Todo sobre la Megalomanía

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 12/12/2015 a las 6h11

ES UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD QUE SE CARACTERIZA POR UN PATRÓN GENERAL DE GRANDIOSIDAD |ÉSTE SE PRESENTA TANTO EN LA IMAGINACIÓN COMO EN EL COMPORTAMIENTO.

"Las personas megalomaníacas suelen tener una obsesión compulsiva por el control, que ejercen a través de la manipulación, la mentira o la exageración de algunas situaciones, para conseguir sus objetivos”, dice Pilar Gamboa Afcha, Máster en Neuropsicología Clínica y Programación Neurolinguística.

La megalomanía también puede ser explicada desde los estudios realizados a cerca del narcisismo, por lo que nos referiremos a la misma desde esta perspectiva.

El trastorno narcisista se caracteriza por varios rasgos: imagen distorsionada de uno mismo, maquiavelismo, dominancia-poder, exhibicionismo y falta de empatía.

 

LA MEGALOMANÍA

“A la persona narcisista le fascina ostentar sus logros y muchas veces hace una exageración de los mismos. Es muy importante para el megalomaníaco destacarse, ser más influyente, poderoso, atractivo e importante para los demás. Su autoestima está fundamentada en una presunción ciega y superficial de valía y superioridad personal. Generalmente, se muestra arrogante, cree ser alguien de mérito especial y exige admiración y trato especial”, explica la experta.

En sus relaciones interpersonales, carece de empatía, cree merecer y espera favores especiales y utiliza a los otros para fortalecer el sí mismo, satisfacer sus deseos sin importarle ni reconocer el derecho, los sentimientos y necesidades de los demás, por lo que presenta un vínculo interpersonal explotador, indica.

“Es cognitivamente expansivo, tiene una imaginación desenfrenada, enfrascado en fantasías de autoglorificación de éxito, belleza y amor. En su necesidad de reforzar su sentido de superioridad, el narcisista se compara continuamente con los demás y la envidia lo acosa o piensa que lo envidian”, asegura.

 

CAUSAS

“Aunque muestren mucho aplomo y seguridad en sí mismos, cuando se hace un análisis en profundidad de su personalidad, se detecta que pueden ser individuos con muchas carencias y con un sentimiento de inferioridad o vacío desde los primeros vínculos con los padres”, dice.

“En los narcisistas se ha estudiado que las relaciones con los padres son de muy poca afectividad positiva. Los padres, o no están presentes o no son capaces de darse cuenta de las necesidades del niño, que tiene que mostrar una imagen de sí mismo grandiosa para que el padre lo vea, se fije en él”, asegura la experta.

La megalomanía puede estar asociada tanto al complejo de superioridad como al de inferioridad. El individuo puede pasar de un estado de exaltación a sentirse humillado, avergonzado. Florece esa parte escondida que coincide con la baja autoestima o inferioridad. Conviven las dos personalidades, vive una dicotomía, por eso es un trastorno.

“La megalomanía se considera un síntoma o la expresión de trastornos de personalidad como el narcisismo, la psicopatología o trastorno social o el histriónico, trastorno este último que lleva al individuo a necesitar reconocimiento continuo y ser el centro de atención, además de presentar rasgos dramáticos, susceptibles, emocionales que rayan en la extravagancia. Aparece, asimismo, en el trastorno bipolar y en los trastornos delirantes crónicos”, explica.

 

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

En muchas ocasiones resulta muy difícil detectar que una persona padece un trastorno de personalidad como la megalomanía y más aún cuando el individuo en cuestión no considera que tiene un problema. También cabe destacar que puede estar ligada a otros trastornos mentales como la psicopatología o el trastorno bipolar. Sin embargo, algunos de los rasgos más comunes en las personas con trastornos megalomaníacos o megalomanía son:

 

  • Tener un grandioso sentido de auto importancia (p. ej., exagera los logros y capacidades, espera ser reconocido como superior, sin unos logros proporcionados).
  • Estar preocupado por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor imaginarios.
  • Cree que es "especial" y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) que son especiales o de alto status.
  • Exigir una admiración excesiva.
  • Ser muy pretencioso, por ejemplo, expectativas irrazonables de recibir un trato de favor especial o de que se cumplan automáticamente sus expectativas.
  • Ser interpersonalmente explotador, por ejemplo, saca provecho de los demás para alcanzar sus propias metas.
  • Carecer de empatía: es reacio a reconocer o identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
  • Envidiar a los demás o creer que los demás le envidian a él.
  • Presentar comportamientos o actitudes arrogantes o soberbias.

“En cuanto a la forma de tratar la megalomanía, siempre recae en un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud mental, quienes deberán evaluar cada caso e iniciar el tratamiento más adecuado. Normalmente, pasará por evidenciar a la persona que sus creencias e ideas no son ciertas para ayudarle a ver la realidad. Es posible también que se receten fármacos como los neurolépticos para intentar reducir la intensidad de las ideas delirantes”, dice.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...

En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...