Tres instancias relegan denuncias y contratos de Juegos no se publican

Cochabamba
Publicado el 24/05/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tres instancias donde se denunciaron las presuntas irregularidades en las contrataciones en el marco de los XI Juegos Suramericanos: Transparencia, Ministerio de Justicia y la Contraloría General del Estado, aún no han dado a conocer los resultados. También se espera el informe de la Aduana Nacional de Bolivia sobre la importación de equipos.

Las denuncias fueron hechas públicas por el senador Óscar Ortiz (Demócrata), el 2 de mayo, cuando solicitó aclarar la adjudicación del acto inaugural a Kronopios del exministro de culturas Pablo Groux. Luego, observó contrataciones directas por 119 millones de bolivianos.   

A diferencia de otros procesos que avanzan rápido en este caso no se informan de los avances. A esto se suma, que el Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) manifestó que no emitirá ningún criterio hasta que pasen los Juegos, el 8 de junio.

“Si se trataba de gente opositora hoy estaría procesada y encarcelada. Pero, quieren generar una cortina de humo diciendo que quienes denunciamos somos enemigos del deporte”, manifestó el asambleísta departamental Eduardo Sarmiento (Demócratas).

Siguió: “Al contrario, amamos el deporte, pero se debe hacer con transparencia”.

Dijo que enfrentó ciertas dificultades para fiscalizar algunas obras. Uno de los problemas fue la restricción de inspecciones a las obras en el estadio.

La primera vez que entró al estadio nadie le explicó los trabajos; al contrario, intentaron sacarlo señalando que debe solicitar permiso al secretario de Obras. Las siguientes dos oportunidades hizo la solicitud, pero cuando llegó al Félix Capriles las puertas estaban cerradas.

“Pedí informes, porque primero se dijo 30 millones el costo y luego subió a más de 40 millones de bolivianos. Casi podríamos hacer otro estadio. Si bien nos respondieron sobre los ítems que deben realizar no indican los costos de cada uno. Vamos a pedir otro informe”, agregó.

Por otro lado, indicó que solicitó informes al Ministerio de Deportes, sin embargo, sólo le respondieron uno de forma parcial luego de reclamar la falta de transparencia ante la prensa. De igual modo, envió otro pedido a la Alcaldía de Villa Tunari, pero la respuesta fue que no tenía competencia para fiscalizar.

“Sí recibimos respuestas de la Gobernación, pero le molesta un poco respondernos y siempre quiere esperar al último plazo”, dijo.

Doble moral

El asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, dijo que en las declaraciones de Sarmiento se evidencia una doble moral y que intenta perjudicar los Juegos. La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) criticó a los medios por publicar las denuncias de irregularidades. Dijo que si algún ciudadano tiene observaciones las haga donde corresponde.

Contratos

En una revisión al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), que ahora cambió a: licitaciones.com.bo, no se encontró ningún contrato realizado por Codesur. Mucha de la información se descargó de la página, pero desde el martes no se puede acceder ni siquiera con el CUCE de los contratos.

Según el Decreto Supremos 181, que norma las contrataciones, todos los procesos de cualquier naturaleza deben publicarse en esta página para ser revisados por cualquier ciudadano.

Este medio intentó acceder en la lista de contrataciones directas a los contratos utilizando el nombre de la entidad y buscando según el CUCE, pero los resultados eran los mismos: “No se puede encontrar”.

 

“Si se tratara de un opositor hoy estaría procesado y encarcelado”, Eduardo Sarmiento

 

CONTRATOS DIRECTOS EN SURAMERICANOS

Las contrataciones directas no sólo se hicieron para la adquisición de bienes y servicios, sino también para la construcciones y refacciones.

El asambleísta Eduardo Sarmiento explicó que se están pidiendo los informes para acceder a las contrataciones de las seis refacciones a cargo de la Gobernación, cuyo monto asciende los 60 millones de bolivianos.

Sólo en la refacción del estadio Félix Capriles se invirtieron 40 millones que se pagaron a la empresa Estutrec y ENDE. Según el asesor general de la Gobernación, Rodrigo Quinteros, se pidió propuestas a varias empresas, no sólo a Estrutec.

 

DIRIGENTES DE CODECAM RECLAMAN  POR PUBLICACIONES SOBRE IRREGULARIDADES

La Coordinadora Departamental para el Cambio (Codecam) y la Central Obrera Departamental (COD) cuestionaron la información proporcionada por este medio de comunicación sobre las presuntas irregularidades en los contratos directos para la adjudicación de servicios de los Juegos Suramericanos.

“Nosotros, como instituciones sindicales, pedimos a aquellas personas que tienen observaciones que las hagan por la instancia que corresponda o pedir auditorías (...) En este momento, no es aceptable criticar estas masivas construcciones que se están haciendo para la juventud”, manifestó el ejecutivo de la COD, Hermo Pérez.

Siguió: “Son titulares queriendo perjudicar (...) Nosotros vamos a analizar. Vamos a pedir a los directores que nos digan de dónde sacan la información (...) Los Tiempos ha sacado un titular que no corresponde. Necesitamos los datos y las denuncias con documentos”.

Los Tiempos reflejó las denuncias de legisladores sobre las contrataciones directas y difundió el contenido de los contratos directos del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) que fueron observados. También entrevistó a los representantes de las empresas.   

Morales informa de entrega de obras

Las organizaciones hicieron su declaración al finalizar una reunión con el presidente Evo Morales. En el encuentro se informó sobre las entregas.

“La COD hará el seguimiento de las entregas. Además, se ha tratado el cronograma hasta que todos los atletas vuelvan a su país de origen”, dijo Pérez.  En el acto estuvo Jhonny Pardo, exalcalde de Mizque, denunciado por varios delitos. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...