Mutún producirá 194 mil toneladas para abastecer el mercado interno

Publicado el 27/01/2018 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La planta siderúrgica Mutún producirá 194.000 toneladas anuales de acero de construcción durante los primeros años de operación para satisfacer la demanda del mercado interno que supera las 400.00 toneladas. Sin embargo, los especialistas consultados por este medio advirtieron que el proyecto necesita un sistema de transporte logístico y un gasoducto para garantizar la industrialización y futura exportación de acero.

Al respecto, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jesús Lara, explicó que el volumen de producción responde a una primera etapa hasta que se generen las condiciones necesarias para incrementar la fabricación de acero de exportación.

“Más adelante, cuando tengamos una planta mucho más grande y aprendamos como bolivianos a manejarla, ya llegaremos a una segunda y tercera etapa y se llegará al millón de toneladas. Ahí sí pensaremos en exportar”, afirmó Lara.

Agregó que las 194.000 toneladas producidas durante la primera etapa cubrirán entre el 50 y 60 por ciento de la demanda interna. El yacimiento Mutún cuenta con alrededor de 40.000 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que permitirá un incremento paulatino de la producción de acero, producto que conlleva valor agregado.

El inicio de construcción de la planta está previsto para el primer trimestre de este año. El pasado 24 de enero, a través del Decreto Supremo 3468, el Gobierno boliviano autorizó el financiamiento de 369 millones de dólares provenientes del banco chino Eximbank, monto que representa el 85 por ciento de la inversión, ya que el restante 15 por ciento corre por cuenta del Estado.

Aunque la construcción de la planta representa un impacto positivo para la economía del país, el analista en minería y expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, señala que existen algunos “problemas logísticos” que perjudicarán la exportación del acero boliviano.

Según Córdova, el principal problema logístico es provocado por las condiciones de navegabilidad poco favorable para embarcaciones con carga pesada que ofrece el río Paraguay, afluente que ofrece a Bolivia una salida soberana al océano atlántico.

“Hay que hacer una negociación, un acuerdo con Paraguay, porque hay zonas en el río que son poco profundas y hay que canalizar para sacar en grandes volúmenes y con barcos grandes, porque sino va a ser muy costoso”, agregó Córdova.

En segundo lugar, Córdova señaló que la ubicación del yacimiento del Mutún demanda la construcción de un gasoducto para garantizar la generación de energía y un acueducto para la provisión de agua que permita lavar el mineral para su industrialización.

Por su parte, el exdirector de la ESM, José Padilla, confirmó que, en determinada época del año, el nivel de las aguas del río baja, y que por ello se desarrolló un proyecto entre Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay —países por los cuales atraviesa— para realizar dragados en las zonas poco profundas.

Sin embargo, indicó que la construcción de Puerto Busch resolvería los problemas logísticos de exportación.

 

DATOS

En 2017 se exportaron 54.000 T de hierro. El año pasado, la ESM exportó 54.000 toneladas de mineral de hierro a empresas de Paraguay y Argentina, obteniendo un ingreso de al menos 6 millones de bolivianos.

Planta será construida en un plazo de 30 meses. La empresa Sinosteel tiene un plazo de 30 meses para construir la planta de siderúrgica Mutún.

Bolivianos operarán planta en segundo año. Durante el primer año, la planta será operada por Sinosteel y, a partir del segundo, estará a cargo de profesionales bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.