Karen se despide con la tercera de plata y otro récord nacional

Multideportivo
Publicado el 31/05/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La sirena cochabambina Karen Tórrez, aunque tal vez se despidió con un sabor amago al no poder alcanzar la ansiada medalla de oro para Bolivia, terminó su participación en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 asegurando una "misión cumplida".

Tórrez logró lo que nunca una mujer boliviana había conseguido: se subió al podio en unos Juegos Suramericanos y no sólo una, sino tres veces,luego que ayer logró la tercera medalla de plata, esta vez en los 50 metros libre.

"Misión cumplida, cumplí el objeto de ganar tres medallas en tres pruebas individuales", dijo tras finalizar su participación, además que a ello se suman dos récords nacionales absolutos, el segundo conquistado ayer.

Karen tal vez no tuvo su noche soñada, porque no logró convertirse en campeona suramericana, pese a ello su participación en los Juegos 2018 es destacable desde todo punto de vista.

Anoche se quedó a 35 centésimas de la dorada, luego que ingresó segunda en la final de los 50 libre, con un tiempo de 25"60.

La primera fue la colombiana Isabella Arcila, que terminó la prueba con una marca de 25"25, que además de ser su tercera dorada y sexta  presea en estos Juegos, junto a las otras tres de plata. Arcila además impuso un nuevo récord de los Juegos, al bajar en una centésima el récord pasado que era de propiedad de Graciele Hermann, con 25"26.

El tercer lugar fue para la venezolana Jeserik Pinto, que hizo un tiempo de 25"96.

Karen además consiguió clasificarse con marca "A" a los Juegos Panamericanos Lima 2019 en sus tres pruebas los 50 y 100 libre, además de los 100 mariposa.

"Ya el 2015 fui con marca ‘A’ a los Panamericanos de Toronto, en los 50 libre, ahora voy en tres, eso quiere decir que el nivel ha mejorado, contenta de poder hacer algo también en los Juegos Panamericanos", aseguró.

Pero el camino para Karen no ha terminado. Con sus 25 años, todavía tiene mucho camino por recorrer antes de colgar el traje de baño.

Su próximo objetivo serán los Juegos Panamericanos Lima 2019, para después trabajar en alcanzar la semifinal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pero aún no dejará su sueño de convertirse en campeona suramericana y espera conseguirlo en Paraguay 2022.  

"Soñar con una medalla de oro en los siguientes Juegos Suramericanos, estuve a centésimas de lograr la de oro y se puede soñar", dijo Tórrez, que tiene como lema que "nada es imposible".

Para sellar su participación en los XI Juegos Suramericanos Karen, junto a María José Ribera, Mikaela Daza y Valentina Aloisio, lograron imponer un nuevo récord nacional absoluto en los relevos 4x100 combinado, tras finalizar la prueba con un tiempo de 4'33"38, bajar el anterior récord que era de 4'07"14.

Entre tanto el otro boliviano clasificado a la final Miklos Szabo, terminó en el sexto puesto de los 200 pecho, con un tiempo de 2'32"17.  Mientras que el equipo masculino de relevos 4x100 quedó noveno con una marca de 3'38"43.

 

"Debemos enfocarnos más, siempre tratar de ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Con esta infraestructura debemos tener mejores competiciones a nivel nacional, sería bueno ver un sistema de apoyo a los deportistas para que no tengamos tres medallas plata en una disciplina, sino muchas y las de oro". Karen Tórrez. Sub campeona suramericana.

 

BRASIL DOMINA LA NATACIÓN

La delegación de Brasil fue la dominadora de las pruebas de natación con 17 preseas de oro en total. Ayer otras tres con Breno Martins en los 100 libre (49"40), Ana Vieira en los 100 pecho (1'11"59)y con el equipo femenino en los relevos 4x100 libre (4'13"68).

En el segundo lugar Colombia con siete de oro, de las cuales ayer fueron sumadas tres con Isabella Arcila en los 50 libre (25.25) y en los 100 espalda (1'01"82); y Jorge Murillo en los 200 pecho (2'14"43). Paraguay ayer sumo una de oro en los 400 combinados con Matías López (4'38276) y Venezuela en los relevos 4x100 libre varones  (3'19"52).

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10...

El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...