-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 410745
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 55 characters ) Por qué adoptar un árbol y velar por su preserv...
-
Por qué adoptar un árbol y velar por su preservación
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 410745
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1520386012
-
changed (String, 10 characters ) 1520386012
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1520386012
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4620 characters ) <p> La importancia de los árboles es indiscut...
-
<p> La importancia de los árboles es indiscutible, ya sea para el planeta como para nuestro bienestar como seres humanos.</p> <p> “Los árboles son vitales, generan oxígeno, mitigan la contaminación, son fundamentales para la atracción de lluvias y son muy importantes para el equilibrio del ecosistema”, según aclara Rocío Estremadoiro, parte del colectivo No a la Tala de Árboles Cochabamba.</p> <p> El panorama es preocupante, porque poco a poco lo que era este valle diverso y florido se ha transformado en una selva de cemento, afirma.</p> <p> Opinión que la comparte Juan Cristobal Quiroga, creador de la iniciativa “Adopta un árbol urbano”. “Es triste lo que pasa en Cochabamba con la contaminación, los árboles son un filtro que nos ayuda a respirar mejor, pero al construir se han ido agotando los ejemplares más lindos y más valiosos. En la zona sur se han agotado los ejemplares más grandes”, lamentó.</p> <p> Según portales ecológicos, los árboles refrescan la ciudad y las calles, mantienen la humedad de los suelos y dan hogar a aves y animales silvestres. Además, ayudan a la concentración, reducen la fatiga mental y calman a niños con déficit de atención e hiperactividad.</p> <p> <strong>Adoptar un árbol urbano</strong></p> <p> En las redes sociales, más específicamente en Facebook, se encuentra la página “Adoptar un árbol urbano” en Cochabamba. Juan Cristobal Quiroga explica que esta iniciativa surgió en 2013 con el objetivo de proteger a los ejemplares más longevos de especies nativas en nuestra ciudad. Él recorrió diferentes zonas de la ciudad para identificarlos y empezó también a investigar acerca de ellos.</p> <p> Esta idea incentiva a las personas a adoptar un árbol nativo de especies como jarka, tipas, sauces americano, jacarandá, carnavalito, tara, toborochis o tajibo, entre otros.</p> <p> El molle no se ha sumado a la lista porque la gente respeta más a estos árboles, puesto que están protegidos por ley y hasta se castiga con pena de cárcel los daños a esta especie.</p> <p> <strong>Cómo adoptar</strong></p> <p> Primero, se debe tener en cuenta que el árbol sea de una especie nativa y que esté en una vía pública, cerca de donde la persona pueda cuidarlo. Puede ser mediano o grande para que se le coloque una placa.</p> <p> El árbol puede estar en calles o aceras, pero no en plazas y plazuelas porque ahí existe una buena conservación. Quiroga menciona que por ejemplo la tipa casi ha desaparecido en la ciudad, pero se conservan algunos ejemplares gracias a las plazas.</p> <p> El costo de la placa es simbólico, sirve para pagar la impresión del nombre popular y el nombre científico de cada árbol adoptado, se paga 25 bolivianos.</p> <p> A la página de Facebook puede enviarse la fotografía del árbol, solicitar la placa y seguir el proceso anteriormente mencionado.</p> <p> Hasta ahora se han colocado 70 placas de adopción.</p> <p> <strong>Contra la tala</strong></p> <p> El colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba está formado por personas de diferentes profesiones que tienen por fin proteger los árboles que quedan en la ciudad.</p> <p> El objetivo es reflexionar para tomar conciencia de la importancia de los árboles y su valor, respetarlos y exigir como derecho y deber la protección de los árboles.</p> <p> “Cuando se vea un árbol que es mutilado, podemos pedir que se cumplan nuestros derechos colectivos e incluso es un deber”, señaló Rocío Estremadoiro, parte del colectivo.</p> <p> Afirmó que pueden colaborar con denuncias a su página en Facebook como también con señales y letreros para denunciar el incumplimiento a las normas.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Internacional. </strong>En países como Argentina, México, Colombia y El Salvador también existen iniciativas ciudadanas o empresariales para adoptar un árbol.</p> <p> <strong>Elemental. </strong>En promedio una persona necesita cerca de 22 árboles para respirar. Una hectárea de árboles plantados apenas abastece de oxígeno a 18 personas por día, según el portal de ADN40.</p> <p> <strong>Pérdidas enormes. </strong>Según estimaciones del MInisterio de Medio Ambiente y Agua, Bolivia pierde un promedio de 219.000 hectáreas de bosque anuales. La desaparición de los bosques provoca la destrucción del hábitat de un 80 % de las especies de todo el planeta.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4474 characters ) <p> La importancia de los árboles es indiscuti...
-
<p> La importancia de los árboles es indiscutible, ya sea para el planeta como para nuestro bienestar como seres humanos.</p> <p> “Los árboles son vitales, generan oxígeno, mitigan la contaminación, son fundamentales para la atracción de lluvias y son muy importantes para el equilibrio del ecosistema”, según aclara Rocío Estremadoiro, parte del colectivo No a la Tala de Árboles Cochabamba.</p> <p> El panorama es preocupante, porque poco a poco lo que era este valle diverso y florido se ha transformado en una selva de cemento, afirma.</p> <p> Opinión que la comparte Juan Cristobal Quiroga, creador de la iniciativa “Adopta un árbol urbano”. “Es triste lo que pasa en Cochabamba con la contaminación, los árboles son un filtro que nos ayuda a respirar mejor, pero al construir se han ido agotando los ejemplares más lindos y más valiosos. En la zona sur se han agotado los ejemplares más grandes”, lamentó.</p> <p> Según portales ecológicos, los árboles refrescan la ciudad y las calles, mantienen la humedad de los suelos y dan hogar a aves y animales silvestres. Además, ayudan a la concentración, reducen la fatiga mental y calman a niños con déficit de atención e hiperactividad.</p> <p> <strong>Adoptar un árbol urbano</strong></p> <p> En las redes sociales, más específicamente en Facebook, se encuentra la página “Adoptar un árbol urbano” en Cochabamba. Juan Cristobal Quiroga explica que esta iniciativa surgió en 2013 con el objetivo de proteger a los ejemplares más longevos de especies nativas en nuestra ciudad. Él recorrió diferentes zonas de la ciudad para identificarlos y empezó también a investigar acerca de ellos.</p> <p> Esta idea incentiva a las personas a adoptar un árbol nativo de especies como jarka, tipas, sauces americano, jacarandá, carnavalito, tara, toborochis o tajibo, entre otros.</p> <p> El molle no se ha sumado a la lista porque la gente respeta más a estos árboles, puesto que están protegidos por ley y hasta se castiga con pena de cárcel los daños a esta especie.</p> <p> <strong>Cómo adoptar</strong></p> <p> Primero, se debe tener en cuenta que el árbol sea de una especie nativa y que esté en una vía pública, cerca de donde la persona pueda cuidarlo. Puede ser mediano o grande para que se le coloque una placa.</p> <p> El árbol puede estar en calles o aceras, pero no en plazas y plazuelas porque ahí existe una buena conservación. Quiroga menciona que por ejemplo la tipa casi ha desaparecido en la ciudad, pero se conservan algunos ejemplares gracias a las plazas.</p> <p> El costo de la placa es simbólico, sirve para pagar la impresión del nombre popular y el nombre científico de cada árbol adoptado, se paga 25 bolivianos.</p> <p> A la página de Facebook puede enviarse la fotografía del árbol, solicitar la placa y seguir el proceso anteriormente mencionado.</p> <p> Hasta ahora se han colocado 70 placas de adopción.</p> <p> <strong>Contra la tala</strong></p> <p> El colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba está formado por personas de diferentes profesiones que tienen por fin proteger los árboles que quedan en la ciudad.</p> <p> El objetivo es reflexionar para tomar conciencia de la importancia de los árboles y su valor, respetarlos y exigir como derecho y deber la protección de los árboles.</p> <p> “Cuando se vea un árbol que es mutilado, podemos pedir que se cumplan nuestros derechos colectivos e incluso es un deber”, señaló Rocío Estremadoiro, parte del colectivo.</p> <p> Afirmó que pueden colaborar con denuncias a su página en Facebook como también con señales y letreros para denunciar el incumplimiento a las normas.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS</strong></p> <p> <strong>Internacional. </strong>En países como Argentina, México, Colombia y El Salvador también existen iniciativas ciudadanas o empresariales para adoptar un árbol.</p> <p> <strong>Elemental. </strong>En promedio una persona necesita cerca de 22 árboles para respirar. Una hectárea de árboles plantados apenas abastece de oxígeno a 18 personas por día, según el portal de ADN40.</p> <p> <strong>Pérdidas enormes. </strong>Según estimaciones del MInisterio de Medio Ambiente y Agua, Bolivia pierde un promedio de 219.000 hectáreas de bosque anuales. La desaparición de los bosques provoca la destrucción del hábitat de un 80 % de las especies de todo el planeta.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 301 characters ) La importancia de los árboles es indiscutible, ...
-
La importancia de los árboles es indiscutible, ya sea para el planeta como para nuestro bienestar como seres humanos. “Los árboles son vitales, generan oxígeno, mitigan la contaminación, son fundamentales para la atracción de lluvias y son muy importantes para el equilibrio del ecosistema”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 301 characters ) La importancia de los árboles es indiscutible, ...
-
La importancia de los árboles es indiscutible, ya sea para el planeta como para nuestro bienestar como seres humanos. “Los árboles son vitales, generan oxígeno, mitigan la contaminación, son fundamentales para la atracción de lluvias y son muy importantes para el equilibrio del ecosistema”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 350617
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Árboles urbanos
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2018/3/6/foto_1_pag_8.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107919
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1520385912
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 121 characters ) Un ejemplar de la especie nativa carnavalito, e...
-
Un ejemplar de la especie nativa carnavalito, en la calle Fray Domingo de Santo Tomás, cerca de la plazuela Quintanilla.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 121 characters ) Un ejemplar de la especie nativa carnavalito, e...
-
Un ejemplar de la especie nativa carnavalito, en la calle Fray Domingo de Santo Tomás, cerca de la plazuela Quintanilla.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 22 characters ) Juan Cristobal Quiroga
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 22 characters ) Juan Cristobal Quiroga
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 350618
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Árboles urbanos
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2018/3/6/foto_2_pag_8.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95225
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1520385964
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) Un Lapacho, también conocido como tajibo, en la...
-
Un Lapacho, también conocido como tajibo, en la calle Daniel Alvéstegui, en la zona de Tupuraya.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) Un Lapacho, también conocido como tajibo, en la...
-
Un Lapacho, también conocido como tajibo, en la calle Daniel Alvéstegui, en la zona de Tupuraya.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 22 characters ) Juan Cristobal Quiroga
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 22 characters ) Juan Cristobal Quiroga
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1520386012
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527