Una persona “pildoreada” tarda cinco minutos en sentir los efectos

Cochabamba
Publicado el 16/04/2018 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Sueño repentino y debilidad son algunos de los efectos que siente una persona cinco minutos después de haber sido dopada por delincuentes para cometer su fechoría.

Las benzodiacepinas son los medicamentos psicotrópicos que últimamente son utilizados para este fin.

La Policía recomienda a las personas, sobre todo que viajan o que están en una fiesta social, evitar consumir alimentos o bebidas que sean ofrecidas por personas extrañas. Al mismo tiempo, aconseja siempre estar atento porque los delincuentes aprovechan los descuidos para poner drogas en bebidas.

La semana pasada se hizo viral un video en el que se ve a un hombre poniendo una droga en la bebida de una mujer cuando ella estaba en una fiesta juvenil en Francia. La víctima fue la que compartió el video para enviar un mensaje a las personas y tener cuidado.

En Bolivia, esta actividad delictiva se conoce comúnmente como “pildorear”, generalmente se utilizan los medicamentos que son recetados para personas que sufren de estrés.

El toxicólogo del hospital Viedma, Ramiro Cadima, señala que las personas “pildoreadas” llegan hasta emergencias principalmente porque recibieron algún tipo de bebidas, dulces o bocadillos con este tipo de fármacos.

“Los casos más frecuentes de personas que fueron pildoreadas y atendidas en el hospital sucedieron en la terminal de buses y en acontecimientos sociales. Estos medicamentos son depresores del sistema nervioso (…). Pueden estar inmersos en alimentos líquidos y sólidos”, dijo.

Explicó que a los pocos minutos de haber ingerido el fármaco, la persona puede quedar inconsciente. “El efecto del fármaco puede estar presente a los cinco minutos de haberlo ingerido, el mismo puede durar desde cinco minutos hasta 24 horas e incluso más, depende mucho de la benzodiacepina, de la cantidad consumida y del organismo de la persona”, añadió.

De esta manera, lamentó que las benzodiacepinas, que tienen el uso específico de tratamiento médico y principalmente para reducir el estrés y provocar sueño, sean utilizadas con fines delictivos. “Estos fármacos no sólo producen un estado de sueño profundo, sino también pueden hacer que el corazón lata de forma más lenta y pueden producir un paro cardiorrespiratorio por bradicardia (el corazón no bombea suficiente sangre)”, explicó.

A lo que va de 2018, el hospital Viedma atendió al menos 10 casos de personas que fueron “pildoreadas”, en su mayoría fueron mujeres.

Distribución

La farmacéutica Juana Urquidi informó que las benzodiacepinas sólo se pueden adquirir en las farmacias y mediante receta médica. “Tengo entendido que hay farmacias que venden este producto bajo mostrador, es decir, de manera ilegal”, dijo.

Asimismo, explicó que las benzodiacepinas incrementan el efecto del alcohol en el organismo, pudiendo causar daños de consideración a la persona que mezcla ambas sustancias. “Los que tienen un organismo sensible y consumen este fármaco en gran cantidad les puede dar un ataque al corazón. Incluso pueden morir”, agregó.

Sin embargo, el subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, informó que los delincuentes adquieren este tipo de fármaco de manera ilícita donde “algunos fraguan recetas médicas, otros las obtienen de farmacias de manera ilegal o también las compran de lugares ilícitos”.

 

RECOMENDACIONES DE LA POLICÍA

El subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, informó que los lugares más concurridos donde se hacen presentes los delincuentes que utilizan las benzodiacepinas, también denominadas como “pildoritas”, son los eventos sociales y los viajes interprovinciales o interdepartamentales.

“Recomendamos a la población que, cuando vayan a lugares públicos a compartir con sus amigos, sean precavidos. No es recomendable recibir bebidas de personas extrañas, normalmente esta situación se identifica en lugares muy concurridos (…). Lo mismo pasa en el transporte, algunos te ofrecen alimentos que pueden tener estos somníferos”, expresó.

Asimismo, indicó que la unidad de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) realiza controles constantes para que este fármaco no se venda de manera ilícita ni se use con fines delictivos. “Este fármaco se vende de manera irregular en lugares como la avenida Aroma y también en algunas farmacias”, dijo.

 

"Hay que tener mucha precaución para no ser víctimas de este hecho. Este hecho le puede pasar a cualquiera. No recibamos alimentos de desconocidos". Raúl Grandy. Subcomandante Policía Cbba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...