-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 434628
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 60 characters ) Hackatón de la NASA desafía a crear soluciones ...
-
Hackatón de la NASA desafía a crear soluciones innovadoras
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 434628
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1538624030
-
changed (String, 10 characters ) 1538645860
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1538645860
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5436 characters ) <p class="rtejustify"> Por quinto año consecu...
-
<p class="rtejustify"> Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La participación de los grupos bolivianos fue destacada. En cuatro de las cinco ediciones anteriores se tuvo al menos un equipo boliviano como finalista internacional.</p> <p class="rtejustify"> International Space Apps Challenge busca incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la vida en la Tierra y la exploración espacial.</p> <p class="rtejustify"> Este hackatón se realizará del 19 al 21 de octubre en 187 sedes distribuidas en 69 países alrededor del mundo. En Cochabamba se llevará a cabo en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec), ubicado en la calle Guillermo Añez esquina Mariano Borda (circunvalación Este). Las personas interesadas en participar de este hackatón pueden comunicarse al 4200406. El evento es gratuito.</p> <p class="rtejustify"> El hackatón es una maratón donde, en 48 horas, equipos multidisciplinarios desarrollan proyectos o aplicaciones de acuerdo a las temáticas planteadas.</p> <p class="rtejustify"> “Abarca la resolución cooperativa de problemas dirigida a las soluciones dentro de una perspectiva de código abierto, para poder hacer frente a necesidades tanto de la vida en la Tierra como en el espacio. Se trabaja a partir de diversos desafíos”, comenta Joacyr Flores, vicerrector de emprendimiento de la Ucatec.</p> <p class="rtejustify"> El evento está dirigido a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores, científicos, gente creativa y a todas las personas interesadas en la ciencia, el medio ambiente, el espacio y la información.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Seis categorías</strong></p> <p class="rtejustify"> Flores explica que con el fin de proponer ideas innovadoras y soluciones creativas se tiene acceso a datos reales proporcionados por la NASA.</p> <p class="rtejustify"> Los participantes podrán escoger de entre seis categorías: ¿Puedes construir un...?; ayuda a otros a descubrir la Tierra; volcanes, icebergs y asteroides; lo que el mundo necesita ahora es...; un resplandor congelado y un universo lleno de belleza y maravillas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Cómo se desarrollará?</strong></p> <p class="rtejustify"> “El evento inicia el viernes 19 de octubre con la explicación del hackatón, de las categorías, los retos, los detalles de la forma de trabajo y la conformación de los equipos”, comenta Flores.</p> <p class="rtejustify"> El segundo día, 20 de octubre, los equipos deberán comenzar a desarrollar las propuestas de acuerdo a las categorías seleccionadas. El trabajo se realiza de manera continuada.</p> <p class="rtejustify"> El tercer día, 21 de octubre, los equipos van ultimando los detalles de sus proyectos para luego iniciar las presentaciones ante el jurado. Los resultados se tienen hasta las 17:30 de ese día.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Del jurado</strong></p> <p class="rtejustify"> Flores explica que el “tribunal que calificará y evaluará los proyectos estará conformado por un selecto equipo multidisciplinario de profesionales expertos en temáticas relacionadas al evento y sus categorías”.</p> <p class="rtejustify"> Se evaluará principalmente el impacto del proyecto a nivel social y ecológico, la creatividad, sostenibilidad, las características técnicas y el sustento científico, acota el vicerrector.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres equipos ganadores</strong></p> <p class="rtejustify"> Se elegirán tres equipos ganadores. El jurado seleccionará dos y la gente a través de las redes sociales al tercero, pues cada grupo tendrá su fanpage en Facebook. Este último equipo puede ser nominado a los Global Awards.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Video de 30 segundos</strong></p> <p class="rtejustify"> Los tres nominados deberán presentar un video corto de 30 segundos para mostrar lo que proponen. Los ganadores representarán a la sede Bolivia en la competencia internacional.</p> <p class="rtejustify"> El equipo ganador de la fase internacional tendrá la oportunidad de acceder a un premio otorgado por la NASA.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>En La Paz. </strong>En la ciudad de La Paz el International Space Apps Challenge es organizado por el Bolivia Tech Hub y el Gobierno Municipal de La Paz (Gamlp), Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE), Dirección de Competitividad y Emprendimiento (DCE) y su Laboratorio de Prototipado.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Más de dos mil proyectos. </strong>El año pasado, más de 25.000 personas desarrollaron y enviaron más de 2.000 proyectos en el fin de semana de hackatón en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Desafíos globales. </strong>A nivel mundial, en 48 horas los participantes diseñan soluciones innovadoras a los desafíos globales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5310 characters ) <p class="rtejustify"> Por quinto año consecut...
-
<p class="rtejustify"> Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La participación de los grupos bolivianos fue destacada. En cuatro de las cinco ediciones anteriores se tuvo al menos un equipo boliviano como finalista internacional.</p> <p class="rtejustify"> International Space Apps Challenge busca incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la vida en la Tierra y la exploración espacial.</p> <p class="rtejustify"> Este hackatón se realizará del 19 al 21 de octubre en 187 sedes distribuidas en 69 países alrededor del mundo. En Cochabamba se llevará a cabo en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec), ubicado en la calle Guillermo Añez esquina Mariano Borda (circunvalación Este). Las personas interesadas en participar de este hackatón pueden comunicarse al 4200406. El evento es gratuito.</p> <p class="rtejustify"> El hackatón es una maratón donde, en 48 horas, equipos multidisciplinarios desarrollan proyectos o aplicaciones de acuerdo a las temáticas planteadas.</p> <p class="rtejustify"> “Abarca la resolución cooperativa de problemas dirigida a las soluciones dentro de una perspectiva de código abierto, para poder hacer frente a necesidades tanto de la vida en la Tierra como en el espacio. Se trabaja a partir de diversos desafíos”, comenta Joacyr Flores, vicerrector de emprendimiento de la Ucatec.</p> <p class="rtejustify"> El evento está dirigido a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores, científicos, gente creativa y a todas las personas interesadas en la ciencia, el medio ambiente, el espacio y la información.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Seis categorías</strong></p> <p class="rtejustify"> Flores explica que con el fin de proponer ideas innovadoras y soluciones creativas se tiene acceso a datos reales proporcionados por la NASA.</p> <p class="rtejustify"> Los participantes podrán escoger de entre seis categorías: ¿Puedes construir un...?; ayuda a otros a descubrir la Tierra; volcanes, icebergs y asteroides; lo que el mundo necesita ahora es...; un resplandor congelado y un universo lleno de belleza y maravillas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Cómo se desarrollará?</strong></p> <p class="rtejustify"> “El evento inicia el viernes 19 de octubre con la explicación del hackatón, de las categorías, los retos, los detalles de la forma de trabajo y la conformación de los equipos”, comenta Flores.</p> <p class="rtejustify"> El segundo día, 20 de octubre, los equipos deberán comenzar a desarrollar las propuestas de acuerdo a las categorías seleccionadas. El trabajo se realiza de manera continuada.</p> <p class="rtejustify"> El tercer día, 21 de octubre, los equipos van ultimando los detalles de sus proyectos para luego iniciar las presentaciones ante el jurado. Los resultados se tienen hasta las 17:30 de ese día.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Del jurado</strong></p> <p class="rtejustify"> Flores explica que el “tribunal que calificará y evaluará los proyectos estará conformado por un selecto equipo multidisciplinario de profesionales expertos en temáticas relacionadas al evento y sus categorías”.</p> <p class="rtejustify"> Se evaluará principalmente el impacto del proyecto a nivel social y ecológico, la creatividad, sostenibilidad, las características técnicas y el sustento científico, acota el vicerrector.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres equipos ganadores</strong></p> <p class="rtejustify"> Se elegirán tres equipos ganadores. El jurado seleccionará dos y la gente a través de las redes sociales al tercero, pues cada grupo tendrá su fanpage en Facebook. Este último equipo puede ser nominado a los Global Awards.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Video de 30 segundos</strong></p> <p class="rtejustify"> Los tres nominados deberán presentar un video corto de 30 segundos para mostrar lo que proponen. Los ganadores representarán a la sede Bolivia en la competencia internacional.</p> <p class="rtejustify"> El equipo ganador de la fase internacional tendrá la oportunidad de acceder a un premio otorgado por la NASA.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>En La Paz. </strong>En la ciudad de La Paz el International Space Apps Challenge es organizado por el Bolivia Tech Hub y el Gobierno Municipal de La Paz (Gamlp), Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE), Dirección de Competitividad y Emprendimiento (DCE) y su Laboratorio de Prototipado.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Más de dos mil proyectos. </strong>El año pasado, más de 25.000 personas desarrollaron y enviaron más de 2.000 proyectos en el fin de semana de hackatón en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Desafíos globales. </strong>A nivel mundial, en 48 horas los participantes diseñan soluciones innovadoras a los desafíos globales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 246 characters ) Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se r...
-
Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 246 characters ) Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se r...
-
Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 385188
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 34 characters ) International Space Apps Challenge
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2018/10/3/1_pag_9_ucatec.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 106587
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1538623983
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 148 characters ) Integrantes del primer equipo ganador del Inter...
-
Integrantes del primer equipo ganador del International Space Apps Challenge, en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 148 characters ) Integrantes del primer equipo ganador del Inter...
-
Integrantes del primer equipo ganador del International Space Apps Challenge, en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 6 characters ) Ucatec
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 6 characters ) Ucatec
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 385189
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 34 characters ) International Space Apps Challenge
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2018/10/3/2_pag_9_ucatec.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 128709
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1538624007
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 94 characters ) Los equipos desarrollan sus proyectos durante ...
-
Los equipos desarrollan sus proyectos durante el hackatón de la NASA, en la Ucatec, el 2017.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 94 characters ) Los equipos desarrollan sus proyectos durante ...
-
Los equipos desarrollan sus proyectos durante el hackatón de la NASA, en la Ucatec, el 2017.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 6 characters ) Ucatec
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 6 characters ) Ucatec
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1538624030
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527