-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 438686
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) Hay seis exigencias para los edificios sustenta...
-
Hay seis exigencias para los edificios sustentables, no sólo tener jardines
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 438685
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1541667836
-
changed (String, 10 characters ) 1541667836
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1541667836
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4502 characters ) <p class="rtejustify"> La construcción de edi...
-
<p class="rtejustify"> La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua, el ahorro de energía eléctrica y la disminución de la basura, entre algunos factores importantes que señaló el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure.</p> <p class="rtejustify"> “Son varios los requisitos que deben cumplir bajo 10 criterios de evaluación, que van desde la reutilización del agua, los temas del uso de sistemas de energía (eléctrica) más óptimos con luces Led, la implementación de áreas verdes, innovaciones en el diseño, separación de residuos sólidos o la utilización de materiales reciclables”, dijo Claure.</p> <p class="rtejustify"> Según comentó el funcionario, los responsables de las obras deben entregar documentos del cumplimiento de los requisitos a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente para su evaluación correspondiente, una vez que hayan terminado el trámite inicial en las subalcaldías.</p> <p class="rtejustify"> “Es un trámite adicional en el cual deben hacer conocer las características que tendrá la construcción. Ésta será evaluada sobre 100 puntos y en base a la puntuación se emitirá en certificado de edificio sustentable”, informó.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se emita el certificado de “edificio sustentable”, los funcionarios municipales harán un seguimiento constante para verificar que estas construcciones cumplan con lo planteado.</p> <p class="rtejustify"> Otro detalle que señaló Claure es que estos edificios podrán tener otro tipo de beneficios o incentivos técnicos a mediano y largo plazo. Dependerá de la puntuación y la zona en la cual se edifique la obra.</p> <p class="rtejustify"> A mediano plazo, los propietarios tendrán un “plus” en la construcción del edificio, porque podrán levantar uno, dos o más pisos adicionales, dependerá de la calificación que obtengan. </p> <p class="rtejustify"> A largo plazo, el vivir en esos departamentos o casas, llegará a ser más económico porque bajarán las tarifas de la energía eléctrica y del consumo de agua. Además, reducirá el volumen de la basura porque podrán hacer gestiones con las empresas que se dedican a comprar material reciclable.</p> <p class="rtejustify"> Para que este proyecto comience a funcionar queda pendiente la reglamentación, debido a que la que aprobaron en enero de este año tuvo varias observaciones por parte del Colegio de Arquitectos, los constructores, las subalcaldía y la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS).</p> <p class="rtejustify"> “El reglamento de la Ley de Edificios Sustentables tenía muchas lagunas y muchos aspectos que podían ser mejorados, actualmente estamos trabajando en eso, buscando criterios que sean favorables para la ciudad y no sólo para el constructor o para la Alcaldía”, señaló Marcel Torres, representante de los constructores de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Señaló también que el punto de mayor conflicto está en el cobro que pretende realizar la Alcaldía al constructor que hace un edificio sustentable.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CATEGORÍAS PARA LAS EDIFICACIONES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según explicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure, los edificios sustentables serán divididos en tres categorías en base a la puntuación que se obtenga durante la evaluación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las tres categorías para las “edificaciones sustentables” son:<br /> unifamiliar, en este primer grupo estarán aquellas construcciones pequeñas, de uno a cuatro pisos, y que obtengan una puntuación de 51 o más puntos sobre 100. En la segunda, multifamiliar, estarán aquellas obras entre cinco a 18 pisos y que logren 61 puntos o más sobre 100. Y la tercera, de densificación, serán consideradas aquellas construcciones de más de 18 pisos y que tengan una puntuación mínima de 71 puntos sobre 100.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Otro detalle sobre estas tres categorías será la ubicación territorial y los límites que tengan con los edificios aledaños.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4419 characters ) <p class="rtejustify"> La construcción de edif...
-
<p class="rtejustify"> La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua, el ahorro de energía eléctrica y la disminución de la basura, entre algunos factores importantes que señaló el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure.</p> <p class="rtejustify"> “Son varios los requisitos que deben cumplir bajo 10 criterios de evaluación, que van desde la reutilización del agua, los temas del uso de sistemas de energía (eléctrica) más óptimos con luces Led, la implementación de áreas verdes, innovaciones en el diseño, separación de residuos sólidos o la utilización de materiales reciclables”, dijo Claure.</p> <p class="rtejustify"> Según comentó el funcionario, los responsables de las obras deben entregar documentos del cumplimiento de los requisitos a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente para su evaluación correspondiente, una vez que hayan terminado el trámite inicial en las subalcaldías.</p> <p class="rtejustify"> “Es un trámite adicional en el cual deben hacer conocer las características que tendrá la construcción. Ésta será evaluada sobre 100 puntos y en base a la puntuación se emitirá en certificado de edificio sustentable”, informó.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se emita el certificado de “edificio sustentable”, los funcionarios municipales harán un seguimiento constante para verificar que estas construcciones cumplan con lo planteado.</p> <p class="rtejustify"> Otro detalle que señaló Claure es que estos edificios podrán tener otro tipo de beneficios o incentivos técnicos a mediano y largo plazo. Dependerá de la puntuación y la zona en la cual se edifique la obra.</p> <p class="rtejustify"> A mediano plazo, los propietarios tendrán un “plus” en la construcción del edificio, porque podrán levantar uno, dos o más pisos adicionales, dependerá de la calificación que obtengan. </p> <p class="rtejustify"> A largo plazo, el vivir en esos departamentos o casas, llegará a ser más económico porque bajarán las tarifas de la energía eléctrica y del consumo de agua. Además, reducirá el volumen de la basura porque podrán hacer gestiones con las empresas que se dedican a comprar material reciclable.</p> <p class="rtejustify"> Para que este proyecto comience a funcionar queda pendiente la reglamentación, debido a que la que aprobaron en enero de este año tuvo varias observaciones por parte del Colegio de Arquitectos, los constructores, las subalcaldía y la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS).</p> <p class="rtejustify"> “El reglamento de la Ley de Edificios Sustentables tenía muchas lagunas y muchos aspectos que podían ser mejorados, actualmente estamos trabajando en eso, buscando criterios que sean favorables para la ciudad y no sólo para el constructor o para la Alcaldía”, señaló Marcel Torres, representante de los constructores de Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Señaló también que el punto de mayor conflicto está en el cobro que pretende realizar la Alcaldía al constructor que hace un edificio sustentable.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CATEGORÍAS PARA LAS EDIFICACIONES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según explicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure, los edificios sustentables serán divididos en tres categorías en base a la puntuación que se obtenga durante la evaluación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las tres categorías para las “edificaciones sustentables” son:<br /> unifamiliar, en este primer grupo estarán aquellas construcciones pequeñas, de uno a cuatro pisos, y que obtengan una puntuación de 51 o más puntos sobre 100. En la segunda, multifamiliar, estarán aquellas obras entre cinco a 18 pisos y que logren 61 puntos o más sobre 100. Y la tercera, de densificación, serán consideradas aquellas construcciones de más de 18 pisos y que tengan una puntuación mínima de 71 puntos sobre 100.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Otro detalle sobre estas tres categorías será la ubicación territorial y los límites que tengan con los edificios aledaños.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 245 characters ) La construcción de edificios sustentables no só...
-
La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 245 characters ) La construcción de edificios sustentables no só...
-
La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 390819
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 39 characters ) public://media_imagen/2018/11/8/l_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 108271
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1541667716
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 30 characters ) Incentivo a las edificaciones.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 30 characters ) Incentivo a las edificaciones.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1541667836
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527