China convierte a Bolivia en socio estratégico y se abre el mercado para la quinua y el café

Publicado el 19/06/2018 a las 7h59
ESCUCHA LA NOTICIA
PEKÍN | 
 
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo chino, Xi Jinping, firmaron hoy en Pekín el pacto que convierte en socios estratégicos a ambos países, que además suscribieron acuerdos que abrirán el mercado chino a la quinua y el café bolivianos.
 
El acuerdo de asociación estratégica -un lazo que China establece con aquellos países con los que busca un especial vínculo político y económico- más otros siete de cooperación financiera, cultural, comercial y de infraestructuras se firmaron tras una reunión de casi dos horas entre ambos líderes en el Gran Palacio del Pueblo.
 
La firma de protocolos fitosanitarios para exportar café y quinua bolivianos a China abrirán estos productos a un mercado potencial de cientos de millones de consumidores, aunque se esperaba también que se autorizaran otros como la soja, la carne o la castaña, para los que tendrán que continuar las negociaciones.
 
Ambos gobiernos suscribieron también acuerdos financieros, como el que establece un crédito del Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) a Bolivia para construir un sistema integrado de mando y control para seguridad ciudadana subregional.
 
No se informó del monto ni de los detalles técnicos de este crédito, ni tampoco se revelaron detalles de la cooperación que el Banco de Desarrollo de China dará a Bolivia para la construcción de la carretera Bombeo-Tunari, también acordada hoy.
 
Asimismo ambos países firmaron un memorando de cooperación en el marco del programa de las Nuevas Rutas de la Seda, el gran proyecto chino de financiación internacional de infraestructuras de transporte y telecomunicaciones.
 
Antes de la reunión de los mandatarios, se celebró una ceremonia de bienvenida en el citado Gran Palacio del Pueblo, la sede del Legislativo chino en el ala oeste de la Plaza de Tiananmen, con la participación de cuerpos de elite del Ejercito de Liberación Popular.
 
En los saludos protocolarios, Morales contó a Xi su admiración desde sus años jóvenes por Mao Zedong, el fundador de la República Popular China.
 
"Desde niño leí bastante de su vida, y también el Libro Rojo", recordó con cercanía el presidente boliviano, quien dijo sentir "mucho respeto y admiración" por el pueblo chino y su papel en el mantenimiento de la paz y estabilidad mundiales.
 
Xi subrayó, por su parte, que bajo la presidencia de Morales el país suramericano "ha iniciado un periodo de desarrollo estable que es poco común desde la independencia de Bolivia" y predijo que "va a tener un futuro aún mejor" con el líder indígena al frente.
 
También destacó la importancia del establecimiento de relaciones estratégicas con Bolivia, un tipo de vínculos que en los últimos años también ha establecido Pekín con otras naciones de la región, como Chile o Uruguay.
 
Los lazos chino-bolivianos, subrayó Xi, "se han convertido en un ejemplo de cooperación sur-sur de respeto, igualdad, beneficio mutuo e integridad".
 
El director del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Bentang, señaló a los periodistas que la nueva sociedad estratégica entre ambas naciones las convierte en "socias de confianza mutua política en el desarrollo, la colaboración y la amistad".
 
Se trata de la cuarta visita que realiza el presidente boliviano a China. Acompañan a Morales en esta ocasión los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni; Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y Planificación y Desarrollo, Mariana Prado, que hoy también participaron en las firmas de acuerdos.
 
Morales también ha visitado el puerto de Tianjin (norte), uno de los más importantes centros de gestión de mercancías del mundo, y hoy se reunirá además con el primer ministro, Li Keqiang, y con el jefe del Legislativo, Li Zhanshu.
 

Declaración Conjunta de La República Popular China y El Estado Plurinacional de Bolivia Sobre El Establecim... by Los Tiempos Digital on Scribd

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...