Acusan a exalcalde Chaly Terceros por tres delitos en hospital del niño

Cochabamba
Publicado el 25/10/2018 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de siete años, el exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros  y otros cinco responsables de la construcción del hospital del niño irán a juicio por las obras inconclusas en esta infraestructura.

Ayer, se conoció que ya se presentó la acusación formal del Ministerio Público, según el caso  FIS-CBBA-1505233.

Las obras de la primera fase del hospital del niño demandaron una inversión de 6 millones de bolivianos, sin embargo, se paralizaron en 2011 por fallas estructurales.

Las obras están paralizadas desde 2011 y el proceso contra el exalcalde comenzó en 2015.

Sin embargo, el pasado 5 de octubre el Juzgado de Instrucción Penal No. 2 remitió la acusación contra la exautoridad y cinco personas más, entre funcionarios y constructores, por la presunta comisión de tres delitos: incumplimiento de deberes, incumplimiento de contrato y conducta antieconómica, previstos en los artículos 154, 221 y 222 del Código Penal.

El juzgado ordenó la radicatoria en el Tribunal de Sentencia No. 1 y se dispuso la notificación a la Alcaldía.

La acusación se envió al tribunal de sentencia, después que se verificó que los supuestos que presentó la defensa no son similares a los que motivaron la Sentencia Constitucional 8111/2013, sino más bien aquellos que sustentan la Sentencia 2044/2013, por lo que para no generar mayor dilación de la causa se remitió la acusación contra el exalcalde.

También son parte del proceso por las obras del hospital: Óscar Cortez Meneses (supervisor), Gustavo Valdivieso Ferreira (representante Consval), Juan Villagómez Ferreira (representante Villagómez), Felipe Beltrán Amurrio (proyectista) y Julio Pasquier Barrios (fiscal de obra).     

 

DATOS

Una obra inconclusa y con fallas estructurales. La construcción del hospital del niño se paralizó en 2011 por fallas estructurales.

Dos gestiones dilataron una auditoría técnica. Las gestiones de Edwin Castellanos y la de José María Leyes debían hacer una auditoría técnica.

Es una obra primordial para la atención pública. El hospital del niño es una obra vital para la región.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...