-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 406613
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 64 characters ) Evo abroga ley penal y pide a la ALP una nueva ...
-
Evo abroga ley penal y pide a la ALP una nueva norma consensuada
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 406613
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1516605647
-
changed (String, 10 characters ) 1516621970
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1516621970
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5454 characters ) <p>A horas de celebrar un aniversario más de la...
-
<p>A horas de celebrar un aniversario más de la creación del Estado Plurinacional, el presidente Evo Morales anunció la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal (CSP) que fue promulgado el pasado 16 de diciembre —según dijo— “para evitar confusiones y que la derecha deje de conspirar y no tenga argumentos para generar desestabilización en el país, con desinformación y mentiras”.</p> <p>Agregó que en los siguientes días enviará una carta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para consumar el anuncio de abrogación de la ley penal.</p> <p>Álvaro García Linera (quien promulgó la ley), los presidentes de las cámaras legislativas, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, e incluso el ministro de Justicia, Héctor Arce, asumieron defensa férrea del Código Penal, pero ayer Morales prefirió escuchar el consejo de sus dirigentes y abrogar la norma que fue cuestionada no sólo por los médicos, sino también por los transportistas, gremialistas, trabajadores de la prensa, empresarios, maestros, mineros cooperativistas, iglesias, además de los cívicos y plataformas ciudadanas.</p> <p>En los últimos dos meses, al menos 15 artículos fueron cuestionados de los más de 600 que contiene el nuevo Código del Sistema Penal, entre ellos están: 88, 101, 107, 137, 157, 174, 205, 209, 215, 245, 293, 294, 309, 310 y 311, además de otros que también son observados. De éstos, ya se derogaron dos luego del pedido del presidente Evo Morales por el reclamo de los médicos y transportistas. Se trata de del 137, sobre homicidio culposo en accidentes de tránsito, y 205, de mala práctica profesional.</p> <p><strong>Esperará propuestas</strong></p> <p>Morales, al momento de anunciar la abrogación, también pidió a la ALP trabajar “rápidamente” en la elaboración de una nueva norma penal “consensuada” con los diferentes sectores. “No quiero que siga vigente el Código Banzer (aprobado en el Gobierno dictatorial del extinto Hugo Banzer). Recomiendo a la Asamblea, con todos los actores, rápidamente avance en un nuevo Código. Casi estoy seguro, serán pocos artículos revisados y modificados”, señaló.</p> <p><strong>Falta de socialización</strong></p> <p>Morales dijo que el Código no fue iniciativa del Ejecutivo sino de la Asamblea Legislativa, que durante tres años había trabajado pero que antes de aprobar, no tuvo la suficiente socialización de diputados y senadores del oficialismo, quienes días antes recibieron una nota de aplazo de parte de los sindicatos agrupados en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).</p> <p>“He tomado en cuenta la propuestas de los movimientos sociales, de los dirigentes bien comprometidos del pueblo-pueblo. He decidido abrogar todo el nuevo Código del Sistema Penal. Ojalá rápidamente la Asamblea pueda consensuar. Frente a la mentira, lamentablemente, ganó la mentira”, admitió de manera contundente.</p> <p>El ministro de la Presidencia, René Martínez, dijo que con la derogación del Código del Sistema Penal anunciado esta mañana por el presidente Evo Morales, ya no hay ningún pretexto para que continúen las medidas de presión; y al conocer que persiste la demanda de respeto a los resultados del 21F, la autoridad señaló que se confirma la intencionalidad política detrás de la anulación del Código.</p> <p>“Esto nos está graficando y está determinando lo que habíamos denunciado”, dijo.</p> <p> </p> <p><strong> TUITS </strong></p> <blockquote> <p><em>"El país movilizado, con espíritu democrático y protestas legítimas, logra un triunfo extraordinario al obligar al Presidente a pedir la abrogación del Código Penal"</em><strong>. Carlos de Mesa. Presidente del Estado</strong></p> <p><em>"Cuando veamos noticias que desgarran el alma como la liberación de delincuentes reincidentes, recordaremos rápidamente las mentiras de Carlos Mesa y a Waldo Albarracín"</em>. <strong>Susana Rivero. Senadora MAS</strong></p> </blockquote> <p> </p> <p><strong>ANÁLISIS</strong></p> <p><strong>Carlos Toranzo. Analista político</strong></p> <p>“La movilización ciudadana está logrando triunfos”</p> <p>Los bolivianos deseamos que se respete la Constitución, eso quiere decir que Morales sea Presidente hasta 2019, que cumpla su mandato hasta ese año, nadie quiere sacarlo porque eso no es democrático. Pero lo anterior también quiere decir que se respete la Constitución que fue violada por el Tribunal Constitucional, pues fue anticonstitucional habilitar a Morales como candidato en 2019.</p> <p>El respeto a la Constitución implica que los resultados de los referendos son obligatorios y vinculantes, por tanto la decisión del referendo del 21 de febrero de 2016 debe cumplirse, por tanto, Morales no puede ni debe presentarse como candidato.</p> <p>La movilización social, la movilización ciudadana PACÍFICA, está logrando triunfos que defienden la democracia. Esa movilización ciudadana deberá seguir hasta que se respete el 21 F, pero sin caer en provocaciones, sin aceptar la lógica de guerra que promueven algunos dirigentes del MAS.</p> <p>La pedagogía de lo sucedido en el Porvenir en Pando, o el supuesto caso separatismo en Santa Cruz, enseñó a la gente a no caer en la violencia, en no aceptar las provocaciones, pues de ese modo descabezaron a las oposiciones.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
safe_value (String, 5373 characters ) <p>A horas de celebrar un aniversario más de la...
-
<p>A horas de celebrar un aniversario más de la creación del Estado Plurinacional, el presidente Evo Morales anunció la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal (CSP) que fue promulgado el pasado 16 de diciembre —según dijo— “para evitar confusiones y que la derecha deje de conspirar y no tenga argumentos para generar desestabilización en el país, con desinformación y mentiras”.</p> <p>Agregó que en los siguientes días enviará una carta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para consumar el anuncio de abrogación de la ley penal.</p> <p>Álvaro García Linera (quien promulgó la ley), los presidentes de las cámaras legislativas, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, e incluso el ministro de Justicia, Héctor Arce, asumieron defensa férrea del Código Penal, pero ayer Morales prefirió escuchar el consejo de sus dirigentes y abrogar la norma que fue cuestionada no sólo por los médicos, sino también por los transportistas, gremialistas, trabajadores de la prensa, empresarios, maestros, mineros cooperativistas, iglesias, además de los cívicos y plataformas ciudadanas.</p> <p>En los últimos dos meses, al menos 15 artículos fueron cuestionados de los más de 600 que contiene el nuevo Código del Sistema Penal, entre ellos están: 88, 101, 107, 137, 157, 174, 205, 209, 215, 245, 293, 294, 309, 310 y 311, además de otros que también son observados. De éstos, ya se derogaron dos luego del pedido del presidente Evo Morales por el reclamo de los médicos y transportistas. Se trata de del 137, sobre homicidio culposo en accidentes de tránsito, y 205, de mala práctica profesional.</p> <p><strong>Esperará propuestas</strong></p> <p>Morales, al momento de anunciar la abrogación, también pidió a la ALP trabajar “rápidamente” en la elaboración de una nueva norma penal “consensuada” con los diferentes sectores. “No quiero que siga vigente el Código Banzer (aprobado en el Gobierno dictatorial del extinto Hugo Banzer). Recomiendo a la Asamblea, con todos los actores, rápidamente avance en un nuevo Código. Casi estoy seguro, serán pocos artículos revisados y modificados”, señaló.</p> <p><strong>Falta de socialización</strong></p> <p>Morales dijo que el Código no fue iniciativa del Ejecutivo sino de la Asamblea Legislativa, que durante tres años había trabajado pero que antes de aprobar, no tuvo la suficiente socialización de diputados y senadores del oficialismo, quienes días antes recibieron una nota de aplazo de parte de los sindicatos agrupados en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).</p> <p>“He tomado en cuenta la propuestas de los movimientos sociales, de los dirigentes bien comprometidos del pueblo-pueblo. He decidido abrogar todo el nuevo Código del Sistema Penal. Ojalá rápidamente la Asamblea pueda consensuar. Frente a la mentira, lamentablemente, ganó la mentira”, admitió de manera contundente.</p> <p>El ministro de la Presidencia, René Martínez, dijo que con la derogación del Código del Sistema Penal anunciado esta mañana por el presidente Evo Morales, ya no hay ningún pretexto para que continúen las medidas de presión; y al conocer que persiste la demanda de respeto a los resultados del 21F, la autoridad señaló que se confirma la intencionalidad política detrás de la anulación del Código.</p> <p>“Esto nos está graficando y está determinando lo que habíamos denunciado”, dijo.</p> <p> </p> <p><strong> TUITS </strong></p> <blockquote><p> <em>"El país movilizado, con espíritu democrático y protestas legítimas, logra un triunfo extraordinario al obligar al Presidente a pedir la abrogación del Código Penal"</em><strong>. Carlos de Mesa. Presidente del Estado</strong></p> <p><em>"Cuando veamos noticias que desgarran el alma como la liberación de delincuentes reincidentes, recordaremos rápidamente las mentiras de Carlos Mesa y a Waldo Albarracín"</em>. <strong>Susana Rivero. Senadora MAS</strong> </p></blockquote> <p> </p> <p><strong>ANÁLISIS</strong></p> <p><strong>Carlos Toranzo. Analista político</strong></p> <p>“La movilización ciudadana está logrando triunfos”</p> <p>Los bolivianos deseamos que se respete la Constitución, eso quiere decir que Morales sea Presidente hasta 2019, que cumpla su mandato hasta ese año, nadie quiere sacarlo porque eso no es democrático. Pero lo anterior también quiere decir que se respete la Constitución que fue violada por el Tribunal Constitucional, pues fue anticonstitucional habilitar a Morales como candidato en 2019.</p> <p>El respeto a la Constitución implica que los resultados de los referendos son obligatorios y vinculantes, por tanto la decisión del referendo del 21 de febrero de 2016 debe cumplirse, por tanto, Morales no puede ni debe presentarse como candidato.</p> <p>La movilización social, la movilización ciudadana PACÍFICA, está logrando triunfos que defienden la democracia. Esa movilización ciudadana deberá seguir hasta que se respete el 21 F, pero sin caer en provocaciones, sin aceptar la lógica de guerra que promueven algunos dirigentes del MAS.</p> <p>La pedagogía de lo sucedido en el Porvenir en Pando, o el supuesto caso separatismo en Santa Cruz, enseñó a la gente a no caer en la violencia, en no aceptar las provocaciones, pues de ese modo descabezaron a las oposiciones.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 266 characters ) A horas de celebrar un aniversario más de la cr...
-
A horas de celebrar un aniversario más de la creación del Estado Plurinacional, el presidente Evo Morales anunció la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal (CSP) que fue promulgado el pasado 16 de diciembre —según dijo— “para evitar confusiones
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 266 characters ) A horas de celebrar un aniversario más de la cr...
-
A horas de celebrar un aniversario más de la creación del Estado Plurinacional, el presidente Evo Morales anunció la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal (CSP) que fue promulgado el pasado 16 de diciembre —según dijo— “para evitar confusiones
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344054
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2018/1/22/a_1_evo_morales...
-
public://media_imagen/2018/1/22/a_1_evo_morales_abi.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 75704
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516606852
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 102 characters ) El presidente Evo Morales durante la entrevista...
-
El presidente Evo Morales durante la entrevista en el programa El Pueblo es Noticia del canal estatal.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 102 characters ) El presidente Evo Morales durante la entrevista...
-
El presidente Evo Morales durante la entrevista en el programa El Pueblo es Noticia del canal estatal.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344046
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2018/1/22/3_pais_1_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89460
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516605512
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 69 characters ) El presidente Evo Morales en la entrevista en e...
-
El presidente Evo Morales en la entrevista en el canal estatal, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 69 characters ) El presidente Evo Morales en la entrevista en e...
-
El presidente Evo Morales en la entrevista en el canal estatal, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344047
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Álvaro García Linera
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2018/1/22/3_pais_2_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88686
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516605559
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 94 characters ) El vicepresidente Álvaro García promulga el Cód...
-
El vicepresidente Álvaro García promulga el Código del Sistema Penal, en diciembre de 2017.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 94 characters ) El vicepresidente Álvaro García promulga el Cód...
-
El vicepresidente Álvaro García promulga el Código del Sistema Penal, en diciembre de 2017.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 344048
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 35 characters ) Rechazo al Código Penal Cochabamba
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/1/22/3_pais_3_rocaba...
-
public://media_imagen/2018/1/22/3_pais_3_rocabado.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 82056
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516605624
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) Un grupo de personas protestando en Cochabamba.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) Un grupo de personas protestando en Cochabamba.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 17 characters ) Mauricio Rocabado
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 17 characters ) Mauricio Rocabado
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 343935
-
uid (String, 4 characters ) 1155
-
filename (String, 57 characters ) Morales anuncia abrogación del Código del Siste...
-
Morales anuncia abrogación del Código del Sistema Penal
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/Bkg5qHrCyt4
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1516548599
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 0 elements)
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1516605647
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527