Niñas y jóvenes crean apps con alcance social

Tecnología
Publicado el 04/06/2018 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 20 niñas y jóvenes de Cochabamba de entre 10 y 18 años participaron de Technovation Challenge, un programa a nivel mundial que las incentiva a desarrollar una aplicación móvil que ayude a resolver un determinado problema social de su comunidad.

Más de 19.000 niñas de 78 países  se registraron para participar en Technovation Challenge 2018. En Bolivia, en la regional se presentaron  28 equipos de las ciudades de Cochabamba, Quillacollo, La Paz, El Alto y Llallagua en dos categorías: Junior (de 10 a 14 años) y senior (de 15 a 18).

Tras la presentación de sus aplicaciones y proyectos en La Paz, pasaron a la semifinal tres equipos: el de Llallagua, Cochabamba y La Paz .

Por primera vez, en la categoría senior -por la mínima diferencia de puntos- representarán a Bolivia dos equipos: Unicornio con su app Puerki ahorros, de Llallagua y Rulemakers con  Apprietos, de Cochabamba. En junior, pasó a esta etapa el equipo Academia NTN con “Tu mundo tu vida”, de la ciudad de La Paz.

Technovation Challenge cuenta con el apoyo de  la Organización de Naciones Unidas (ONU)  y busca abordar 12 temas de desarrollo como la pobreza, salud, equidad.  El objetivo es motivarlas  y que se involucren más en la tecnología, no sólo como usuarias, sino también sean creadoras. Les da la oportunidad de aprender las habilidades necesarias para convertirse en empresarias y líderes tecnológicas y resolver problemas del mundo real a través de la tecnología.

Las participantes trabajan solas o en equipos para desarrollar una aplicación móvil y un plan de negocios para lanzar esa app, con el apoyo de mentores y guiados por el plan de estudios de Technovation que los dirige a través de cuatro etapas: Ideación (identificar un problema en la comunidad), tecnología (desarrollar una solución de aplicación móvil), emprendimiento  (crear un plan de negocios para lanzar la aplicación) y  llevar el negocio al mercado.

Este programa se realiza hace 12 años y Bolivia participa hace tres. Este 2018, Cochabamba llevó a  la regional 10 aplicaciones elaboradas por estudiantes del colegio  Anglo Americano, Nuestra Señora de Urkupiña y San Agustín.

“Hay mucho talento y si queremos darle una voz a la mujer, ésta es una muy buena forma”, dice Maria Renee Torrez, coordinadora del programa en Cochabamba.

10 prototipos

Camila Villena (16) del Anglo Americano, que pasó a la semifinal , desarrolló la app Apprietos que facilita el contacto directo mediante llamada telefónica o mensaje con los servicios de emergencia específica (como bomberos, hospitales, ambulancias, tránsito, incendios forestales).

Del colegio  Nuestra Señora de Urkupiña, de Quillacollo, participaron siete equipos.  KeyProDVT creó Wajllay, una app que brinda los números de emergencia, ambulancias, defensorías, canales de televisión, hospitales y más.

Good Life,de GirlsNetworking,  está dirigida a los adultos mayores con información sobre sus derechos, centros  que necesitan, lugares de recreación, servicios comunitarios y el contacto  con algún familiar.

MEC’s desarrolló  PHA, asistente personal en salud que ayuda con alertas para tomar los medicamentos y citas médicas, listas y ubicación de las farmacias en Quillacollo y Cercado.

El equipo Programming Girls desarrolló Beware (Cuídate) enfocándose en la prevención y soluciones sobre el bullying  o acoso escolar en niños y jóvenes. Cuenta con información sobre el tema, qué hacer, cómo identificar, centros de ayuda (ubicación y teléfonos) y más.

Little Hart busca ayudar a madres primerizas con información, cuidados y precauciones.

Violet (violencia), creado por el equipo Haru, se centra en la prevención, información y ayuda ante la violencia contra la mujer (niñas y jóvenes).  Cómo prevenir y qué hacer.

La chicas de Helping Lives desarrollaron una app de ayuda al cuidado de la salud, brinda información sobre médicos más cercanos al usuario,  primeros auxilios, números de emergencia y tips de salud.

Todas las estudiante de este centro educativo agradecieron y valoraron el apoyo del colegio y de sus profesores Edgar Mercado (computación) y  Erick Rojas (inglés).

Del colegio San Agustín  participaron tres equipos.  C&Team con el objetivo de crear una cultura de donación de órganos desarrolló la app OWS donde brinda información sobre el tema y los trasplantes.

El equipo StarApp creó Heart Talks que ayuda  a encontrar gente que quiera hacer voluntariado con niños, en hospitales, cárceles y otros.

Todas animaron a las mujeres (niñas y jóvenes) a participar  de proyectos para el bien común que estén centrados en tecnología y sobre todo perder el miedo a la programación.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.