-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 429543
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 62 characters ) Perdonazo tributario contempla tres formas para...
-
Perdonazo tributario contempla tres formas para realizar pagos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 429543
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1534569676
-
changed (String, 10 characters ) 1534569676
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1534569676
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5902 characters ) <p class="rtejustify"> El proyecto de ley par...
-
<p class="rtejustify"> El proyecto de ley para el perdonazo tributario contempla tres formas para que empresas, personas naturales y contribuyentes que descargan el RC-IVA puedan beneficiarse.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto fue aprobado en la reunión de gabinete, el pasado miércoles, y será debatido en la Asamblea Legislativa para entrar en vigencia.</p> <p class="rtejustify"> Según el documento al que accedió Los Tiempos, la primera forma de pago establece que los contribuyentes con deudas anteriores a la emisión de la ley pueden efectuar el pago al contado hasta el 31 de octubre, con el 95 por ciento del descuento y sin intereses. </p> <p class="rtejustify"> “Quedarán exonerados del pago de los intereses aplicables y de las multas por incumplimiento de deberes formales consignados en los respectivos procesos de determinación”, indica el artículo dos del proyecto de ley.</p> <p class="rtejustify"> Después de vencerse este primer plazo, se activa la segunda forma de pago. En ésta se establece que los sujetos pasivos pueden pagar sus deudas tributarias hasta el 31 de enero, pero sólo con el 90 por ciento de descuento de las multas. Tampoco se cobrarán los intereses.</p> <p class="rtejustify"> Si los contribuyentes no se pudieran acoger al pago al contado, podrán acogerse a facilidades de pago hasta el 31 de enero. Aunque tampoco corren los intereses, la reducción de las multas tributarias sólo será del 80 por ciento. </p> <p class="rtejustify"> “Podrán acogerse a la regularización establecida (…) los sujetos pasivos con deudas tributarias y/o multas, en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria o hasta antes de la adjudicación de bienes en proceso de disposición, en ejecución tributaria o cobranza coactiva”, señala el artículo quinto del proyecto de ley.</p> <p class="rtejustify"> Se prevé que con el “perdonazo” se recupere para el Estado un 20 por ciento de la deuda acumulada sin cobrar que asciende hasta los 29.900 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos hecho un análisis que gran parte de esta deuda no se paga principalmente por lo elevado de los montos que se cobran por multas e intereses”, apuntó el ministro de Economía, Mario Guillén, cuando presentó el proyecto.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, especialistas en Economía consideran que el “perdonazo tributario” aprobado por el Gobierno es una medida desesperada para captar recursos inmediatos y cumplir con los gastos de inversión pública.</p> <p class="rtejustify"> “Es una forma inmediata de recaudar fondos. No olvidemos que la economía ha entrado en recesión, se está viendo obligado a eso porque debe pagar el doble aguinaldo, cumplir metas y cubrir los gastos de inversión pública”, dijo el analista en economía Pablo Cuba.</p> <p class="rtejustify"> La norma también “va beneficiar a todos, puede beneficiar al TAM (Transporte Aéreo Militar) también, siempre y cuando ellos reconozcan la deuda y se acojan al tema tributario”, dijo Guillén.</p> <p class="rtejustify"> El 31 de julio, venció el último plazo para que el TAM se convierta en una empresa pública, luego de emitirse tres decretos supremos, desde 2017, que ampliaron el tiempo para la conversión.</p> <p class="rtejustify"> El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) advirtió que se iniciaron medidas coactivas para poder cobrar cerca de 75 millones de bolivianos por la deuda tributaria que viene arrastrando el TAM y haber estado operando con el número de Identificación Tributaria de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Se prevé que con el “perdonazo” se recupere para el Estado un 20 por ciento de la deuda acumulada. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>80 mil contribuyentes es la cifra que se espera que se acoja al perdonazo tributario que aprobará el Legislativo en los próximos meses. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DISPOSICIONES ADICIONALES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto de ley establece que si el contribuyente tiene procesos administrativos en impugnación administrativa o judicial, primero debe presentar el documento de desistimiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La norma también precisa que el incumplimiento de sujetos pasivos que se hayan acogido a las facilidades de pago dará lugar a la pérdida de todos los beneficios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto aún no fue remitido a la Asamblea Legislativa donde debe tratarse y posteriormente aprobarse para entrar en vigencia. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>ANÁLISIS </strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>José Gabriel Espinoza. Analista económico</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>“Es un síntoma de que existen mayores problemas”</strong></p> <p class="rtejustify"> Llama la atención este nuevo cambio en la política económica. Probablemente éste sea un síntoma de que existan mayores problemas fiscales de los que ya teníamos conocimiento.</p> <p class="rtejustify"> No hay que olvidar que este año está programado un 8 por ciento de déficit fiscal sobre el PIB que implica 3 mil millones de dólares. Es una cifra enorme, de hecho es una de las cifras más grandes de Sudamérica quitando a Venezuela y Argentina.</p> <p class="rtejustify"> Es claro que la gran mayoría de las empresas medianas y grandes pueden mantener sus compromisos fiscales al día. Esto tiene que ver con que son más fáciles de ser fiscalizadas y por lo tanto la deuda fiscal suele ser muy costosa.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5764 characters ) <p class="rtejustify"> El proyecto de ley para...
-
<p class="rtejustify"> El proyecto de ley para el perdonazo tributario contempla tres formas para que empresas, personas naturales y contribuyentes que descargan el RC-IVA puedan beneficiarse.</p> <p class="rtejustify"> El proyecto fue aprobado en la reunión de gabinete, el pasado miércoles, y será debatido en la Asamblea Legislativa para entrar en vigencia.</p> <p class="rtejustify"> Según el documento al que accedió Los Tiempos, la primera forma de pago establece que los contribuyentes con deudas anteriores a la emisión de la ley pueden efectuar el pago al contado hasta el 31 de octubre, con el 95 por ciento del descuento y sin intereses. </p> <p class="rtejustify"> “Quedarán exonerados del pago de los intereses aplicables y de las multas por incumplimiento de deberes formales consignados en los respectivos procesos de determinación”, indica el artículo dos del proyecto de ley.</p> <p class="rtejustify"> Después de vencerse este primer plazo, se activa la segunda forma de pago. En ésta se establece que los sujetos pasivos pueden pagar sus deudas tributarias hasta el 31 de enero, pero sólo con el 90 por ciento de descuento de las multas. Tampoco se cobrarán los intereses.</p> <p class="rtejustify"> Si los contribuyentes no se pudieran acoger al pago al contado, podrán acogerse a facilidades de pago hasta el 31 de enero. Aunque tampoco corren los intereses, la reducción de las multas tributarias sólo será del 80 por ciento. </p> <p class="rtejustify"> “Podrán acogerse a la regularización establecida (…) los sujetos pasivos con deudas tributarias y/o multas, en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria o hasta antes de la adjudicación de bienes en proceso de disposición, en ejecución tributaria o cobranza coactiva”, señala el artículo quinto del proyecto de ley.</p> <p class="rtejustify"> Se prevé que con el “perdonazo” se recupere para el Estado un 20 por ciento de la deuda acumulada sin cobrar que asciende hasta los 29.900 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos hecho un análisis que gran parte de esta deuda no se paga principalmente por lo elevado de los montos que se cobran por multas e intereses”, apuntó el ministro de Economía, Mario Guillén, cuando presentó el proyecto.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, especialistas en Economía consideran que el “perdonazo tributario” aprobado por el Gobierno es una medida desesperada para captar recursos inmediatos y cumplir con los gastos de inversión pública.</p> <p class="rtejustify"> “Es una forma inmediata de recaudar fondos. No olvidemos que la economía ha entrado en recesión, se está viendo obligado a eso porque debe pagar el doble aguinaldo, cumplir metas y cubrir los gastos de inversión pública”, dijo el analista en economía Pablo Cuba.</p> <p class="rtejustify"> La norma también “va beneficiar a todos, puede beneficiar al TAM (Transporte Aéreo Militar) también, siempre y cuando ellos reconozcan la deuda y se acojan al tema tributario”, dijo Guillén.</p> <p class="rtejustify"> El 31 de julio, venció el último plazo para que el TAM se convierta en una empresa pública, luego de emitirse tres decretos supremos, desde 2017, que ampliaron el tiempo para la conversión.</p> <p class="rtejustify"> El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) advirtió que se iniciaron medidas coactivas para poder cobrar cerca de 75 millones de bolivianos por la deuda tributaria que viene arrastrando el TAM y haber estado operando con el número de Identificación Tributaria de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Se prevé que con el “perdonazo” se recupere para el Estado un 20 por ciento de la deuda acumulada. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>80 mil contribuyentes es la cifra que se espera que se acoja al perdonazo tributario que aprobará el Legislativo en los próximos meses. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DISPOSICIONES ADICIONALES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto de ley establece que si el contribuyente tiene procesos administrativos en impugnación administrativa o judicial, primero debe presentar el documento de desistimiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La norma también precisa que el incumplimiento de sujetos pasivos que se hayan acogido a las facilidades de pago dará lugar a la pérdida de todos los beneficios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto aún no fue remitido a la Asamblea Legislativa donde debe tratarse y posteriormente aprobarse para entrar en vigencia. </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>ANÁLISIS </strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>José Gabriel Espinoza. Analista económico</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>“Es un síntoma de que existen mayores problemas”</strong></p> <p class="rtejustify"> Llama la atención este nuevo cambio en la política económica. Probablemente éste sea un síntoma de que existan mayores problemas fiscales de los que ya teníamos conocimiento.</p> <p class="rtejustify"> No hay que olvidar que este año está programado un 8 por ciento de déficit fiscal sobre el PIB que implica 3 mil millones de dólares. Es una cifra enorme, de hecho es una de las cifras más grandes de Sudamérica quitando a Venezuela y Argentina.</p> <p class="rtejustify"> Es claro que la gran mayoría de las empresas medianas y grandes pueden mantener sus compromisos fiscales al día. Esto tiene que ver con que son más fáciles de ser fiscalizadas y por lo tanto la deuda fiscal suele ser muy costosa.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 168 characters ) El proyecto de ley para el perdonazo tributario...
-
El proyecto de ley para el perdonazo tributario contempla tres formas para que empresas, personas naturales y contribuyentes que descargan el RC-IVA puedan beneficiarse
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 168 characters ) El proyecto de ley para el perdonazo tributario...
-
El proyecto de ley para el perdonazo tributario contempla tres formas para que empresas, personas naturales y contribuyentes que descargan el RC-IVA puedan beneficiarse
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 378015
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2018/8/18/e.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 92084
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1534569660
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 37 characters ) Ejemplo de aplicación del perdonazo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 37 characters ) Ejemplo de aplicación del perdonazo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1534569676
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527