"Bien cochabambino”, el dulce y popular lenguaje de la Llajta

Cochabamba

"Bien cochabambino”, el dulce y popular lenguaje de la Llajta

Publicado el 13/09/2018 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

- ¿Pancito dame?

- Y, ¿cuántito vas a querer?

-Cuatrito, mamitay.

-Ya. ¿Marraquetita o tortillita?

-Dos marraquetitas y dos tortillitas.

Escenas con diálogos así son recurrentes en la Llajta, caracterizada por la dulzura de sus frases y las palabras en diminutivo. 

La breve conversación en la tienda, con la que inició este texto fue realizada en segundos por el comediante cochabambino, Guery Sandoval, quien usa mucho los diminutivos para construir sus caracterizaciones y lograr empatía con su público, además incluye vocablos quechua. "Soy bien cochala", señala contundete.

"Un mecanismo básico de la picardía boliviana, es el encuentro entre idiomas distintos, que de por sí nos hace reír, aunque algunos gringos no entiendan por qué reímos", señala el escritor Ramón Rocha Monroy en su blog El Ojo de Vidrio.

Los sonidos  del quechua y el español se mezclan en la boca de los cochalas dando frases rotundas con chispa, buen humor y también tocando temas delicados y con historia.

Se cuenta que la época de antaño, los curas pedían a las mujeres la primera noche de boda. Por lo que al primer hijo de una pareja lo llamaban: "Kuraj wawan" que en español significa "hijo de cura". Así en la actualdiad, se quedó la palabra "kuraj wawan" para nombrar al hijo mayor, cuenta el periodista Fernando Avendaño.

El despliegue más amplío de la picardía cochabambina se da en Carnaval con las coplas que invitan a festejar la fertilidad y la época de la cosecha en el valle.

Los compositores de coplas crean maravillosas frases, una de las grandes representantes es Betty Veizaga.

"Uso todo lo que está relacionado a la costumbre y tradición de Cochabamba, a los cochabambinos nos gusta la picardía y el buen humor", señala la cantante.

Frases populares

En la calle, en las plazas, en el mercado, cada día confluyen diferentes formas de comunicación y en todas están presentes expresiones características de los cochabambinos,

En los populares centro de abasto, las "cases" suelen conquistar a los compradores con los denominativos "papituy", "waway", "viditay". Que es una combinación de palabras en español con la letra "y" que en quechua es un sufijo de pertenencia, por lo que "viditay" traducido es "mi vida".

Por ejemplo, una de las frases más típicas es: "La yapita, case", cuando se quiere un aumento. 

También es muy común que los domingos se organicen "pinchangueadas" que son encuentros de fútbol entre los amigos. Cuando una persona está por patear la pelota, duda y falla se dice: "se ha iscaichado". 

No pueden faltar las onomatopeyas como palabras. Por ejemplo. Al contar que alguien se cayó, "lakaj se ha caído".

Otra escena típica es cuando uno pide direcciones: "Aquisito nomás es", "facilito de llegar es"o "allasito es", y en realidad son largas y largas cuadras hasta el destino.

A continuación, te dejamos una lista con algunas frases y palabras típicas de Llajta, que nuestros lectores compartieron:

 

 

 

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...