Robot MilliDelta, más pequeño que un euro

Tecnología
Publicado el 22/01/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los robots Delta son muy comunes en los procesos industriales automatizados. Debido a la alta precisión y velocidad de sus tres brazos, se implementan en el empaquetado, la soldadura o el envasado de alimentos. Su primera versión fue desarrollada por el suizo Reymond Clavel para una fábrica de chocolate, donde colocaba rápidamente bombones en sus envases. 

Un equipo estadounidense desarrolló una nueva generación muchísimo más diminuta que las primeras máquinas que manipulaban chocolatinas.

Según explican sus creadores en la revista “Science Robotics”, el milliDelta mide apenas 15 mm por 15 mm por 20 mm, más pequeño que el diámetro de una moneda de euro. 

Creado con materiales de alto rendimiento que pueden incorporar articulaciones de flexión, es capaz de operar con alta velocidad, fuerza y precisión micrométrica. Esto le permite desarrollar una amplia gama de tareas delicadísimas en la fabricación y en la medicina.

Inspirados en el arte japonés del origami y en los libros pop-up para niños, los investigadores idearon un enfoque de microfabricación que permite el ensamblaje de robots a partir de láminas planas de materiales compuestos. 

Este tipo de fabricación se ha utilizado ya para la construcción de máquinas dinámicas a escala de centímetros que simplemente pueden alejarse o, como en el caso del innovador RoboBee, volar.

Pero milliDelta, con sus propias particularidades, desafía este proceso de miniaturización. 

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...