Siete países aseguran su presencia para los deportes ecuestres

Multideportivo
Publicado el 14/04/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete países, entre ellos el anfitrión Bolivia, aseguraron su participación en la disciplina de deportes ecuestres que se competirá en el picadero de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), en cumplimiento de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Pese a que aún resta confirmar a un equipo más, los deportes ecuestres y sus pruebas de salto y adiestramientos están plenamente garantizados.

“Tenemos a Ecuador, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Venezuela y Bolivia. Se hace más del (quórum) mínimo. Aún tenemos hasta el 26 de abril para las inscripciones. Al momento, quiere sumarse un jinete de Uruguay y Brasil aún no confirmó”, explicó Luis Bedoya, coordinador técnico de deportes ecuestres ante el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 (Codesur).

Pese a no ser clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2019, Bedoya reiteró que las pistas de la EMSE quedarán como un importante legado para el deporte ecuestre, mucho más porque a futuro se podrá contar con torneos continentales e incluso panamericanos, ya que las dimensiones y condiciones la vuelven internacional.

Cerca a 70 participantes

Con una participación plena de siete países, es probable que Cochabamba tenga un número similar a 70 participantes, que participarán en salto y adiestramiento.

Según Bedoya, cada país podrá inscribir hasta cinco participantes en su equipo de salto y otros cinco en adiestramiento, siendo cuatro titulares y un suplente. Este último llegará sin equino y sólo como reemplazo de algún competidor.

En suma, y de acuerdo al manual técnico, cada país podrá llegar con 10 jinetes y/o amazonas y ocho caballos.

Proceso de llegada

Además de la demostración realizada el jueves con el arribo del caballo Ciwan Van Beek, de Jorge Galindo, en un vuelo de Transporte Aéreo Boliviano (TAB), Bedoya explicó que los primeros equinos en arribar a Cochabamba podrían hacerlo el 20 de mayo, seis días antes del inicio de la disciplina.

Pero si bien el proceso de traslado conlleva cierta complejidad desde la sede de origen hasta Cochabamba, la internación de los caballos al país no debe demorar más de unos minutos.

Personal de Senasag y Codesur trabajarán en el procedimiento de admisión de los caballos, que deben arribar con registro veterinario y registro de identificación.

 

EL DOPAJE NO ES AJENO EN LA FEI

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) también realiza control contra el dopaje en los equinos, siendo que existe una serie de medicamentos y compuestos prohibidos para este deporte.

Según publica la FEI, algunas de las sustancias prohibidas son: acebutolol, acefilina, acemetacina, buspirona, entre otros.

Su uso será controlado por el grupo colegiado de veterinarios expertos antes, durante y después de las pruebas, siendo un control de rigor para evitar un daño posterior a los caballos de competencia.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra...



En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...