Hackatón de la NASA desafía a crear soluciones innovadoras

Tecnología
Publicado el 04/10/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial  organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La participación de los grupos bolivianos fue destacada. En cuatro de las cinco ediciones anteriores se tuvo al menos un equipo boliviano como finalista internacional.

International Space Apps Challenge busca incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la vida en la Tierra y la exploración espacial.

Este hackatón se realizará del 19 al 21 de octubre en 187 sedes distribuidas en 69 países alrededor del mundo. En Cochabamba se llevará a cabo en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec), ubicado en la calle Guillermo Añez esquina Mariano Borda (circunvalación Este). Las personas interesadas en participar de este hackatón pueden comunicarse al 4200406. El evento es gratuito.

El hackatón es una maratón donde, en 48 horas, equipos multidisciplinarios desarrollan proyectos o aplicaciones de acuerdo a las temáticas planteadas.

“Abarca la resolución cooperativa de problemas dirigida a las soluciones dentro de una perspectiva de código abierto, para poder hacer frente a necesidades tanto de la vida en la Tierra como en el espacio. Se trabaja a partir de diversos desafíos”, comenta Joacyr Flores, vicerrector de emprendimiento de la Ucatec.

El evento está dirigido a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores, científicos,  gente creativa y a todas las personas interesadas en la ciencia, el medio ambiente, el espacio y la información.

Seis categorías

Flores explica que con el fin de proponer ideas innovadoras y soluciones creativas  se tiene acceso a datos reales proporcionados por la NASA.

Los participantes podrán escoger de entre seis categorías: ¿Puedes construir un...?;  ayuda a otros a descubrir la Tierra; volcanes, icebergs y asteroides; lo que el mundo necesita ahora es...; un resplandor congelado y un universo lleno de belleza y maravillas.

¿Cómo se desarrollará?

“El evento inicia el viernes 19 de octubre con la explicación del hackatón, de las categorías, los retos, los detalles de la forma de trabajo y la conformación de los equipos”, comenta Flores.

El segundo día, 20 de octubre, los equipos deberán comenzar a desarrollar las propuestas de acuerdo a las categorías seleccionadas. El trabajo se realiza de manera continuada.

El tercer día, 21 de octubre, los equipos van ultimando los detalles de sus proyectos para luego iniciar las presentaciones ante el jurado. Los resultados se tienen hasta las 17:30 de ese día.

Del jurado

Flores explica que el “tribunal que calificará y evaluará los proyectos estará conformado por un selecto equipo multidisciplinario de profesionales expertos en temáticas relacionadas al evento y sus categorías”.

Se evaluará principalmente el impacto del proyecto a nivel social y ecológico, la creatividad, sostenibilidad, las características técnicas y el sustento científico, acota el vicerrector.

Tres equipos ganadores

Se elegirán tres equipos ganadores. El jurado seleccionará dos y la gente a través de las redes sociales al tercero, pues cada grupo tendrá su fanpage en Facebook. Este último equipo puede ser nominado a los Global Awards.

Video de 30 segundos

Los tres nominados deberán presentar un video corto de 30 segundos para mostrar lo que proponen. Los ganadores representarán a la sede Bolivia en la competencia internacional.

El equipo ganador de la fase internacional tendrá la oportunidad de acceder a un premio otorgado por la NASA.

 

DATOS

En La Paz. En la ciudad de La Paz el International Space Apps Challenge es organizado por el Bolivia Tech Hub y el Gobierno Municipal de La Paz (Gamlp), Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE),  Dirección de Competitividad y Emprendimiento (DCE) y su Laboratorio de Prototipado.

Más de dos mil proyectos. El año pasado, más de 25.000 personas desarrollaron y enviaron más de 2.000 proyectos en el fin de semana de hackatón en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA.

Desafíos globales. A nivel mundial, en 48 horas los participantes diseñan soluciones innovadoras a los desafíos globales.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...