El frío causa estragos en 104 municipios
Las reciente heladas y granizadas causaron estragos en 104 municipios, de los que 92 fueron declarados en desastre y 12, en emergencia, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
"Tenemos 92 municipios declarados en desastre, 12 en emergencia, 3.499 son las comunidades afectadas y alrededor de 400.000 familias entre damnificadas y afectadas", explicó.
Las regiones más afectadas están en Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, con un total de 3.499 comunidades impactadas y aproximadamente 400.000 entre familias damnificadas y afectadas.
En abril dos niños perdieron la vida por hipotermia en la zona del lago Poopó, departamento de Oruro, y por el ingreso de un frente frío se hace un monitoreo constante para intervenir de forma inmediata.
Calvimontes destacó que el Estado, a través de las Fuerzas Armadas y personal capacitado, realiza diversas tareas de rescate.
Menos 18 °C en el sureste de Potosí
Un frente frío ingresó al país el domingo y provocó descensos bruscos de temperatura en el territorio nacional, particularmente en el oriente y el chaco. En el suroeste de Potosí, el termómetro marcó -18 °C.
“Ingresó un frente frío el domingo, que provocó descensos bruscos de temperatura en el oriente boliviano, donde se registraron temperaturas máximas entre los 18 y 20 grados Celsius, en Santa Cruz, consideradas más bajas de lo habitual”, informó este lunes Ana Mendoza, pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en contacto con la Red Uno.
El fenómeno meteorológico frío afecta con descensos de temperatura en Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de Tarija.
Según Mendoza, las temperaturas bajas continuarán en Santa Cruz hasta el miércoles y en el Chaco, hasta el jueves. Se prevé que las temperaturas mejoren el fin de semana.
Asimismo, informó que la temperatura más baja de junio se registró el domingo 29 en la localidad de Quetena Grande, municipio de San Pablo de Lípez de Potosí, con -18 °C.
En la ciudad de El Alto, el terminó llegó a 2 grados bajo cero, este lunes, y se prevé que continúen bajando las temperaturas.