Quiborax: Mesa queda en manos de la ALP y exministra lo defiende

Publicado el 25/07/2018 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Es inminente el juicio de responsabilidades al expresidente Carlos Mesa por el caso Quiborax. Ayer, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recomendó el inicio del proceso y hoy la Sala Plena se reunirá para evaluar el informe y emitir un criterio de forma y determinar la remisión o no de los antecedentes a la Asamblea Legislativa. En tanto, el presidente del Senado, Alberto Gonzales (MAS), adelantó que “el tiempo no alcanzará” para procesar a Mesa y enviarlo a prisión, antes de las elecciones generales de 2019, ya que estos procesos duran al menos dos años.

De acuerdo con la Ley 044 del de Juzgamiento a Altas Autoridades, una vez que la Sala Penal del TSJ toma una resolución, la Sala Plena remite los expedientes a la Asamblea, solicitando la autorización expresa para proceder conforme a lo que establece la atribución 7ª del artículo 161 de la Constitución Política del Estado.

El presidente del TSJ, Antonio Revilla, adelantó que hasta este mediodía se conocerá la decisión del pleno de los magistrados.

“A las 9:00 será la Sala Plena, la información la tendrán hasta mediodía, ya está en agenda, tenemos el informe correspondiente y lo que corresponde es la consideración. La Sala Penal hace las veces de controlador de garantías constitucionales, evalúa la proposición acusatoria y emitió el informe respectivo”, dijo

Todo hace prever, tal como señala el constitucionalista Williams Bascopé, que el TSJ remitirá los obrados a la Asamblea Legislativa Plurinacional, instancia que tomará conocimiento del caso a través de la Comisión Mixta de Constitución y Defensa Legal del Estado e informará al pleno para que autorice el juicio de responsabilidades en contra de Mesa.

“Considero que el trámite en el Legislativo será rápido y le tomará como máximo unas tres sesiones de la Asamblea para que autorice”, señaló.

Entonces, la Asamblea remite los obrados a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, que procederá con el juicio.

“No alcanza el tiempo”

Por su parte, el presidente del Senado, Alberto Gonzales, aseguró que, en casi de aprobarse el juicio, éste tardaría al menos dos años, por lo que no alcanzaría para procesarlo y encarcelarlo antes de las elecciones presidenciales de 2019, como denuncian los opositores.

“Tranquilos los que están nerviosos con ese tema, el propio señor Mesa, si está nervioso, que se quede tranquilo. No vamos a alcanzar con los plazos (…) no vamos a alcanzar a meterlo preso o hacer una sentencia ejecutoriada”, declaró.

Sostuvo que no se trata de un juicio político y aseguró que la intención no es inhabilitar a Mesa par las elecciones de 2019.
Dijo que la ALP esperará a recibir la documentación para emitir un criterio.

Caso de exministros

Por otra parte, El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, remitió la denuncia contra ministros, fiscales y exfuncionarios por mala defensa en el caso Quiborax, a la Fiscalía departamental de La Paz, donde se decidirá si el caso sigue adelante.

Los denunciados son Héctor Arce, exprocurador y actual ministro de Justicia; César Navarro, ministro de Minería; Pablo Menacho, actual procurador; la exministra de Defensa Legal, Elizabeth Arismendi; la exsubprocuradora Carmiña Llorenti; el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, y el fiscal de materia Fabio Maldonado. Las autoridades fueron separadas del juicio a Carlos Mesa.

 

DÁVILA CREE QUE EXJEFE DE ESTADO NO DEBE IR PRESO

La exministra de Comunicación, Amanda Dávila (2012-2016), salió anoche en defensa del expresidente Carlos Mesa y aseguró que el exjefe de Estado no debería ir a la cárcel porque actuó en defensa del país al revertir las concesiones a la chilena Quiborax, a la que calificó de “mafiosa”.

“El expresidente Carlos Mesa no debería ir a la cárcel ni hoy ni mañana, pues actuó, durante su gestión, contra la mafiosa chilena Quiborax en defensa del país; eso no tiene precio, pienso yo”, escribió Dávila en su cuenta de Facebook.

Dávila es la primera voz cercana al oficialismo que se pronuncia en favor de Carlos Mesa, quien está a punto de ser enjuiciado por el caso Quiborax.

Antecedentes

El extinto dictador Luis García Meza fue el último presidente de facto que fue sometido a un juicio de responsabilidades. También hubo el juicio por el caso Misiles Chinos que incluyó a Gonzalo Sánchez de Lozada, pero no prosperó porque el exmandatario huyó a EEUU, donde vive actualmente.

 

DECLARACIONES

"Quiero decirles a quienes están apoyándolo a Mesa que se queden tranquilos, porque no vamos a alcanzar con nuestros plazos para meterlo preso o una sentencia ejecutoriada. Tranquilos los que están nerviosos con ese tema, el propio señor Mesa que se quede tranquilo, no vamos alcanzar con los plazos". Alberto Gonzales. Presidente del Senado.

"Todo apunta al juicio contra Mesa con un afán deliberado del actual Presidente y su Gobierno de eliminar figuras políticas relevantes. El expresidente tiene un amplia aceptación ciudadana, desde los estratos más sencillos, más humildes, medios y estratos empresariales". Carlos Alarcón. Abogado de Carlos Mesa.

 

PUNTO DE VISTA

Williams Bascopé. Abogado Constitucionalista

“Quieren obligar a Mesa a ser candidato y validar a Evo”

El proceso que impulsa el Gobierno contra Carlos Mesa es para obligarlo a entrar en la contienda política y validar la participación y repostulación de Evo Morales en las elecciones generales de 2019. Existe la hipótesis de que el juicio de responsabilidades es para inhabilitar a Carlos Mesa para que no le haga frente a Evo Morales, pero viendo las declaraciones de los actores políticos más bien es que Carlos Mesa sea el candidato de la oposición, porque ese juicio sirve para presionarlo y valide la participación de Morales. La gente envalentonada diría “tenemos nuestro candidato” y aceptarían con beneplácito y optimismo ir a elecciones y Evo Morales habrá hecho que Mesa sea candidato y todos se olvidaran del 21F.

Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...