Scott Kelly: Ya tenemos la mayor parte de la tecnología para ir a Marte

Tecnología
Publicado el 21/06/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 340 días, Scott Kelly es el astronauta de la NASA que más tiempo ha pasado en el espacio. Ahora, ya retirado, considera que el próximo gran desafío en la carrera espacial es una misión tripulada a Marte, un objetivo que depende más de la voluntad política que de la tecnología.

"Creo que ya tenemos la mayor parte de la tecnología para ir a Marte. Algunas cosas deben mejorarse, como la protección ante la radiación, los sistemas de apoyo vital o formas de propulsión", declara en una entrevista en Viena.

Kelly, que tiene ahora 54 años, pasó 340 días seguidos, entre 2015 y 2016, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), una experiencia que relató en un libro titulado "Resistencia", donde contó su vida en soledad y muchos datos curiosos como que el espacio huele a "metal quemado".

El astronauta retirado es también "Campeón de la ONU del Espacio", un título honorífico que le permite explicar en foros internacionales -como uno que se celebra en Viena esta semana- que la inversión en el espacio aporta grandes beneficios a la humanidad.

"Estamos cerca del nivel tecnológico necesario para lograr ir a Marte. Si vamos o no, creo que es una cuestión más de ciencias políticas que de ciencia espacial", afirma.

"Sería arriesgado, podría morir gente, pero eso pasa cuando se explora lo desconocido y se vive en un ambiente extremo. Si queremos hacer esto de forma totalmente segura, sin riesgos, probablemente no iremos nunca", agrega Kelly sobre los riesgos de un viaje a Marte que, con la tecnología actual, llevaría unos 200 días.

"Creo que es posible que el hombre llegue a Marte en la década de 2030", asegura, aunque reconoce que no ve el necesario impulso político para enviar una nave tripulada al planeta rojo.

¿Y se atrevería a ir? "Iría seguro en 2030 a Marte", responde sin pensarlo. "Iría pero me gustaría volver. Clavar la bandera en el suelo y volver a casa", sostiene.

Kelly recuerda que los avances tecnológicos logrados en cualquier tipo de viaje de exploración acaban por llegar a toda la sociedad.

 

DATOS

Inversión en tecnología. A juicio de Scott Kelly , toda la inversión en tecnología espacial está justificada por la riqueza y el conocimiento que genera.

Humanos en el espacio. Sobre la Estación Espacial Internacional (EEI), que lleva en el espacio desde 1998, Kelly considera que, antes de desmantelarla, debería crearse otra estación que garantice que siempre haya humanos en el espacio.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...