Dejan pendiente el pago de AFP a 12 días del cierre de Ecobol

Publicado el 13/03/2018 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al pago de los beneficios sociales que fue anunciado para hoy, los trabajadores de la ex Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) en Cochabamba seguirán en vigilia exigiendo que el Estado cancele una deuda de 67 millones de bolivianos por aportes a las AFP que hasta la fecha sigue pendiente, según el secretario de Actas del Sindicato de Trabajadores de Ecobol, Roberto Calderón.

Explicó que el Gobierno siguió reteniendo los aportes de los trabajadores hasta el último mes que funcionó Ecobol, pero hace cuatro años y tres meses dejó de depositar esos montos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Desde 2013 no han depositado a las AFP, entonces eso qué es. Es corrupción, malversación, uso indebido; porque eso es nuestra plata, eso no es del Gobierno porque nos descuentan de nuestro salario”, manifestó Calderón.

El Ministerio de Obras Públicas sacó un comunicado en el que señala que el pago de los beneficios a los trabajadores se hará efectivo desde hoy en las jefaturas de trabajo de todos los departamentos. Los trabajadores deben portar su cédula de identidad y una fotocopia simple de la misma.

Calderón afirmó que los 45 trabajadores de Cochabamba irán en conjunto a cobrar el pago de sus beneficios ante la Jefatura de Trabajo de Cochabamba, para verificar que se haga efectivo. Explicó que en el lapso de los 15 días que tenían como plazo para hacer observaciones, se verificaron errores en la contabilidad de los años de servicio. Sin embargo, estas observaciones fueron subsanadas.

El trabajador más antiguo en las oficinas de Ecobol Cochabamba está 35 años, mientras que los más nuevos permanecieron sólo cinco años.

Cuando se hizo efectivo el cierre de Ecobol, el viceministro de Telecomunicaciones, Marco Vásquez, informó que se contaba con 50 millones de bolivianos para pagar los beneficios sociales.

 

45 trabajadores en conflicto verificarán hoy el pago de sus beneficios, pero la vigilia en puertas de Correos de Cochabamba se mantendrá.

 

LOS TRABAJADORES EN VIGILIA DENUNCIAN MALOS TRATOS

Los trabajadores de la ex Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) denunciaron que reciben malos tratos por parte del personal de la Unidad de Liquidación y quienes controlan las oficinas regionales de Cochabamba. Este medio constató que existe fuerte resguardo policial en el ingreso a los ambientes de la empresa.

“Los nuevos encargados peor que a delincuentes nos tratan, con una soberbia como si tuviéramos la culpa de lo que está pasando”, afirmó uno de los trabajadores que permanece en vigilia.

El secretario de Actas del Sindicato de Trabajadores de Ecobol, Roberto Calderón, informó que pese al anuncio de entrega de los beneficios sociales a los trabajadores, su sector no levantará la vigilia que instaló en puertas de las oficinas regionales de Correos. Explicó que se determinó esa decisión en demanda a la recontratación de los extrabajadores de Ecobol para la nueva empresa.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...