El Rojo pondrá a prueba al Capriles el domingo para futuros partidos

Entretiempo
Publicado el 21/09/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

“El domingo vamos a tener un parámetro cuando juguemos con Sport Boys, que no es un equipo de tipo A. Vamos a ver cuál es la respuesta de la gente,y según eso seguramente vamos a ir tomando decisiones”, señaló el secretario general del club Wilstermann, Renán Quiroga.

La explicación del dirigente nace a raíz de que existía la duda si el partido entre el Aviador y el Toro warneño, que debe disputarse este domingo (15:00), se jugaría en el Félix Capriles o en el estadio de Sacaba.

Quiroga, a tiempo de confirmar que este cotejo se jugará en el escenario de Cala Cala, señaló que este domingo verán si la recaudación cubre todos los gastos que se generan en un partido y no salen con déficit, para  así asumir una determinación.

El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, señaló a algunos medios que utilizarán el Capriles sólo para partidos claves, que generen gran expectativa, como el clásico, pero los otros cotejos lo disputarán en el estadio de Colcapirhua, donde deben pagar sólo Bs 3.000 por el alquiler.

En cambio en el Capriles se paga un alquiler (10% de lo recaudado, una vez descontado los impuestos), se cancela Bs 2.800 por la limpieza del estadio y en caso que el cotejo sea nocturno también deben pagar Bs 600 por hora de iluminación (cuatro horas por partido).

A diferencia de lo que opina el titular del equipo celeste, en Wilstermann analizan la situación de manera diferente, porque, según sus datos, el club aviador reunía en el Capriles un promedio de 5 a 6 mil espectadores en partidos tipo C, de baja recaudación.

“En Sacaba no llevábamos ni 500 en este tipo de partidos por la distancia y la accesibilidad, entonces pensamos de que vamos a mantener un promedio de 5 a 6 mil personas en esos partidos y con eso todavía es rentable para nosotros”, explicó Quiroga.

La ventaja que tienen en el Capriles es que el alquiler del escenario es un porcentaje de lo recaudado, a diferencia de lo que sucede en Sacaba, donde exista o no público se paga Bs 10.000 y es ahí donde incluso el plantel salió con un déficit.

“En un partido en Sacaba, creo que fue ante Guabirá, hemos salido perdiendo. Esa vez sólo se vendió 404 entradas, hemos salido con  menos 17.000 bolivianos, porque el alquiler del escenario es de Bs 10.000 fijo, exista o no gente. Y de ahí se tiene que descontar el pago a la policía, el arbitraje, etc.”, dijo el secretario general.

El miércoles,  en el clásico valluno, Wilstermann recaudó Bs 900.320, pero de ese monto se deben descontar los impuestos (13%),  quedando Bs 783.278. A esta suma de dinero se aplican diferentes descuentos, como el del 10% para el Servicio Departamental de Deportes por el alquiler del estadio, que en este caso sería Bs 78.327.

Sumado a ese 10%, el club debe hacer otros pagos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Estatuto de la Liga Boliviana (actualmente División Profesional), del 5 por ciento. Este porcentaje inicial es dividido de la siguiente manera: 2% para la FBF, 1% para la sección Aficionados de la FBF y 2% para las asociaciones del distrito. En este caso el monto alcanza a Bs 39.163.

Al club hasta ahí le queda Bs 665.788, sin embargo todavía debe pagar por la limpieza del estadio (Bs 2.800) y la iluminación (Bs 2.400). Además de todos los gastos logísticos que implica organizar el partido, como la seguridad, ya que se paga Bs 12 a cada efectivo policial (Bs 3.000), también a los boleteros, la dosificación e impresión de boletos, la concentración del equipo,  entre otras cosas.

 

EL CLÁSICO TUVO 24.900 PERSONAS

De acuerdo a la explicación emitida por el club Wilstermann, al clásico valluno asistieron 24.900 personas.

De los 24.900 aficionados, 18.179 compraron entradas para este cotejo, 3.400 son socios, 500 personas ingresaron con localidades de cortesía, 600 fueron repartidos entre las barras organizadas, 130 adultos mayores entraron gratuitamente y 1.000 niños asistieron con sus padres, pero estos no pagan sus entradas.

 

ZENTENO SEGUIRÁ EN EL PLANTEL

Después del primer acercamiento entre Edward Zenteno y la dirigencia de Wilstermann, tras la sanción de un año por caso doping positivo, el presidente del club aviador, Gróver Vargas, manifestó que la idea es que el jugador continúe como parte del equipo.

La idea es que durante este tiempo se quede como parte del cuerpo técnico, pero aún siga entrenando para que al año pueda jugar con el club, aunque el tema no está cerrado.

Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...