Senasag reforzará controles en frontera para certificar calidad de arroz importado

Publicado el 01/08/2018 a las 12h59
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA 

Tras descartar la presencia de “arroz plástico” en mercados del territorio nacional, el jefe nacional de la Unidad de Inocuidad Alimentaria del Senasag Cochabamba, Alejandro Mattos, adelantó que reforzarán controles a los productos importados  a “manera de vigilancia”  y para tranquilizar a la población. 

“Descartamos la presencia de arroz plástico en el país. Sin embargo, hay que seguir vigilando para evitar problemas y para importar un arroz con la calidad necesaria. A raíz de la experiencia vamos a ir tomando muestras a manera de vigilancia en las importaciones”, remarcó.

Manifestó que los controles continuarán en coordinación con personal de las intendencias municipales en todo el territorio nacional.

“Generalmente el arroz que ingresa al país proviene de Brasil, Argentina y Paraguay, esas son las fronteras que vamos a vigilar. Hay algunos volúmenes de Estados Unidos y otros países pero estos  son pequeños. Los granos serán sometidos a pruebas de laboratorio porque los métodos caseros no son tan efectivos”, aseveró.

El funcionario exhortó a las amas de casa a mantener la calma porque se toman los recaudos necesarios para garantizar que los alimentos que ingresan a Bolivia sean orgánicos.

En este marco, Mattos detalló que los controles a arroz importado iniciarán en aproximadamente 20 días.

“De momento no está ingresando de otros países. Nosotros vamos ir tomando muestras en la medida en que los importadores introduzcan el producto. Los controles se harán en puestos de la Aduana Nacional. El alimento no será liberado mientras no se tenga los resultados de laboratorio”, finalizó.

 

 

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...