Sabores típicos presentes en la cocina moderna

Cocina
Publicado el 08/11/2018 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Helado de ají colorado, lapping de ubre, texturas con huacataya, crema de tarwi, papel crocante de charque, mousse de chicha y granizo deshidratado de leche de tigre son algunas de las muchas creaciones del chef Juan Pablo Gumiel a lo largo de su carrera gastronómica con el objetivo de revalorizar los sabores del valle, típicos y tradicionales.

“Trato de jugar a lo moderno revalorizando lo nuestro, tratando de poner un poco de las técnicas modernas”, comenta Gumiel, quien recientemente participó como uno de los panelistas principales en el Festival Internacional de Gastronomía Miski.

El chef que se considera un amante fiel de la gastronomía boliviana es fundador del Proyecto Nativa, una iniciativa en la cual se estudia y se hace investigación de productos poco usados en la cocina boliviana, sobre todo del valle, para revalorizar las recetas y productos tradicionales y apoyar al crecimiento de la gastronomía en el país.

“Hacemos una evolución de la cocina e ingredientes bolivianos para transformarlos o darles un aspecto moderno”.

Gumiel asegura que muchas veces no se valoran ingredientes típicos, que pueden enriquecer de gran manera la gastronomía regional y nacional. “Se debe difundir y transmitir a los jóvenes que los productos (que tenemos) son los mejores, cada uno debe sentir orgullo de ser representante de su cocina y que realmente se animen a luchar y valorar lo que se tiene”, señaló.

El chef asegura que el proceso para la transformación y el uso de los productos tradicionales en platos o técnicas modernas inician al tratar de unir a diferentes cocineros e investigar los productos para conseguir resultados innovadores.

También comenta que la gastronomía boliviana carece de la unión de chefs, pues el ego es una de las principales razones para que exista esta separación. “Una de las cosas que más rescato es el sabor que tienen los ingredientes de la comida boliviana y todos los chefs debemos enfocarnos en valorar esto, pues cuando existe desarrollo gastronómico también hay desarrollo cultural y económico”, concluye Gumiel.

 

OTROS PROYECTOS

Juan Pablo Gumiel actualmente es copropietario de Raíz, cocina de vanguardia y tradición que se encuentra en Sucre.

Forma parte del equipo de The Bolivian Dining Experience el cual se encarga de mostrar la gastronomía de forma tradicional y moderna a personas que llegan del exterior.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...