Hackatón de la NASA desafía a crear soluciones innovadoras

Tecnología
Publicado el 04/10/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Por quinto año consecutivo, en Cochabamba, se realizará el International Space Apps Challenge (Desafío internacional de aplicaciones espaciales), el hackatón mundial  organizado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). La participación de los grupos bolivianos fue destacada. En cuatro de las cinco ediciones anteriores se tuvo al menos un equipo boliviano como finalista internacional.

International Space Apps Challenge busca incentivar el desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la vida en la Tierra y la exploración espacial.

Este hackatón se realizará del 19 al 21 de octubre en 187 sedes distribuidas en 69 países alrededor del mundo. En Cochabamba se llevará a cabo en la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (Ucatec), ubicado en la calle Guillermo Añez esquina Mariano Borda (circunvalación Este). Las personas interesadas en participar de este hackatón pueden comunicarse al 4200406. El evento es gratuito.

El hackatón es una maratón donde, en 48 horas, equipos multidisciplinarios desarrollan proyectos o aplicaciones de acuerdo a las temáticas planteadas.

“Abarca la resolución cooperativa de problemas dirigida a las soluciones dentro de una perspectiva de código abierto, para poder hacer frente a necesidades tanto de la vida en la Tierra como en el espacio. Se trabaja a partir de diversos desafíos”, comenta Joacyr Flores, vicerrector de emprendimiento de la Ucatec.

El evento está dirigido a desarrolladores, informáticos, ingenieros, diseñadores, científicos,  gente creativa y a todas las personas interesadas en la ciencia, el medio ambiente, el espacio y la información.

Seis categorías

Flores explica que con el fin de proponer ideas innovadoras y soluciones creativas  se tiene acceso a datos reales proporcionados por la NASA.

Los participantes podrán escoger de entre seis categorías: ¿Puedes construir un...?;  ayuda a otros a descubrir la Tierra; volcanes, icebergs y asteroides; lo que el mundo necesita ahora es...; un resplandor congelado y un universo lleno de belleza y maravillas.

¿Cómo se desarrollará?

“El evento inicia el viernes 19 de octubre con la explicación del hackatón, de las categorías, los retos, los detalles de la forma de trabajo y la conformación de los equipos”, comenta Flores.

El segundo día, 20 de octubre, los equipos deberán comenzar a desarrollar las propuestas de acuerdo a las categorías seleccionadas. El trabajo se realiza de manera continuada.

El tercer día, 21 de octubre, los equipos van ultimando los detalles de sus proyectos para luego iniciar las presentaciones ante el jurado. Los resultados se tienen hasta las 17:30 de ese día.

Del jurado

Flores explica que el “tribunal que calificará y evaluará los proyectos estará conformado por un selecto equipo multidisciplinario de profesionales expertos en temáticas relacionadas al evento y sus categorías”.

Se evaluará principalmente el impacto del proyecto a nivel social y ecológico, la creatividad, sostenibilidad, las características técnicas y el sustento científico, acota el vicerrector.

Tres equipos ganadores

Se elegirán tres equipos ganadores. El jurado seleccionará dos y la gente a través de las redes sociales al tercero, pues cada grupo tendrá su fanpage en Facebook. Este último equipo puede ser nominado a los Global Awards.

Video de 30 segundos

Los tres nominados deberán presentar un video corto de 30 segundos para mostrar lo que proponen. Los ganadores representarán a la sede Bolivia en la competencia internacional.

El equipo ganador de la fase internacional tendrá la oportunidad de acceder a un premio otorgado por la NASA.

 

DATOS

En La Paz. En la ciudad de La Paz el International Space Apps Challenge es organizado por el Bolivia Tech Hub y el Gobierno Municipal de La Paz (Gamlp), Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE),  Dirección de Competitividad y Emprendimiento (DCE) y su Laboratorio de Prototipado.

Más de dos mil proyectos. El año pasado, más de 25.000 personas desarrollaron y enviaron más de 2.000 proyectos en el fin de semana de hackatón en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA.

Desafíos globales. A nivel mundial, en 48 horas los participantes diseñan soluciones innovadoras a los desafíos globales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz, suscribieron ayer un acuerdo...

Deportes
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...
Bolívar intentará dar un batacazo en la Copa Libertadores hoy al final de la tarde ante Palmeiras, en el Allianz Parque...
Bolívar ha cerrado filas en relación a Ramiro Vaca y su supuesto caso de dopaje en Copa Libertadores de América. Y, el...
San Antonio de Bulo Bulo aguantó el primer tiempo y en el segundo se cayó para terminar goleado por Vélez Sarsfield (0-...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...