Gobierno niega que ley le dé acceso a datos personales; oposición ve riesgos

País
Publicado el 11/04/2018 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto para modificar la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y dar a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic) acceso a datos personales de los ciudadanos causó rechazo en la oposición, que denunció que esta norma abrirá las puertas al uso indiscrecional de información personal con riesgos para la privacidad.

En tanto, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, defendieron el proyecto y aseguraron que la Agetic, dependiente del Ministerio de la Presidencia, no tendrá acceso a las bases de datos y que sólo se trata de una norma que busca coordinar acciones entre instituciones para mejorar el gobierno electrónico y de interoperatibilidad entre instituciones.

El anteproyecto de ley, que comenzó a ser considerado en Diputados, dispone el acceso del Segip a los datos del Sereci y viceversa, con el fin de contrastar información. Pero lo harían mediante un mecanismo de “interoperabilidad”, es decir “de conexión”, que estará a cargo de Agetic.

“Han querido decir que la Agetic estaría manejando o controlando datos de estas instituciones; eso es falso, lo único que esta instancia tiene como atribución es facilitar que haya plataformas de operatividad (conexión). La agencia no puede modificar datos ni del Sereci ni de Segip”, explicó Montaño.

El diputado de la oposición, Wilson Santamaría, aseguró que la modificación de la ley provocará que la privacidad de los datos personales de los ciudadanos sea vulnerada, violentando el artículo 30 de la Constitución Política del Estado (CPE) que garantiza el “derecho a la privacidad de los ciudadanos”.

Por su parte, el senador Arturo Murillo señaló que se opondrán a la norma porque hay un grave riesgo para las libertades democráticas.

“El Gobierno está abriendo esto para que cualquiera pueda agarrar y entrar e investigar a las personas, y eso es terrible, pone en riesgo nuestras libertades y se consolida cada vez más el tema del régimen. (El Gobierno) accederían a todos los datos personales, van a poder investigarte con impunidad absoluta”, dijo Murillo.

En la misma línea, la diputada Cira Castro (UD) afirmó que “hay un riesgo tremendo porque esta agencia trata de tener toda la información de ciudadanos para presionar de cierta manera a quien piense de manera diferente al MAS”.

Dijo que ya existen instancias públicas que manejan la información, como el TSE, el Segip o el Sereci, y no es necesario que otra organización se meta en esos procedimientos.

“Si el Gobierno pretende tener toda esta información es para manipular a la sociedad, es una persecución a los ciudadanos”, dijo.

Al respecto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, dijo que el Gobierno no accederá a datos personales y que hay “comentarios malintencionados” respecto al proyecto. Asimismo, ratificó que la Cámara Baja tratará la norma hoy en sesión plena, para luego pasarla al Senado.

 

TSE DICE QUE NO DARÁ DATOS AL GOBIERNO

Por su parte, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, garantizó que el Órgano Electoral no transferirá datos personales, como establece el anteproyecto que hoy será tratado en Diputados.

“Hay privacidad en los datos y eso lo va a mantener el Órgano Electoral por mandato de la Constitución Política del Estado y las leyes. El ciudadano no tiene que preocuparse”, declaró la autoridad a Urgentebo.com.

El artículo V de la norma señala que Agetic tendrá acceso a datos personales todos los bolivianos. La presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, negó que esto sea así y dijo que quienes se oponen a la ley tienen una mentalidad cavernaria.

Tus comentarios

Más en País

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla presidencial en las elecciones generales...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos dirigentes”.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones generales...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...