Tres instancias relegan denuncias y contratos de Juegos no se publican

Cochabamba
Publicado el 24/05/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tres instancias donde se denunciaron las presuntas irregularidades en las contrataciones en el marco de los XI Juegos Suramericanos: Transparencia, Ministerio de Justicia y la Contraloría General del Estado, aún no han dado a conocer los resultados. También se espera el informe de la Aduana Nacional de Bolivia sobre la importación de equipos.

Las denuncias fueron hechas públicas por el senador Óscar Ortiz (Demócrata), el 2 de mayo, cuando solicitó aclarar la adjudicación del acto inaugural a Kronopios del exministro de culturas Pablo Groux. Luego, observó contrataciones directas por 119 millones de bolivianos.   

A diferencia de otros procesos que avanzan rápido en este caso no se informan de los avances. A esto se suma, que el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) manifestó que no emitirá ningún criterio hasta que pasen los Juegos, el 8 de junio.

“Si se trataba de gente opositora hoy estaría procesada y encarcelada. Pero, quieren generar una cortina de humo diciendo que quienes denunciamos somos enemigos del deporte”, manifestó el asambleísta departamental Eduardo Sarmiento (Demócratas).

Siguió: “Al contrario, amamos el deporte, pero se debe hacer con transparencia”.

Dijo que enfrentó ciertas dificultades para fiscalizar algunas obras. Uno de los problemas fue la restricción de inspecciones a las obras en el estadio.

La primera vez que entró al estadio nadie le explicó los trabajos; al contrario, intentaron sacarlo señalando que debe solicitar permiso al secretario de Obras. Las siguientes dos oportunidades hizo la solicitud, pero cuando llegó al Félix Capriles las puertas estaban cerradas.

“Pedí informes, porque primero se dijo 30 millones el costo y luego subió a más de 40 millones de bolivianos. Casi podríamos hacer otro estadio. Si bien nos respondieron sobre los ítems que deben realizar no indican los costos de cada uno. Vamos a pedir otro informe”, agregó.

Por otro lado, indicó que solicitó informes al Ministerio de Deportes, sin embargo, sólo le respondieron uno de forma parcial luego de reclamar la falta de transparencia ante la prensa. De igual modo, envió otro pedido a la Alcaldía de Villa Tunari, pero la respuesta fue que no tenía competencia para fiscalizar.

“Sí recibimos respuestas de la Gobernación, pero le molesta un poco respondernos y siempre quiere esperar al último plazo”, dijo.

Doble moral

El asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, dijo que en las declaraciones de Sarmiento se evidencia una doble moral y que intenta perjudicar los Juegos. La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) criticó a los medios por publicar las denuncias de irregularidades. Dijo que si algún ciudadano tiene observaciones las haga donde corresponde.

Contratos

En una revisión al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), que ahora cambió a: licitaciones.com.bo, no se encontró ningún contrato realizado por Codesur. Mucha de la información se descargó de la página, pero desde el martes no se puede acceder ni siquiera con el CUCE de los contratos.

Según el Decreto Supremos 181, que norma las contrataciones, todos los procesos de cualquier naturaleza deben publicarse en esta página para ser revisados por cualquier ciudadano.

Este medio intentó acceder en la lista de contrataciones directas a los contratos utilizando el nombre de la entidad y buscando según el CUCE, pero los resultados eran los mismos: “No se puede encontrar”.

 

“Si se tratara de un opositor hoy estaría procesado y encarcelado”, Eduardo Sarmiento

 

CONTRATOS DIRECTOS EN SURAMERICANOS

Las contrataciones directas no sólo se hicieron para la adquisición de bienes y servicios, sino también para la construcciones y refacciones.

El asambleísta Eduardo Sarmiento explicó que se están pidiendo los informes para acceder a las contrataciones de las seis refacciones a cargo de la Gobernación, cuyo monto asciende los 60 millones de bolivianos.

Sólo en la refacción del estadio Félix Capriles se invirtieron 40 millones que se pagaron a la empresa Estutrec y ENDE. Según el asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, se pidió propuestas a varias empresas, no sólo a Estrutec.

 

DIRIGENTES DE CODECAM RECLAMAN  POR PUBLICACIONES SOBRE IRREGULARIDADES

La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) y la Central Obrera Departamental (COD) cuestionaron la información proporcionada por este medio de comunicación sobre las presuntas irregularidades en los contratos directos para la adjudicación de servicios de los Juegos Suramericanos.

“Nosotros, como instituciones sindicales, pedimos a aquellas personas que tienen observaciones que las hagan por la instancia que corresponda o pedir auditorías (...) En este momento, no es aceptable criticar estas masivas construcciones que se están haciendo para la juventud”, manifestó el ejecutivo de la COD, Hermo Pérez.

Siguió: “Son titulares queriendo perjudicar (...) Nosotros vamos a analizar. Vamos a pedir a los directores que nos digan de dónde sacan la información (...) Los Tiempos ha sacado un titular que no corresponde. Necesitamos los datos y las denuncias con documentos”.

Los Tiempos reflejó las denuncias de legisladores sobre las contrataciones directas y difundió el contenido de los contratos directos del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) que fueron observados. También entrevistó a los representantes de las empresas.   

Morales informa de entrega de obras

Las organizaciones hicieron su declaración al finalizar una reunión con el presidente Evo Morales. En el encuentro se informó sobre las entregas.

“La COD hará el seguimiento de las entregas. Además, se ha tratado el cronograma hasta que todos los atletas vuelvan a su país de origen”, dijo Pérez.  En el acto estuvo Jhonny Pardo, exalcalde de Mizque, denunciado por varios delitos. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.