Mutún producirá 194 mil toneladas para abastecer el mercado interno

Publicado el 27/01/2018 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La planta siderúrgica Mutún producirá 194.000 toneladas anuales de acero de construcción durante los primeros años de operación para satisfacer la demanda del mercado interno que supera las 400.00 toneladas. Sin embargo, los especialistas consultados por este medio advirtieron que el proyecto necesita un sistema de transporte logístico y un gasoducto para garantizar la industrialización y futura exportación de acero.

Al respecto, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jesús Lara, explicó que el volumen de producción responde a una primera etapa hasta que se generen las condiciones necesarias para incrementar la fabricación de acero de exportación.

“Más adelante, cuando tengamos una planta mucho más grande y aprendamos como bolivianos a manejarla, ya llegaremos a una segunda y tercera etapa y se llegará al millón de toneladas. Ahí sí pensaremos en exportar”, afirmó Lara.

Agregó que las 194.000 toneladas producidas durante la primera etapa cubrirán entre el 50 y 60 por ciento de la demanda interna. El yacimiento Mutún cuenta con alrededor de 40.000 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que permitirá un incremento paulatino de la producción de acero, producto que conlleva valor agregado.

El inicio de construcción de la planta está previsto para el primer trimestre de este año. El pasado 24 de enero, a través del Decreto Supremo 3468, el Gobierno boliviano autorizó el financiamiento de 369 millones de dólares provenientes del banco chino Eximbank, monto que representa el 85 por ciento de la inversión, ya que el restante 15 por ciento corre por cuenta del Estado.

Aunque la construcción de la planta representa un impacto positivo para la economía del país, el analista en minería y expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, señala que existen algunos “problemas logísticos” que perjudicarán la exportación del acero boliviano.

Según Córdova, el principal problema logístico es provocado por las condiciones de navegabilidad poco favorable para embarcaciones con carga pesada que ofrece el río Paraguay, afluente que ofrece a Bolivia una salida soberana al océano atlántico.

“Hay que hacer una negociación, un acuerdo con Paraguay, porque hay zonas en el río que son poco profundas y hay que canalizar para sacar en grandes volúmenes y con barcos grandes, porque sino va a ser muy costoso”, agregó Córdova.

En segundo lugar, Córdova señaló que la ubicación del yacimiento del Mutún demanda la construcción de un gasoducto para garantizar la generación de energía y un acueducto para la provisión de agua que permita lavar el mineral para su industrialización.

Por su parte, el exdirector de la ESM, José Padilla, confirmó que, en determinada época del año, el nivel de las aguas del río baja, y que por ello se desarrolló un proyecto entre Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay —países por los cuales atraviesa— para realizar dragados en las zonas poco profundas.

Sin embargo, indicó que la construcción de Puerto Busch resolvería los problemas logísticos de exportación.

 

DATOS

En 2017 se exportaron 54.000 T de hierro. El año pasado, la ESM exportó 54.000 toneladas de mineral de hierro a empresas de Paraguay y Argentina, obteniendo un ingreso de al menos 6 millones de bolivianos.

Planta será construida en un plazo de 30 meses. La empresa Sinosteel tiene un plazo de 30 meses para construir la planta de siderúrgica Mutún.

Bolivianos operarán planta en segundo año. Durante el primer año, la planta será operada por Sinosteel y, a partir del segundo, estará a cargo de profesionales bolivianos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...

Actualidad
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal, dispuso dos años de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...