Evo ve uso “diabólico” de celulares y experto pide no satanizar tecnologías

País
Publicado el 06/02/2018 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales pidió ayer a los profesores “cero celulares en aulas”, debido a que estas tecnologías estarían siendo mal utilizadas incluso para juegos “diabólicos” que perjudican los procesos educativos. Al respecto, el experto en tecnologías Marcelo Durán lamentó que aún existan ciertas tendencias que “satanizan” las nuevas tecnologías y aseguró que estos instrumentos deberían ser utilizados por los docentes para potenciar sus clases.

“Quiero expresar una enorme preocupación, algunos estudiantes están dando mal uso a los celulares (…) hay programas (o juegos) por ejemplo ‘Charlie Charlie’ y la ‘Güija’ que no son buenos para la niñez ni para la juventud. Con juegos diabólicos, a mí me informan que algunos chicos hasta han perdido cierta mentalidad y necesitan psiquiatra”, dijo.

En este sentido, pidió “en aulas, cero celulares” y así un poco “vamos a optimizar la educación. Los celulares no pueden ser como (un medio) de dependencia total”, insistió Morales

Sin embargo, Durán aseguró “todavía en el plano administrativo, pero no dentro del aula, todavía hay una tendencia a satanizar las nuevas tecnologías, como si fueran algo que interrumpe, distrae, buscando silenciar y que todos miren al frente, cuando en realidad hoy el proceso educativo se ha transformado, la misma ley Avelino Siñani lo promueve así”, dijo.

Explicó que el Ministerio de Educación realiza un evento de educación y tecnologías llamado Educa Innova, que generalmente arroja buenos resultados.

Durán aseguró que Morales debe ver el proceso completo. Dijo que la posición del mandatario en realidad refleja el sentir de muchos padres de familia que ven que el teléfono celular es sólo lúdico y perjudicial en las aulas y que “sólo sirve para controlar a sus hijos”.

En este sentido, el experto aseguró que las herramientas deben usarse en contexto, lo que significa que los estudiantes no deberán utilizar todo el tiempo si no sólo los momentos en que sea pertinente para su aprendizaje. “Esto no significa que el teléfono tenga que estar prendido y que lo estén usando, en algún momento puede servir y otros no, pero prohibirlo como mandatado, ese es el punto de vista que nos deja preocupados”, dijo

En la misma línea, el experto boliviano Mohammed Mostajo-Radji, profesor de neurociencia en Harvard, posteó en su Facebook: “Siempre me pregunté por qué el miedo a que los estudiantes tengan el celular en el aula… si mi clase es didáctica y contagio mi pasión a los estudiantes, ¿será que van a buscar cómo distraerse? ¿Es entonces el miedo al celular una inseguridad de los educadores?”.

Y continuó: “Cuando enseño un curso, mis estudiantes pueden llevar celulares, computadoras y otros electrónicos; llevar comida y bebidas (para algunos ésta es la única oportunidad de desayunar/almorzar que tienen y muchas veces yo soy el que les compra la comida); llegar, entrar y salir a los horarios que deseen. El resultado: los estudiantes están a tiempo, relajados, se sienten parte de una comunidad y están ansiosos de aprender”.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...

En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto bajaron sus porcentajes de intención de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...