Mammut promociona “Errante” y alista CD

Música
Publicado el 26/09/2018 a las 23h05
ESCUCHA LA NOTICIA

No ha pasado ni un año después del lanzamiento del cuarto disco de Mammut y la banda cochabambina ya prepara su siguiente material.

Su último trabajo artístico se refleja en siete canciones:  “Errante”, que también es el nombre del disco, “Trance”,  “Correr en Subida”, “Caos”, “Nicotina”, “Placebo”  y “NTNN”.   Estas canciones  y otras de sus anteriores discos serán interpretadas en su próximo concierto que se llevará a cabo el 5 de octubre en el mARTadero, en el que participará Eruca Sativa, banda argentina de rock alternativo, y La Poncho Blues Band, grupo local.

El bajista de Mammut,  Pablo Quiroga, admite que este tiempo no han tenido muchas presentaciones como hace algunos años, pero continúan ensayando y componiendo para el siguiente disco que aún no tiene fecha de presentación.  “No nos presionamos en delimitarnos un tiempo, sino dejamos que el arte fluya y cuando tenga que salir, así será”, dijo.  

La próxima presentación del grupo será en noviembre, en el primer Llajta Rock de Sucre. Y antes de concluir el año también estarán en Santa Cruz.

Sus materiales discográficos se encuentran en diferentes plataformas como ser: Spotify, Deezer, iTunes Store, Google Music, entre otras.

Reseña de la banda

Mammut nació en 2005 con Mauricio Moscoso, Diego Boulocq y Pablo Quiroga, cuando todavía estaban en colegio. Un  trío que para entonces miraba a la música como una diversión, pero años después ante el crecimiento de sus seguidores, la visión y propuesta cambió.

Entre 2007 y 2012 aproximadamente,  la movida cultural musical en Cochabamba estaba en su auge. Decenas de grupos surgieron y se escuchaban por doquier, a diario las bandas locales se presentaban en diferentes canales de televisión y los conciertos se llenaban.

Una época en la que la música y sus propuestas eran aceptadas por el  público, entre los grupos representativos se encontraba Mammut, que para marzo de 2007 lanzaba su primer disco.

La gente coreó sus canciones en centenares de conciertos que brindaban y realizaron diferentes videoclips que actualmente se encuentran en su cuenta de YouTube con más de 70 mil reproducciones.

Sin embargo, entre el 2011 y 2014 los integrantes se dieron una pausa para emprender nuevos proyectos personales, pero volvieron a escena en 2014 con el lanzamiento de su nuevo álbum “Barbarie”, un EP de seis canciones.

Recientemente Mammut agregó al cuarto integrante que ocuparía otra de las guitarras de la banda, Gabriel Lema. “Creo que ahora sí estamos con el equipo completo, dispuestos a generar más música para nuestros seguidores”, indica Pablo.  

 

"Hay talento en nuestro país, el problema creo que es el consumo. Necesario acercarnos a las propuestas nacionales sin prejuicios, etiquetas o generalizaciones". Pablo Quiroga. Músico

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...