Falta de inspectores en YPFB afecta a 850 firmas que instalan gas

Publicado el 23/08/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Aproximadamente 550 empresas afiliadas a la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Santa Cruz (Adeigas) y otras 300 que llegaron a este departamento desde otras regiones se declararon en estado de emergencia debido a la falta de inspectores de la división Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que afecta su trabajo, informó el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Cueto.

Dichas empresas, que se encuentran registradas en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), prestan servicios a la estatal petrolera, que tiene planificado realizar 32 mil instalaciones de gas domiciliario en la gestión 2018.

Según el dirigente, hasta la fecha no se ejecutó ni el 50 por ciento de las conexiones programadas, puesto que las actividades de las empresas están paralizadas desde hace más de dos meses.

Cueto indicó, además, que esta situación imposibilita a las empresas de cumplir con el pago del segundo aguinaldo en la presente gestión.

“Este mes no hemos hecho ninguna instalación porque, al no haber supervisor o al no haber el personal de Yacimientos, las empresas también empiezan a parar”, dijo, a tiempo de mencionar que cada empresa tiene un promedio de cinco técnicos instaladores de gas.

La problemática se acentúa con el reclamo de los usuarios a las empresas instaladoras de gas, las cuales no pueden concluir sus labores mientras un inspector de YPFB no apruebe la instalación.

Según Jesús Vargas, de la empresa Silmar, hace dos años cada instaladora encaraba un promedio de 40 proyectos (conexiones) en un plazo de 40 días, obteniendo un ingreso mensual que oscilaba entre 70 mil y 100 mil bolivianos, montos que desde hace dos meses son inexistentes.

Según datos presentados por los dirigentes de Adeigas, la inversión estatal en redes de gas entre 2005 y 2017 en Bolivia asciende a 827,61 millones de dólares.

Según La Estrella del Oriente, YPFB informó que actualmente se encuentran en proceso de adquisición de nueva tecnología para la sistematización de las redes de gas.

 

VILLAMONTES EXIGE CONEXIONES A GAS

Pese a ser una zona productora de hidrocarburos, solamente el 35 por ciento de la población del municipio de Villamontes (Tarija) —que asciende a 50 mil habitantes— tiene acceso a gas domiciliario.

El Comité de Gas Domiciliario de esta región exige a sus autoridades departamentales iniciar proyectos de conexión. Eriko Bejarano, miembro del Comité, denunció ayer ante la opinión pública la escasa voluntad de las autoridades de Villamontes para brindar este servicio básico. Lamentó también que YPFB no hubiera atendido esta demanda pese a las solicitudes escritas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...