Falta de inspectores en YPFB afecta a 850 firmas que instalan gas

Publicado el 23/08/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Aproximadamente 550 empresas afiliadas a la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Santa Cruz (Adeigas) y otras 300 que llegaron a este departamento desde otras regiones se declararon en estado de emergencia debido a la falta de inspectores de la división Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que afecta su trabajo, informó el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Cueto.

Dichas empresas, que se encuentran registradas en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), prestan servicios a la estatal petrolera, que tiene planificado realizar 32 mil instalaciones de gas domiciliario en la gestión 2018.

Según el dirigente, hasta la fecha no se ejecutó ni el 50 por ciento de las conexiones programadas, puesto que las actividades de las empresas están paralizadas desde hace más de dos meses.

Cueto indicó, además, que esta situación imposibilita a las empresas de cumplir con el pago del segundo aguinaldo en la presente gestión.

“Este mes no hemos hecho ninguna instalación porque, al no haber supervisor o al no haber el personal de Yacimientos, las empresas también empiezan a parar”, dijo, a tiempo de mencionar que cada empresa tiene un promedio de cinco técnicos instaladores de gas.

La problemática se acentúa con el reclamo de los usuarios a las empresas instaladoras de gas, las cuales no pueden concluir sus labores mientras un inspector de YPFB no apruebe la instalación.

Según Jesús Vargas, de la empresa Silmar, hace dos años cada instaladora encaraba un promedio de 40 proyectos (conexiones) en un plazo de 40 días, obteniendo un ingreso mensual que oscilaba entre 70 mil y 100 mil bolivianos, montos que desde hace dos meses son inexistentes.

Según datos presentados por los dirigentes de Adeigas, la inversión estatal en redes de gas entre 2005 y 2017 en Bolivia asciende a 827,61 millones de dólares.

Según La Estrella del Oriente, YPFB informó que actualmente se encuentran en proceso de adquisición de nueva tecnología para la sistematización de las redes de gas.

 

VILLAMONTES EXIGE CONEXIONES A GAS

Pese a ser una zona productora de hidrocarburos, solamente el 35 por ciento de la población del municipio de Villamontes (Tarija) —que asciende a 50 mil habitantes— tiene acceso a gas domiciliario.

El Comité de Gas Domiciliario de esta región exige a sus autoridades departamentales iniciar proyectos de conexión. Eriko Bejarano, miembro del Comité, denunció ayer ante la opinión pública la escasa voluntad de las autoridades de Villamontes para brindar este servicio básico. Lamentó también que YPFB no hubiera atendido esta demanda pese a las solicitudes escritas.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.