de empatía, cree merecer y espera favores especiales y utiliza a los otros para fortalecer el sí mismo, satisfacer sus deseos sin importarle ni reconocer el derecho, los sentimientos y necesidades de los demás, por lo que presenta un vínculo interpersonal explotador, indica.</p><p>&ldquo;Es cognitivamente expansivo, tiene una imaginación desenfrenada, enfrascado en fantasías de autoglorificación de éxito, belleza y amor. En su necesidad de reforzar su sentido de superioridad, el narcisista se compara continuamente con los demás y la envidia lo acosa o piensa que lo envidian&rdquo;, asegura.</p><p> </p><p><strong>CAUSAS</strong></p><p>&ldquo;Aunque muestren mucho aplomo y seguridad en sí mismos, cuando se hace un análisis en profundidad de su personalidad, se detecta que pueden ser individuos con muchas carencias y con un sentimiento de inferioridad o vacío desde los primeros vínculos con los padres&rdquo;, dice.</p><p>&ldquo;En los narcisistas se ha estudiado que las relaciones con los padres son de muy poca afectividad positiva. Los padres, o no están presentes o no son capaces de darse cuenta de las necesidades del niño, que tiene que mostrar una imagen de sí mismo grandiosa para que el padre lo vea, se fije en él&rdquo;, asegura la experta.</p><p>La megalomanía puede estar asociada tanto al complejo de superioridad como al de inferioridad. El individuo puede pasar de un estado de exaltación a sentirse humillado, avergonzado. Florece esa parte escondida que coincide con la baja autoestima o inferioridad. Conviven las dos personalidades, vive una dicotomía, por eso es un trastorno.</p><p>&ldquo;La megalomanía se considera un síntoma o la expresión de trastornos de personalidad como el narcisismo, la psicopatología o trastorno social o el histriónico, trastorno este último que lleva al individuo a necesitar reconocimiento continuo y ser el centro de atención, además de presentar rasgos dramáticos, susceptibles, emocionales que rayan en la extravagancia. Aparece, asimismo, en el trastorno bipolar y en los trastornos delirantes crónicos&rdquo;, explica.</p><p> </p><p><strong>SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO</strong></p><p>En muchas ocasiones resulta muy difícil detectar que una persona padece un trastorno de personalidad como la megalomanía y más aún cuando el individuo en cuestión no considera que tiene un problema. También cabe destacar que puede estar ligada a otros trastornos mentales como la psicopatología o el trastorno bipolar. Sin embargo, algunos de los rasgos más comunes en las personas con trastornos megalomaníacos o megalomanía son:</p><p> </p><ul><li style="padding-left: 30px;">Tener un grandioso sentido de auto importancia (p. ej., exagera los logros y capacidades, espera ser reconocido como superior, sin unos logros proporcionados).</li><li style="padding-left: 30px;">Estar preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios.</li><li style="padding-left: 30px;">Cree que es "especial" y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) que son especiales o de alto status.</li><li style="padding-left: 30px;">Exigir una admiración excesiva.</li><li style="padding-left: 30px;">Ser muy pretencioso, por ejemplo, expectativas irrazonables de recibir un trato de favor especial o de que se cumplan automáticamente sus expectativas.</li><li style="padding-left: 30px;">Ser interpersonalmente explotador, por ejemplo, saca provecho de los demás para alcanzar sus propias metas.</li><li style="padding-left: 30px;">Carecer de empatía: es reacio a reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.</li><li style="padding-left: 30px;">Envidiar a los demás o creer que los demás le envidian a él.</li><li style="padding-left: 30px;">Presentar comportamientos o actitudes arrogantes o soberbias.</li></ul><p>&ldquo;En cuanto a la forma de tratar la megalomanía, siempre recae en un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud mental, quienes deberán evaluar cada caso e iniciar el tratamiento más adecuado. Normalmente, pasará por evidenciar a la persona que sus creencias e ideas no son ciertas para ayudarle a ver la realidad. Es posible también que se receten fármacos como los neurolépticos para intentar reducir la intensidad de las ideas delirantes&rdquo;, dice.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5928 characters ) <p><em><strong>ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALID...
-
<p><em><strong>ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD QUE SE CARACTERIZA POR UN PATRÓN GENERAL DE GRANDIOSIDAD |</strong>ÉSTE SE PRESENTA TANTO EN LA IMAGINACIÓN COMO EN EL COMPORTAMIENTO.</em></p> <p>"Las personas megalomaníacas suelen tener una obsesión compulsiva por el control, que ejercen a través de la manipulación, la mentira o la exageración de algunas situaciones, para conseguir sus objetivos&rdquo;, dice Pilar Gamboa Afcha, Máster en Neuropsicología Clínica y Programación Neurolinguística.</p> <p>La megalomanía también puede ser explicada desde los estudios realizados a cerca del narcisismo, por lo que nos referiremos a la misma desde esta perspectiva.</p> <p>El trastorno narcisista se caracteriza por varios rasgos: imagen distorsionada de uno mismo, maquiavelismo, dominancia-poder, exhibicionismo y falta de empatía.</p> <p> </p> <p><strong>LA MEGALOMANÍA</strong></p> <p>&ldquo;A la persona narcisista le fascina ostentar sus logros y muchas veces hace una exageración de los mismos. Es muy importante para el megalomaníaco destacarse, ser más influyente, poderoso, atractivo e importante para los demás. Su autoestima está fundamentada en una presunción ciega y superficial de valía y superioridad personal. Generalmente, se muestra arrogante, cree ser alguien de mérito especial y exige admiración y trato especial&rdquo;, explica la experta.</p> <p>En sus relaciones interpersonales, carece de empatía, cree merecer y espera favores especiales y utiliza a los otros para fortalecer el sí mismo, satisfacer sus deseos sin importarle ni reconocer el derecho, los sentimientos y necesidades de los demás, por lo que presenta un vínculo interpersonal explotador, indica.</p> <p>&ldquo;Es cognitivamente expansivo, tiene una imaginación desenfrenada, enfrascado en fantasías de autoglorificación de éxito, belleza y amor. En su necesidad de reforzar su sentido de superioridad, el narcisista se compara continuamente con los demás y la envidia lo acosa o piensa que lo envidian&rdquo;, asegura.</p> <p> </p> <p><strong>CAUSAS</strong></p> <p>&ldquo;Aunque muestren mucho aplomo y seguridad en sí mismos, cuando se hace un análisis en profundidad de su personalidad, se detecta que pueden ser individuos con muchas carencias y con un sentimiento de inferioridad o vacío desde los primeros vínculos con los padres&rdquo;, dice.</p> <p>&ldquo;En los narcisistas se ha estudiado que las relaciones con los padres son de muy poca afectividad positiva. Los padres, o no están presentes o no son capaces de darse cuenta de las necesidades del niño, que tiene que mostrar una imagen de sí mismo grandiosa para que el padre lo vea, se fije en él&rdquo;, asegura la experta.</p> <p>La megalomanía puede estar asociada tanto al complejo de superioridad como al de inferioridad. El individuo puede pasar de un estado de exaltación a sentirse humillado, avergonzado. Florece esa parte escondida que coincide con la baja autoestima o inferioridad. Conviven las dos personalidades, vive una dicotomía, por eso es un trastorno.</p> <p>&ldquo;La megalomanía se considera un síntoma o la expresión de trastornos de personalidad como el narcisismo, la psicopatología o trastorno social o el histriónico, trastorno este último que lleva al individuo a necesitar reconocimiento continuo y ser el centro de atención, además de presentar rasgos dramáticos, susceptibles, emocionales que rayan en la extravagancia. Aparece, asimismo, en el trastorno bipolar y en los trastornos delirantes crónicos&rdquo;, explica.</p> <p> </p> <p><strong>SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO</strong></p> <p>En muchas ocasiones resulta muy difícil detectar que una persona padece un trastorno de personalidad como la megalomanía y más aún cuando el individuo en cuestión no considera que tiene un problema. También cabe destacar que puede estar ligada a otros trastornos mentales como la psicopatología o el trastorno bipolar. Sin embargo, algunos de los rasgos más comunes en las personas con trastornos megalomaníacos o megalomanía son:</p> <p> </p> <ul><li style="padding-left: 30px;">Tener un grandioso sentido de auto importancia (p. ej., exagera los logros y capacidades, espera ser reconocido como superior, sin unos logros proporcionados).</li> <li style="padding-left: 30px;">Estar preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios.</li> <li style="padding-left: 30px;">Cree que es "especial" y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) que son especiales o de alto status.</li> <li style="padding-left: 30px;">Exigir una admiración excesiva.</li> <li style="padding-left: 30px;">Ser muy pretencioso, por ejemplo, expectativas irrazonables de recibir un trato de favor especial o de que se cumplan automáticamente sus expectativas.</li> <li style="padding-left: 30px;">Ser interpersonalmente explotador, por ejemplo, saca provecho de los demás para alcanzar sus propias metas.</li> <li style="padding-left: 30px;">Carecer de empatía: es reacio a reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.</li> <li style="padding-left: 30px;">Envidiar a los demás o creer que los demás le envidian a él.</li> <li style="padding-left: 30px;">Presentar comportamientos o actitudes arrogantes o soberbias.</li> </ul><p>&ldquo;En cuanto a la forma de tratar la megalomanía, siempre recae en un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud mental, quienes deberán evaluar cada caso e iniciar el tratamiento más adecuado. Normalmente, pasará por evidenciar a la persona que sus creencias e ideas no son ciertas para ayudarle a ver la realidad. Es posible también que se receten fármacos como los neurolépticos para intentar reducir la intensidad de las ideas delirantes&rdquo;, dice.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 38311
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 26 characters ) Todo sobre la Megalomanía
-
uri (String, 19 characters ) public://723900.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40269
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1467253865
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 26 characters ) Todo sobre la Megalomanía
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 26 characters ) Todo sobre la Megalomanía
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 105 characters ) http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendenc...
-
http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendencias/20151212/todo-sobre-la-megalomanía_325895_723717.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 105 characters ) http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendenc...
-
http://www.lostiempos.com/oh/tendencias/tendencias/20151212/todo-sobre-la-megalomanía_325895_723717.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1449929460
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527