Robo de símbolos devela fallas en la seguridad presidencial

País
Publicado el 09/08/2018 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El teniente y edecán presidencial Juan de Dios O. B. mintió a sus superiores sobre sus actividades para asistir a prostíbulos y ocultó por dos horas el robo de la medalla y banda presidencial, por lo que será acusado de tres delitos. En tanto, el Ministerio de Defensa investigará a los altos mandos de la Casa Militar, institución encargada de la seguridad presidencial a la que pertenecía el teniente.

Para opositores y analistas, este incidente no es un hecho fortuito, sino que muestra las deficiencias y fallas de la entidad que cuida al presidente, pero también pone en tela de juicio la institucionalidad del Estado, ya que el robo sería producto de la política de no cumplir reglas. “Esto refleja la profunda crisis institucional del Estado y el no cumplimiento de reglas y procedimientos elementales”, dijo el analista Gonzalo Chávez.

En tanto, el senador Arturo Murillo señaló que los jefes de la Casa Militar y el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, deben ser sancionados.

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Gobierno, el militar debía llevar los símbolos presidenciales a Cochabamba para la parada militar. Pero “hizo una parada” en le zona 12 de Octubre, de El Alto, donde contrató dos prostitutas. En tanto, los delincuentes aprovecharon para sacar la mochila de su vehículo y darse a la fuga.

Juan de Dios había señalado a sus superiores que perdió el vuelo para Cochabamba (programado para las 19:00). Sin embargo, esto no era cierto, ya que el retrasó su llegada al aeropuerto a propósito. Otra mentira fue que dijo que su vehículo sufrió un desperfecto, algo que no sucedió.

El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo que el oficial fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y destrucción de patrimonio nacional. La sanción máxima sería de ocho años de cárcel.

Los delincuentes dejaron la mochila en una iglesia

El comandante nacional de la Policía, Faustino Mendoza, aseguró que la institución del orden activó un “megaoperativo” con grupos especializados y se identificó a los presuntos ladrones de nacionalidad peruana. Por ello, se pidió la colaboración de la Policía del vecino país. Señaló que el principal acusado, Alexander

Fernando Huaynocaña Arenas, alias el “Yogui”, fue detenido y otros dos sospechosos, Fernando Macedo Bustamante, alias el “Malatraza”, y otro conocido con el alias de “Chato”, están prófugos y posiblemente se encuentran en Perú. También se detuvo a la esposa de uno de los acusados. Todos tienen antecedentes por robo y otros delitos y se investigará por qué están libres.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que las piezas están intactas y que ya se pusieron a disposición de las autoridades pertinentes. Aseguró que los delincuentes entregaron la medalla ante la presión policial. Ayer en la noche, aproximadamente a las 20:00, la medalla presidencial volvió a las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB).

 

OPINIÓN

"Inaudito, trágico y vergonzoso. Gobierno maneja la histórica medalla con menos cuidado que un celular". Jorge Quiroga. Expresidente.

"Me quedo sin palabras, en 193 años ni la peor de las dictaduras descuidó la seguridad de la medalla presidencial legada a Bolivia por el Libertador. ¡Una vergüenza!". Carlos Mesa. @carlosdmesag
 

¿LA MEDALLA ROBADA ES RÉPLICA O ES LA ORIGINAL?

La polémica por el robo de la medalla abrió el debate sobre si la pieza era original o una réplica. Para el expresidente e historiador Carlos Mesa, la medalla es la original, ya que tuvo tres tasaciones, en 1926, la de 1994 y la de 2002.

Sin embargo, según dirigentes del MAS, desde 2010 hay una réplica que se utiliza en actos oficiales y la original permanece resguardada en el BCB.

El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que se trata de la original y que la pieza se tasa cuando entra y sale y que, en todo caso, habrá una evaluación técnica.

 

EDECÁN TENÍA LA MEDALLA Y BANDA DESDE EL 12 DE JULIO

La medalla presidencial salió de las bóvedas del Banco Central de Bolivia el 12 de julio, para el aniversario de La Paz (el 16) y luego de las fiestas patrias el 6 de agosto y de la parada militar del 8. Durante este tiempo, las piezas estuvieron en manos del edecán.

El presidente del BCB, Pablo Ramos, dijo que la salida de la medalla se hace bajo rigurosos protocolos y que la pieza, de 241 gramos, sale de la bóveda por las fiestas patrias. No existe plazo de devolución, pero una vez salido de la bóveda, la medalla es responsabilidad de los que hicieron el requerimiento.

 

LA PRENSA INTERNACIONAL REFLEJÓ EL INSÓLITO HECHO

ANF

Medios internacionales como EFE, El País, Televisa, El Mundo y otros reflejaron ayer la insólita noticia del robo de la medalla y la banda presidencial de Bolivia.

La noticia dio vuelta al mundo porque, además del valor simbólico de los objetos, llamó la atención de que el hecho se haya registrado en una zona de prostíbulos de la ciudad de El Alto.

Es así que algunos medios no dudaron en enfatizar que el robo se registró mientras “su custodio fue a prostíbulos”.

El robo se registró la noche del pasado martes en la zona 12 de Octubre de El Alto, donde el teniente del Ejército que llevaba los símbolos estacionó su vehículo y dejó en su interior una mochila con la medalla y la banda.

Luego, el militar ingresó a los prostíbulos para buscar el servicio de damas de compañía y esa situación fue aprovechada por antisociales que violentaron el seguro de una de las puertas del motorizado para sustraer la mochila con los símbolos presidenciales.

Esta mañana, la medalla y la banda fueron abandonadas en el atrio de la iglesia de San Pedro, a casi 16 horas de su robo. El Ministerio de Gobierno y el de Defensa desplegaron personal en las fronteras para evitar la fuga de implicados.

 

IRRESPONSABILIDAD EN LA SEGURIDAD

La noticia del robo traspasó las fronteras y los medios de comunicación resaltaron el papel del custodio.

“Recuperan medalla y banda presidencial de Evo Morales”, señala el titular de La Tercera, un medio chileno. Mientras que el diario Clarín señala: “No respetan nada. Roban la medalla y la banda presidenciales, mientras su custodio visitaba prostíbulo”.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...