Tania Claros Vargas: “Ser mamá y profesional exitosa se alcanza con planificación y disciplina”

Publicado el 26/06/2018 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Tania Claros Vargas es la primera mujer en asumir el timón que de la Cámara de Industria de Cochabamba (Camind), entidad que en sus 80 años de vida reservó el cargo a hombres. Por ello, los ojos empresariales están puestos en ella. En esta entrevista, la empresaria explica la fórmula de su gestión: trabajar en equipo, buscando motivación y una mejora continua de los procesos.

- ¿Qué significa para usted ser la primera mujer que dirige la Camind?
- Un gran reto, un desafío y un honor. Tanto hombres como mujeres tenemos la misma capacidad intelectual para dirigir empresas, cámaras u otros organismos con resultados exitosos. En la última década, la mujer ha tenido un rol más protagónico en ocupar cargos ejecutivos e inclusive presidenciales con resultados sorprendentes. Lo más importante es que la mujer, al margen de su consagración profesional, no descuida su rol de madre y la dirección del hogar como pilar fundamental.

- ¿Cómo hace para coordinar ambas facetas?
- Ser mamá, manejar el hogar y una profesional exitosa es un reto que es posible alcanzar en base a planificación y disciplina. Es muy importante mantener siempre un equilibrio personal y profesional para tener una buena calidad de vida. Tener el apoyo de la familia es fundamental. Particularmente, el apoyo de mi hijo, y el dar el mejor ejemplo a él y a mis hermanos me ha permitido superarme en la vida, ya que soy muy exigente conmigo misma.

- ¿Cómo traducirá este liderazgo en la Camind?
- Impulsando el trabajo en equipo con el Directorio y personal ejecutivo es fundamental, trabajar en una mejora continua de los procesos, estar a la vanguardia para tener una cámara moderna e incluir y reconocer el aporte que realizan las mujeres y los jóvenes al sector industrial.

- ¿Sus principales proyectos al frente de la Camind?
- Uno de los proyectos de la Camind a corto plazo es mejorar y fortalecer su salud financiera, que en los últimos años viene con déficit. Es necesaria una reingeniería financiera para que los procesos, asesorías y comisiones presididas por el directorio sean altamente competitivos bajo una cultura organizacional administrativa sólida y eficiente con una nueva visión de cumplimiento de objetivos reales y medibles.

- ¿Sus principales preocupaciones en la relación industriales-Gobierno?
- Es necesario generar un espacio de comunicación para consensuar ajustes a las normativas regulatorias y, sobre todo, asegurar que nuestro sector productivo tenga mejores condiciones para alcanzar resultados favorables a la economía, como ser: sustituyendo las importaciones, generando empleo y buscando su competitividad, aprovechando ventajas comparativas para alcanzar mercados internacionales.

- La Camind tiene especial preocupación con respecto al contrabando, Ley de Inversiones y seguridad jurídica. ¿Cómo se traducirá esto en su gestión?
- Son preocupaciones comunes de todos los sectores empresariales. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba y la Confederación de Empresarios de Bolivia vienen trabajando en estos temas. Mi gestión es ser parte activa de estos análisis y de todo el proceso en su conjunto.

- ¿Qué planes tiene para fomentar las exportaciones y revertir la balanza comercial negativa?
- La FEPC viene encarando el plan de dinamización de la economía, y en ese plan se identifican acciones concretas, como ajustes a normativas regulatorias que están volviendo poco competitivas a las empresas. Inicialmente debemos sustituir las importaciones mediante el fortalecimiento del mercado interno, fortalecer la producción “Hecho en Bolivia” como generador de empleos dignos bajo el slogan “Consume lo nuestro, emplea a los nuestros”. Las autoridades deben priorizar la producción nacional. Los industriales somos quienes asumimos la mayor parte del empleo, garantizamos ingresos para nuestros ciudadanos y creamos oportunidades para nuestros hijos.

- ¿Qué proyectos de promoción tiene para la migración de empresas al Parque Industrial Santiváñez?
- Debemos consolidar en principio la reglamentación de la ley de la Zona Económica Especial como un mecanismo de motivación a las empresas, por otro lado, coadyuvar a que muchas de las acciones que faltan implementarse impulsar a que en el parque se consoliden y se concrete el sueño anhelado de tener un parque industrial que ofrezca seguridad, bienestar y fortalecimiento industrial.

 

FICHA PERSONAL

Tania Claros Vargas

Familia: Padres: Raúl Claros y Antonia Vargas.

Hijo: César Sánchez, de 31 años, médico (“la luz de sus ojos”, dice la entrevistada).

Hermanos: Renán, Raúl, Blanca, Maya y Gaby (“mi apoyo incondicional y mi fortaleza”).

Estudios: Licenciada en Auditoría graduada en la Universidad Mayor de San Simón.

Cargos: Trabajó en el Banco Boliviano Americano y el Lloyd Aéreo Boliviano. A sus 26 años, ingresó a Quimbol, donde, en seis años, ocupó casi todos los cargos administrativos y comerciales hasta llegar a ser la gerente administrativo comercial. Participó activamente en la venta y compra a la multinacional Unilever y, desde 1994, trabajó en la Compañía Unilever Andina Bolivia, donde ocupó cargos gerenciales, como gerente de Management Accounting, gerente de Auditoría, gerente regional de Ventas del Sur, gerente general interina y, desde hace 20 años, gerente financiera.

 

FICHA EMPRESARIAL

Primera presidenta de los industriales. Tania Claros Vargas fue, desde 2007, parte de los directorios de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba y en tres oportunidades fue directora.

Tesorera en tres directivas en diferentes gestiones. También fue directora de Feicobol. Actualmente, es la tesorera de la Fundación “Hecho en Bolivia” y presidenta de la Comisión Económica del Club Wilstermann.

Desde junio pasado, es la nueva presidenta de la Cámara de Industria de Cochabamba, sucediendo en el cargo a Antonio Fernández. Asume cuando la Cámara cumple 80 años de vida.

Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...