Arranca la 18ª versión del Festival internacional de cine

Cine
Publicado el 19/10/2018 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La inauguración oficial del XVIII Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (Fenavid) se realizó ayer en el Multicine a las 19:30 con la asistencia del director del evento, Alejandro Fuentes, participantes, cineastas, actores e invitados especiales. La producción paraguaya “Los buscadores” fue el filme que abrió el festival.

Por su parte, el encuentro entre asesores, actores y realizadores del “Santa Cruz 100x100” y del “Rally Cinematográfico” comenzó a las 10:00 de ayer en el Goethe Zentrum. Los participantes degustaron de horneados y refrescos típicos cruceños. Luego, disfrutaron de un almuerzo de bienvenida en Diakonía.

Sedes del festival

La XVIII versión del festival contará con sedes en las que el público apreciará las producciones cinematográficas de cineastas nacionales e internacionales. Éstas son Multicine, Cine CBA, Goethe Zentrum, Teatro Eagles, Meraki Teatro Bar y Diakonia, UCB.

Invitados internacionales

Entre los personajes que estarán en esta nueva muestra están la guionista para televisión e internet de Fox Brasil, Julia Priolli; el productor y director de cine brasileño Luis Lomenha, quien será asesor del proyecto Santa Cruz 100x100 y jurado de largometrajes documentales, y el asesor del programa de inmersión, proyecto Santa Cruz 100x100 y rally cinematográfico, Tiago Santos, que es posproductor en Brasil. Desde Cuba llegan los productores y realizadores Francisco Cabrera, Ramón Samada y Jorge Fuentes. Y representando a  Argentina estarán la actriz María José Vitta y el director Fernando Foulques, quienes serán jurados y asesores del encuentro cinematográfico.

Muestra oficial

Son más de 80 producciones en cuanto a la competencia oficial. Todas ellas fueron elegidas entre las 1.600 inscritas provenientes de 30 países. En total son 17 largometrajes, entre ficción y documental, y 55 cortometrajes de ficción, documental y animación. A esto se suman los nueve videoclips que están en competencia. Los países que participan del festival son España, Argentina, Brasil, Chile, México, Cuba, Colombia, Líbano, Paraguay, Venezuela, Angola, Perú, Bolivia y Alemania.

Premiación

Las producciones cinematográficas de las diferentes categorías, así como también de la plataforma de formación, aspiran a llevarse el Trofeo Caa Iya, elaborado por el escultor Juan Bustillos. Se premiarán 10 categorías: largometraje ficción, largometraje documental, cortometraje ficción, cortometraje documental, cortometraje animación, cortometraje estudiantil ficción, cortometraje estudiantil documental, videoclip, Santa Cruz 100x100 y Rally Cinematográfico. La premiación se llevará acabo el martes 23 de octubre.

Actividades

En Diakonía se realizarán talleres del área de la cinematografía como actuación, producción, sonido y también sobre las nuevas ventanas del audiovisual en general.

Recursos financieros

Según el diario El Deber,  el director del Fenavid, Alejandro Fuentes, lamentó que no haya recibido el apoyo de ninguno de los niveles de gobierno como la Alcaldía, Gobernación ni del Gobierno central.

“Ya no tenemos cómo llevar (económicamente) el festival”, contó Fuentes, quien recordó que hasta el año pasado, para la participación de los realizadores, actores y concursantes de Santa Cruz 100x100 y Rally Cinematográfico, se hacía una especie de intercambio en el que la organización daba estadía completa a la gente que llegaba de afuera y ésta pagaban sus pasajes. A pesar que este año no se pudo realizar de esta manera, igualmente llegaron participantes de diversos países, como un equipo universitario de Colombia, que ya se encuentra en la ciudad de los anillos.

Asimismo, Fuentes destacó el apoyo que tiene el festival de instituciones como Fonplata, Diakonía Escuela de Formación Audiovisual, además, las sedes y espacios culturales de la ciudad que participarán en el evento cinematográfico.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...