La confrontación política empaña el festejo central de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 15/09/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba celebró el 208 aniversario de su gesta libertaria con una nueva jornada de confrontación, que tensó el desfile cívico militar en pleno paseo de El Prado.

Tras el paso de las Fuerzas Armadas y la Policía, un grupo de ciudadanos defensores del voto del 21 de febrero logró ingresar a El Prado por la plazuela Colón.

Entre amagues de enfrentamiento, los policías y policías militares que resguardaban la zona intentaron bloquear su ingreso con el uso de agentes lacrimógenos.

En la esquina de las calles Mayor Rocha y 25 de Mayo, los manifestantes derribaron la barrera de seguridad y formaron filas con banderines y poleras del 21F al coro de “Bolivia dijo No”.

El médico Carlos Nava, representante de la Coordinadora por la Democracia, denunció la represión. “Ha habido gasificación por parte de los militares y de los policías, quienes, desconociendo los derechos de los ciudadanos y de la libertad de expresión, nos reprimieron y gasificaron”, dijo.

A pesar de las discusiones con personas afines al Gobierno que marcharon y luego se sentaron en el recorrido, el grupo logró completar su paso. Otro tumulto de personas del mismo colectivo ingresó por la plaza de las Banderas.

Ante el aplauso de la alcaldesa suplente, Karen Suárez, y el presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, permanecieron unos minutos frente al palco gritando nuevamente “Bolivia dijo No”.

El gobernador Iván Canelas decidió retirarse antes de estos sucesos. Mientras que otras autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), como la senadora Carola Arraya, prefirieron quedarse mostrando carteles con la cara del presidente Evo Morales.

Al paso de este colectivo, la banda policial entonó con mayor fuerza la marcha militar.

El jueves, en la sesión de honor, asambleístas del MAS y oposición se enfrentaron con golpes y empujones.

La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) fue agredida por tres asambleístas suplentes del valle alto del MAS, quienes ayer no quisieron dar declaraciones sobre lo sucedido. “Cual delincuentes, han venido a empujarnos, a agarrarnos de los cabellos, con patadas. Eso es fragante violencia política”, declaró Beramendi.

Al respecto, el vicepresidente Álvaro García Linera, que asistió a en los actos matutinos por la efeméride, dijo que los legisladores compensan su carencia de ideas con violencia. “El tamaño de sus gritos es el tamaño de su cerebro, el tamaño de sus insultos es el tamaño de su programa de gobierno. El día de ayer la oposición ha mostrado la envergadura que proponen y el tipo de democracia a la que nos quieren llevar”, acusó. Para la tarde, la autoridad no estuvo presente.

Pedido de unidad

En el tedeum, el rector de la Catedral Metropolitana, padre Marcelo Bazán, pidió unidad a los cochabambinos a pesar de los problemas que enfrenta el departamento.

“Nuestro departamento hoy padece innumerables cruces que la agobian y ponen en el límite su fe y esperanza. Pensemos en los hilos de muerte que se nos presentan, problemas que nos desgarran”.

Bazán mencionó el alto índice de feminicidios, la contaminación, el tráfico de drogas, e invocó la presencia de la Virgen de Urkupiña para velar por los cochabambinos.

 

“Nuestro departamento hoy padece innumerables cruces que la agobian y ponen en el límite su fe y esperanza”

 

DATOS

El Gobernador minimiza la protesta. Después del paso del colectivo opositor en el desfile, el gobernador Iván Canelas aseguró que no se dio cuenta de lo sucedido.

Un grupo ingresa con máscaras de Leyes. Un grupo denominado “La Zurda” también intentó participar del desfile con máscaras de la cara del alcalde José María Leyes y mochilas, en referencia a los presuntos casos de corrupción.

Autoridades invitadas. El opositor Samuel Doria Medina y la asambleísta Claudia Bravo también estuvieron presentes.

 

LEYES RECUERDA OBRAS EN MENSAJE DE FACEBOOK

El alcalde titular del municipio de Cochabamba, José María Leyes, felicitó a los cochabambinos recordando las obras de su gestión.

La autoridad no pudo participar de los actos oficiales por la efeméride debido a la detención domiciliaria que guarda por el caso Mochilas.

Sin embargo, publicó un video de siete minutos, en su página de Facebook, en el que enlistó obras que se inauguraron desde 2015. Recordó obras inauguradas desde 2015 como las aguas danzantes, hasta el puente Beijing, el reloj de la plazuela de Cala Cala, los buses para niños con discapacidad y la creación del seguro de salud escolar.

Aprovechó la oportunidad para pedir a los cochabambinos defender la democracia. “Nuestros próceres salieron de sus casas y defendieron la libertad, nuestro deber es luchar contra cualquier tirano”, dijo.

 

AUSENCIA DE AUTORIDADES MARCÓ LA CELEBRACIÓN

El presidente Evo Morales estuvo ausente de los actos conmemorativos a la efeméride cochabambina por el 208 aniversario.

Morales no participó de la iza de la bandera, de la ofrenda floral al general Esteban Arze ni de la misa interreligiosa, que tradicionalmente se celebra en la Gobernación.

Mientras que el vicepresidente Álvaro García Linera estuvo presente en la mañana, pero no participó del desfile cívico militar que inició a las 14:30.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, que llegó a Cochabamba para la celebración de los 207 años, el año pasado, no arribó al departamento en esta ocasión.

Desde el jueves, los festejos por el 208 aniversario de Cochabamba se replicaron en otros municipios del valle alto y bajo.

 

AUTORIDADES RECUERDAN CORRUPCIÓN Y CAOS

El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco), Héctor Arce, recordó a los alcaldes los supuestos casos de corrupción de la Alcaldía de José María Leyes, para que no siguieran el mismo camino.

Arce habló en quechua a los 42 munícipes y cuestionó las investigaciones que persiguen a Leyes.

Las declaraciones se dieron en el acto de entrega de financiamiento del programa “Mi Riego”.

La autoridad también condenó los incidentes en la Asamblea Legislativa del jueves. “Esta gente no nos ofende a nosotros, ofende a Cochabamba, le falta respeto a Cochabamba (…) eso nos apena muchísimo, son gente que no piensan en el departamento, que no tienen ninguna propuesta y sólo saben a decir ‘Bolivia dijo No’ como loros en cada esquina”, aseveró Arce.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del Estado de Rondonia de Brasil impulsan la...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la práctica del ejercicio físico, mantener...
¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...