Salvan de sanción a fiscales que dilatan juicio del puente

Cochabamba
Publicado el 28/07/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal sumariante determinó ayer absolver de sanciones a los tres fiscales que asumieron el proceso del puente caído, después de que sus colegas se negaron a cumplir la instrucción del fiscal departamental Óscar Vera dio, según un audio difundido en abril, para demorar la acusación contra el exalcalde Edwin

Castellanos (MAS) por un daño económico de 11 millones de bolivianos.

El sumariante libró de responsabilidades a Nasly S., Hugo E. y Freddy L., a pesar de haber observado que la ampliación de la imputación que hicieron los fiscales estaba fuera de norma.

“La ampliación de imputación es una resolución que no está acorde al derecho”, señaló el sumariante en la lectura de la resolución, debido a que se presentó la ampliación cuando la conminatoria de la jueza anticorrupción era para que se acuse, declare sobreseimiento o se busque una salida alternativa. No así para seguir la investigación, a través de imputaciones.

Asimismo, observó que la ampliación de imputación era exactamente igual a la acusación. Es decir, la redacción era la misma, excepto por aquellas partes en las que se indica el nuevo tipo penal que se pide sea investigado.

Pese a ello, el sumariante indicó que no se tuvieron las pruebas suficientes para determinar que se quiso causar una lesión. Es decir que la resolución de los fiscales cometió lesión. Por este motivo, declaró “no responsable” a los tres fiscales.

Esto generó molestia en los abogados de la Alcaldía, que vieron la resolución como otra muestra de “manipulación de la justicia”. También anunciaron que impugnarán, además pedirán cambios, pues estos fiscales ven todos los procesos de corrupción iniciados por el municipio.

Los tres fiscales fueron denunciados por el régimen disciplinario por dictar resoluciones indebidas o sin fundamento, debido a la ampliación de imputación que presentaron 10 minutos después de que la comisión de fiscales, que estuvo con el caso del puente durante un año, acusó. La nueva comisión de fiscales fue designada a las 17:00 del 6 de abril.

 

DATOS

Puente colapsó. Al promediar las 20:00 del 22 de octubre de 2015, el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto sufrió el colapso de la plataforma cuando pasaba una flota.

Dos años y nueve meses. Más de 10 pericias, al menos ocho audiencias y un sinfín de pruebas se generaron durante dos años y nueve meses, pero ahora todo está estancado.

Tres comisiones fiscales. Ya son nueve fiscales en tres comisiones que conocieron el caso, pero ninguno pudo llegar a buen término.

 

COMPLICAN ACUSACIÓN CON MÁS MEMORIALES

La ampliación de imputación no sólo fue presentada el 6 de abril, sino que los fiscales de materia insistieron para que la resolución se tome en cuenta sobre la acusación con dos memoriales que fueron rechazados. Esto llevó a que la comisión de fiscales acuse nuevamente.

En la actualidad, existen dos acusaciones en los tribunales y se trata de uno de los problemas procesales que deben ser subsanados antes de fijar fecha para el juicio oral por el puente caído.

A esto se suma que esta ampliación y esta nueva acusación dieron lugar a varios incidentes planteados por varias de las siete partes acusadas en el proceso. El caso ahora no tiene un plazo para exigir el juicio, pues antes se deben resolver todos estos incidentes, es decir, sanear el procedimiento.

Los más afectados son los vecinos de la zona, quienes no ven soluciones a la estructura restante y tampoco ven justicia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...