Impulsan registro de propiedad agraria para más de 280 pequeños productores en Sacaba
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para 285 pequeños productores del Sindicato Agrario Aguada, en el municipio de Sacaba, en Cochabamba.
"El INRA entregó 371 títulos agrarios y 331 certificados catastrales a 285 pequeños productores del Sindicato Agrario Aguada, en el municipio de Sacaba (Cochabamba). El registro masivo en favor de los comunitarios les proporciona seguridad jurídica y técnica sobre la propiedad de la tierra, permitiendo a los productores acceder a créditos y otros servicios financieros", asegura una nota de la entidad.
La actividad logró establecer la propiedad sobre la tierra para todos los productores de la zona, pero en su mayoría fueron mujeres con un 54% del total.
"En Sacaba aseguran sus tierras con títulos y en esta entrega se benefició a un 54% de mujeres y un 46% de hombres, reflejando el compromiso de la institución con la igualdad de género", destaca el comunicado.
A través del INRA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se puede tramitar y otorgar documentos con respaldo legal definitivo, como los títulos agrarios, que deben ser inscritos en oficinas de Derechos Reales (DDRR) para su plena validez ante terceros.
Además de documentos con características informativas, como los certificados catastrales, que brindan una descripción de la situación física, legal y económica de un bien inmueble.
Por otro lado, el director del INRA Cochabamba, Franz Lavayen, destacó que a pesar del bloqueo al crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por parte de la Cámara de Diputados, el Gobierno sigue trabajando en beneficio de las comunidades rurales.
En mayo de 2024, el Estado gestionó un crédito de financiamiento con el BID por $us 40 millones para el Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable, que fue desestimado por legisladores del ala "evista" junto a la oposición.