Armando Alba

Columna
Publicado el 01/02/2018

Febrero es el mes de Armando Alba Zambrana.

El potosino más conocido de Gesta Bárbara nació el 9 de febrero de 1901 así que tenía apenas 17 años cuando se publicó el primer número de la revista que le daría nombre a toda una generación de artistas bolivianos.

El número 1 de Gesta Bárbara se publicó el 16 de junio de 1918 bajo la dirección de Carlos Medinaceli e incluyó un cuento de Alba, “Aquel pobre”.

Arturo Peralta, que para entonces todavía filmaba solo como “Juan Cajal”, le dedicó unas entusiastas líneas al final de esa pieza:

“La juventud es una promesa del porvenir. He ahí un gesto de optimismo que nimba la rugosidad de las frentes que han pensado mucho…

“Alba, tiene derecho a un lauro. Yo aplaudo su energía, su rebeldía; esos son signos indiscutibles de superioridad intelectual. Adelante, poeta, muchas veces la lira debe trocarse en fuerte fustigador”.

Desde luego que Alba era una promesa del porvenir. Ese mismo año publicó su “Voces áulicas” que Peralta incluyó, años después, en la trilogía de obras fundamentales de Gesta Bárbara junto a “La Chaskañawi”, de Medinaceli, y “Cuando vibraba la entraña de plata”, de José Enrique Viaña.

Pero aunque la joven promesa siguió publicando en Gesta Bárbara, comenzó a restar su concurso a partir de los números en los que no dirigía Medinaceli y, finalmente, desapareció de esas páginas. Reaparecería ocho años después pero con un trabajo individual, “Temple de la montaña y otros cuentos”.

Mario Araujo dice que Alba no fue prolífico debido a que “era perfeccionista en grado sumo: exagerado detallista como Maupassant, evitaba hacerse empujar por la prisa, a fin de poner fuera de peligro la calidad de su examen depurador”.

Pero sobrevivió a la mayoría de los bárbaros y fue el mayor difusor de la obra de Medinaceli que, sin él, quizás no hubiera sido tan conocido.

Armando Alba no es tan recordado por sus dotes literarias como por su mayor obra cultural, la recuperación de la Casa de Moneda que, hasta entonces, era un enorme depósito. Él la convirtió en un museo mientras que Cecilio Guzmán de Rojas se ocupó de ordenar la pinacoteca.

Adolfo Cáceres Romero dice que “Alba también es recordado por su proficua labor en la ‘Editorial Potosí’, especialmente por sus prólogos a los libros publicados en la “Colección de la Cultura Boliviana”. Sus obras más importantes son: “Voces Áulicas” (1918), poemas; “Temple de la montaña y otros cuentos” (1926); “Imagen de Potosí y de su Casa Real de la Moneda” (1943), ensayo, y ‘Enumeración del proceso potosino y Gesta Bárbara (1946), estudio”.

Murió el 20 de octubre de 1974. 

 

El autor es periodista, premio nacional en historia del periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...