Explosión: la Policía indaga entorno cercano de víctimas

País
Publicado el 17/02/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló ayer que descarta que la causa de las explosiones del sábado y martes en Oruro tenga un trasfondo político, sino más bien estaría relacionada con el entorno de Ana Fernández, la mujer que vendía chicharrón de cordero el día de la entrada del Carnaval y que murió junto a cuatro miembros de su familia.

Agregó en ambas explosiones fueron provocadas y no accidentales, pero además que el autor o autores tendrían experticia en el manejo de explosivos. Romero también dio a conocer los resultados del informe de laboratorio de la explosión del sábado y dijo que en las prendas de vestir de las víctimas se encontraron rastros de GLP, pero también otros químicos correspondientes a explosivos (nitrógeno, nitritos y sulfato). “Es posible que la explosión de la garrafa se haya producido a partir de la utilización de un explosivo de mayor alcance”, sostuvo.

Este escenario es el que hace suponer que el fuego se haya producido por un explosivo “liviano”, presumiblemente en gel, que se utiliza en minería.

“La explosión del sábado 10 de febrero no necesariamente es accidental, más bien nos inclinamos por la hipótesis de que fue una explosión provocada. En ambos casos estamos ante la manipulación de explosivos por parte de personas expertas”, aseguró Romero en conferencia de prensa.

Todos estos indicios hacen suponer que además de que ambas detonaciones fueron bien elaboradas, se manejó un mismo modus operandi, es decir, que se acudió a la misma zona, casi a la misma hora (la primera se registró a las 18:40 y la segunda a las 18:20).

El Ministro de Gobierno agregó que aún faltan resultados de otros estudios y análisis que se realizaron como el de las imágenes de cámaras de seguridad, pero también se solicitó una revisión técnica jurídica de algunos documentos que —según dijo— brindarán algunas pistas más para la investigación.

Romero llamó a la población de Oruro a mantener la calma y desarrollar sus actividades con normalidad.

 

DATOS

Más de 40 heridos. La primera explosión se registró a las 18:40 del sábado 10 de febrero. Mató a ocho personas y dejó mas de 40 heridos.

A 50 metros. La segunda explosión se registró a las 18:20 del martes 13 de febrero y dejó a cuatro personas fallecidas y más de 10 heridas

Duelo en Oruro. El pasado jueves, el Concejo Municipal de Oruro determinó seis días de duelo por las víctimas de las dos explosiones.

 

LA FISCALÍA SEÑALA QUE NO HAY PERSONAS DETENIDAS

El Ministerio Público de Oruro ratificó que al momento no hay personas arrestadas, aprehendidas y menos detenidas por las dos explosiones que se registraron el pasado sábado 10 y martes 13 de febrero y se cobraron la vida de 12 personas, además de herir a más de 40.

También confirmó que se realizó la prueba de absorción atómica a cuatro familiares de las víctimas del primer suceso.

“En ningún momento el Ministerio Público por lo menos ha arrestado a una persona, menos aprehendida y menos detenida; además que la detención es facultad de la autoridad jurisdiccional. Entonces, el Ministerio Público va a continuar con la presente investigación”, manifestó el fiscal departamental de Oruro, Mario Rocha.

Dijo que las pericias químicas a las que fueron sometidas las cuatro personas allegadas a las víctimas fueron a solicitud de los investigadores del caso.

 

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...