-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 430002
-
uid (String, 1 characters ) 0
-
title (String, 96 characters ) Gobierno minimiza el incremento de los cultivos...
-
Gobierno minimiza el incremento de los cultivos de coca y la considera una cifra “manejable”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 430002
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1534954353
-
changed (String, 10 characters ) 1680302075
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1680302075
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9071
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2424 characters ) <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, m...
-
<p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimizó hoy el incremento de los cultivos de coca en Bolivia que crecieron en 1.400 hectáreas de 2016 a 2017, según el Informe Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés). La autoridad indicó que <strong>esa cifra es “manejable” y realizó comparaciones con los registros de pasadas décadas y la situación de otras naciones de la región. </strong></p> <p> “Si bien hay un incremento de 23.100 hectáreas a 24.500, representando un seis por ciento (de incremento) es una cifra manejable”, señaló Romero. ,</p> <p> El Ministro indicó que <strong>se logró alcanzar “un cierto grado de estabilidad” en cuanto al control de expansión de cultivos,</strong> argumentando que hubo un incremento de los precios de la hoja de coca en los mercados legales y no ocasionó que la producción se dispare.</p> <p> Asimismo resaltó los resultados obtenidos en materia de erradicación en la última década y comparó el caso boliviano como países como Colombia donde, señaló, hay un incremento de 146 mil a 214 mil hectáreas de cultivo de esta planta. </p> <p> “No vamos a estar conformes con el hecho que haya un incremento,<strong> por más que este sea un incremento no traumático</strong>”, añadió Romero.</p> <p> Respecto al caso del trópico de Cochabamba, donde hubo un incremento de un 17 por ciento en la superficie de los cultivos de coca, de 7.200 hectáreas en 2016 a 8.400 en 2017, Romero justificó<strong> que los resultados de erradicación en esta región son “significativamente” mayores que en otras zonas de cultivo del país.</strong></p> <p> “Las mayores tasas de reducción de cultivo de coca se han producido en el trópico de Cochabamba. En algunos años hemos tenido una relación de 1 a 10 (en cuanto de reducción de cultivos con relación de los Yungas de La Paz)”.</p> <p> El pasado informe de la Unodc indicaba que<strong> en 2016 el cultivo de coca aumentó 14 por ciento en Bolivia en comparación con la gestión 2015.</strong></p> <p> La nueva Ley General de la Coca<strong> fija en 22.000 las hectáreas legales de los cultivos</strong> que se pueden producir en el país.</p> <p> </p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2334 characters ) <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, mi...
-
<p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimizó hoy el incremento de los cultivos de coca en Bolivia que crecieron en 1.400 hectáreas de 2016 a 2017, según el Informe Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés). La autoridad indicó que <strong>esa cifra es “manejable” y realizó comparaciones con los registros de pasadas décadas y la situación de otras naciones de la región. </strong></p> <p> “Si bien hay un incremento de 23.100 hectáreas a 24.500, representando un seis por ciento (de incremento) es una cifra manejable”, señaló Romero. ,</p> <p> El Ministro indicó que <strong>se logró alcanzar “un cierto grado de estabilidad” en cuanto al control de expansión de cultivos,</strong> argumentando que hubo un incremento de los precios de la hoja de coca en los mercados legales y no ocasionó que la producción se dispare.</p> <p> Asimismo resaltó los resultados obtenidos en materia de erradicación en la última década y comparó el caso boliviano como países como Colombia donde, señaló, hay un incremento de 146 mil a 214 mil hectáreas de cultivo de esta planta. </p> <p> “No vamos a estar conformes con el hecho que haya un incremento,<strong> por más que este sea un incremento no traumático</strong>”, añadió Romero.</p> <p> Respecto al caso del trópico de Cochabamba, donde hubo un incremento de un 17 por ciento en la superficie de los cultivos de coca, de 7.200 hectáreas en 2016 a 8.400 en 2017, Romero justificó<strong> que los resultados de erradicación en esta región son “significativamente” mayores que en otras zonas de cultivo del país.</strong></p> <p> “Las mayores tasas de reducción de cultivo de coca se han producido en el trópico de Cochabamba. En algunos años hemos tenido una relación de 1 a 10 (en cuanto de reducción de cultivos con relación de los Yungas de La Paz)”.</p> <p> El pasado informe de la Unodc indicaba que<strong> en 2016 el cultivo de coca aumentó 14 por ciento en Bolivia en comparación con la gestión 2015.</strong></p> <p> La nueva Ley General de la Coca<strong> fija en 22.000 las hectáreas legales de los cultivos</strong> que se pueden producir en el país.</p> <p> </p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 482 characters ) El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimiz...
-
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimizó hoy el incremento de los cultivos de coca en Bolivia que crecieron en 1.400 hectáreas de 2016 a 2017, según el Informe Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés). La autoridad indicó que esa cifra es “manejable” y realizó comparaciones con los registros de pasadas décadas y la situación de otras naciones de la región.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 482 characters ) El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimiz...
-
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimizó hoy el incremento de los cultivos de coca en Bolivia que crecieron en 1.400 hectáreas de 2016 a 2017, según el Informe Monitoreo de Cultivos de Coca presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés). La autoridad indicó que esa cifra es “manejable” y realizó comparaciones con los registros de pasadas décadas y la situación de otras naciones de la región.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 378613
-
uid (String, 3 characters ) 122
-
filename (String, 38 characters ) El ministro de Gobierno, Carlos Romero
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2018/8/22/dlnfzu-wwaankja...
-
public://media_imagen/2018/8/22/dlnfzu-wwaankja.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 72109
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1534954318
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 38 characters ) El ministro de Gobierno, Carlos Romero
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 38 characters ) El ministro de Gobierno, Carlos Romero
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Cancillería
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Cancillería
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 800
-
width (String, 4 characters ) 1200
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1534954353
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 122
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 0 characters )
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527